Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Pastillas, cremas y sprays para dolores musculares y contracturas

Una contractura muscular es una contracción involuntaria y persistente de una o más fibras musculares, lo que provoca que el músculo se mantenga en tensión de forma constante. Aunque es una lesión que, en principio, no suele ser grave, puede resultar muy molesta y empeorar si no se trata adecuadamente. Si no se le da la atención necesaria, puede ser con cremas para el dolor muscular o contracturas, la contractura puede limitar significativamente el rango de movimiento y complicar su recuperación. Es importante destacar que, aunque una contractura puede derivar en inflamación, en su fase inicial no es una inflamación propiamente dicha.

Las contracturas pueden ser provocadas por diversas razones, entre las que destacan:

  • Frío: La exposición al frío ambiental o a un enfriamiento muscular sin un calentamiento adecuado puede desencadenar una contractura.
  • Sobreesfuerzