La gente recurre cada vez más a los antiinflamatorios químicos como el ibuprofeno, la aspirina o el naproxeno, pero lo que muchos no saben es que la propia naturaleza nos brinda una gran cantidad de anti-inflamatorios naturales que nos pueden...
La gente recurre cada vez más a los antiinflamatorios químicos como el ibuprofeno, la aspirina o el naproxeno, pero lo que muchos no saben es que la propia naturaleza nos brinda una gran cantidad de anti-inflamatorios naturales que nos pueden...
Cada día observamos más casos de chicas jóvenes que comienzan a sufrir diabetes tipo 2; empiezan a tener niveles de glucosa en sangre de los cuales no son conscientes, y como están dentro del paréntesis del rango de normalidad no le conceden...
¿Qué es el aceite de palma?
El aceite de palma es un ácido graso saturado. Se llama grasa vegetal porque es sólido a temperatura ambiente. Y se cultiva sobre todo en Indonesia y Malasia.
Las intolerancias alimentarias surgen porque nuestro organismo no es capaz de absorber determinados tipos de nutrientes. Es importante distinguirlas de las alergias, estas últimas desencadenan una reacción mucho más acelerada en el sistema...
No hay nada mejor en el mundo que llegar a casa cansado, tumbarte en la cama y dormir. Creemos que a todos nos gusta dormir, aunque hay veces que no podemos conciliar el sueño ya que nuestro cuerpo se siente más débil de lo normal.
¡Comienzan a subir las temperaturas y con ellas llegan las molestas picaduras! Por ello queremos explicaros los síntomas, la importancia de una correcta prevención para que no te ocurra, y la mejor manera de tratarlas para que nos molesten lo...
Cada día observamos más casos de chicas jóvenes que comienzan a sufrir diabetes tipo 2; empiezan a tener niveles de glucosa en sangre de los cuales no son conscientes, y como están dentro del paréntesis del rango de normalidad no le conceden...
¿Qué es el aceite de palma?
El aceite de palma es un ácido graso saturado. Se llama grasa vegetal porque es sólido a temperatura ambiente. Y se cultiva sobre todo en Indonesia y Malasia.
Las intolerancias alimentarias surgen porque nuestro organismo no es capaz de absorber determinados tipos de nutrientes. Es importante distinguirlas de las alergias, estas últimas desencadenan una reacción mucho más acelerada en el sistema...
No hay nada mejor en el mundo que llegar a casa cansado, tumbarte en la cama y dormir. Creemos que a todos nos gusta dormir, aunque hay veces que no podemos conciliar el sueño ya que nuestro cuerpo se siente más débil de lo normal.
¡Comienzan a subir las temperaturas y con ellas llegan las molestas picaduras! Por ello queremos explicaros los síntomas, la importancia de una correcta prevención para que no te ocurra, y la mejor manera de tratarlas para que nos molesten lo...
Uno de los problemas oculares que vemos en la farmacia más a menudo es la sequedad ocular.
Pero también es uno de los problemas que menos se previenen.
Muchas veces hoy en día oimos hablar de anemías a nuestro alrededor, pero verdaderamente sabemos diferenciar los distintos tipos? ¿Sabemos cómo se tratan?
En en este blog te hacemos un estudio en profundidad sobre el tema.
Los deportistas que quieren mejorar su rendimiento y aumentar su masa muscular, tienden a tomar suplementos químicos a base de vitaminas y aminoácidos como la creatinina. Pero muchos desconocen los efectos adversos que este tipo de productos...
Los días van pasando para todos. Nos vamos haciendo mayores, nos miramos en el espejo y vemos que nos van saliendo cada vez más arrugas, que la piel la tenemos más seca de la cuenta o que han salido algunas manchas...
En anteriores ocasiones hemos hablado sobre la importancia de tener el estómago a un PH ácido para protegernos frente agresiones externas y para que se produzcan diferentes reacciones químicas necesarias para el buen funcionamiento de nuestro...
Con la llegada de la primavera muchas personas, especialmente mujeres, nos comentan que retienen líquidos y se levantan con una sensación de hinchazón en su organismo.
En el caso de la acidez de estómago, son muchos los pacientes que nos vienen directamente con un síntoma que quieren tratar. Pero ceñirse únicamente a dispensarle un antiácido para quitarle su molestia ¿es lo correcto?
información de los temas de actualidad en salud, bienestar y las mejores ofertas.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.