En farmacia natural Olaiz, encontrarás los mejores medicamentos para las náuseas y mareos y de las marcas más conocidas. Los medicamentos para tratar los mareos y las náuseas se encuentran en diferentes formatos: pastillas para el mareo, sobres para el mareo, jarabes o gotas para el mareo…
Todos estos medicamentos para el mareo nos van a ayudar a viajar en coche, en autobús o en barco sin marearnos.
Contamos con laboratorios de confianza y siempre a los mejores precios como: Biodramina, cinfamar …
El único medicamento de venta libre sería la biodramina, que se trata de un complejo equimolecular de difenhidramina con 8-cloroteofilina. Se trata realmente de un antihistamínico que bloquea los receptores H1 impidiendo la propagación de impulsos emetógenos aferentes a nivel de núcleos vestibulares y también es anticolinérgico que inhibe la hipersecreción e hipermotilidad gástrica. Posee un gran efecto sedante y sólo está indicado para la prevención y el tratamiento de los síntomas asociados al mareo por locomoción marítima, terrestre o aérea.
El más conocido es la Biodramina. Existe en diferentes formatos, con cafeína y sin cafeína que son para adultos a partir de 12 años. Y también tenemos para niños en formato jarabe o en sobrecitos para beber directamente, además de los chicles.
Los medicamentos para los náuseas y los vómitos provocados por los mareos se suelen tomar media hora antes del inicio del viaje y dependiendo del formato se podrán tomar de una manera o de otra. Se toman media hora antes del viaje y su duración es de 3-4 horas.
En farmacia natural Olaiz www.olaiz.com encontrarás la mejor selección de medicamentos para las náuseas y de las mejores marcas. Apostando siempre por la seguridad, la experiencia y la calidad farmacia.
En el tratamiento de los vómitos deberíamos como siempre focalizarnos en el origen de los mismos, que pueden ser muy variados.
Se trata de una enfermedad o un síntoma altamente psicosomático con lo que el grado de estrés y nerviosismo de una persona puede influir mucho. Por ello entre las recomendaciones que hacemos en el apartado estilo de vida están la respiración, la relajación, el control de la mente y el pensamiento positivo.
Para tratar además las nauseas tenemos el aceite esencial de menta piperita, el aceite esencial de jengibre, el aceite esencial de limon y el spray stomagen de yemoterapia.
El tratamiento para los vómitos debería atender a la causa que los está provocando. Si los vómitos llevan varios días, lo más importante es recuperar toda la pérdida de líquidos y electrolitos.
Los medicamentos para los vómitos y las náuseas se denominan antieméticos. Pero todos ellos son con receta médica obligatoria (procinéticos, psicofármacos…), así que no nos vamos a centrar ahora mismo en ellos.
El único medicamento de venta libre sería la biodramina, que se trata de un complejo equimolecular de difenhidramina con 8-cloroteofilina. Se trata realmente de un antihistamínico que bloquea los receptores H1 impidiendo la propagación de impulsos emetógenos aferentes a nivel de núcleos vestibulares y también es anticolinérgico que inhibe la hipersecreción e hipermotilidad gástrica. Posee un gran efecto sedante y sólo está indicado para la prevención y el tratamiento de los síntomas asociados al mareo por locomoción marítima, terrestre o aérea.
En el caso de los vómitos o naúseas en el embarazo existe también otro medicamento, pero se trata de un medicamento con receta médica obligatoria.
Hay unos cuantos consejos que podemos seguir en el caso de sufrir vómitos. Aunque como ya hemos comentado anteriormente, los vómitos pueden ser de muy diversas causas por lo que las recomendaciones podrían ser diferentes. Pero nos vamos a centrar en algunas generales que nos podrían servir para todas.
1. Evitar la deshidratación
Es la parte más importante. Hay que asegurarse de ingerir suficiente cantidad de liquído. Para ello podemos ponerle zumo de limón al agua e ir bebiendo a sorbitos pequeños poco a poco. Se puede añadir al agua una rodaja de limón recién cortada y además el olor a limón recién cortado o el del rasgado de la cáscara ayudan a disminuir la sensación de vómitos.
2. Alimentación y dieta
Se recomienda esperar una hora tras el vómito antes de comer ni beber nada. Comenzar poco a poco y si hay una buena tolerancia aumentar la frecuencia. Hay que evitar los alimentos grasos y hacer comidas pequeñas pero repetirlas muy a menudo. Recomendamos:
3. Respiración
Es muy importante para controlar nuestro estado mental. Los vómitos tienen un factor psicológico importante con lo que controlando nuestra respiración podemos llegar a controlarlos. Inhalando por la nariz, contando hasta tres, retener la respiración, exhalar, contar hasta tres…
4. Acupuntura
Colocar el pulgar 2 o 3 dedos hacia abajo del interior de tu muñeca, entre los dos tendones prominentes. Presionar durante un minuto, parar y repetir en la otra muñeca.
5. Evitar los olores fuertes
6. Vitamina B6 en naúseas del embarazo
7. Extremar las medidas de higiene.
Los vómitos suelen estar acompañados de náuseas y de malestar general. Las causas son de diferente naturaleza, desde físicas hasta psicológicas. El impulso del vómito puede originarse por múltiples motivos. Cuando un impulso comienza a propagarse, el estímulo llega al bulbo raquídeo, donde se encuentra el centro del vómito, y producen las náuseas que provocan el vómito.
Entre las causas físicas están las enfermedades del tracto digestivo como:
El vómito en realidad es un síntoma en sí, pero puede ir acompañado de:
-Naúseas o arcadas
-Diarrea
-Dolor abdominal
-Sensibilidad a la luz
-Mareos
-Deshidratación
-Dolor de cabeza
-Dolor corporal, malestar general
Son los medicamentos que están indicados para detener los efectos de la confusión y del movimiento, aliviando las naúseas y los vómitos provocados por el propio mareo. Por lo tanto son medicamentos antieméticos que ayudan a recuperar el equilibrio y detener las naúseas y los vómitos.
El medicamento más conocido es la biodramina y se encuentra en muchos formatos diferentes, tomándose media hora antes del viaje y con una duración de 3-4h.
El efecto secundario más importante de estos medicamentos es la somnolencia, por ello hay formatos a los que le añaden cafeína para conseguir paliar ese efectos secundario.
Los mareos son una alteración que se produce en nuestro organismo y que puede ser debida a multitud de causas. En este caso en concreto encontrarás los medicamentos sin receta médicos para los mareos, naúseas y vómitos provocados por los viajes y el movimiento.
Porque el mareo o cinetosis, tiene un componente psicosomático bastante alto, y podemos recurrir a técnicas de relajación o a complementos a base de jengibre que no presenta efectos secundarios.
Son los medicamentos que están indicados para detener los efectos de la confusión y del movimiento, aliviando las naúseas y los vómitos provocados por el propio mareo. Por lo tanto son medicamentos antieméticos que ayudan a recuperar el equilibrio y detener las naúseas y los vómitos.
El medicamento más conocido es la biodramina y se encuentra en muchos formatos diferentes, tomándose media hora antes del viaje y con una duración de 3-4h.
El efecto secundario más importante de estos medicamentos es la somnolencia, por ello hay formatos a los que le añaden cafeína para conseguir paliar ese efectos secundario.
Los mareos son una alteración que se produce en nuestro organismo y que puede ser debida a multitud de causas. En este caso en concreto encontrarás los medicamentos sin receta médicos para los mareos, naúseas y vómitos provocados por los viajes y el movimiento.
Porque el mareo o cinetosis, tiene un componente psicosomático bastante alto, y podemos recurrir a técnicas de relajación o a complementos a base de jengibre que no presenta efectos secundarios.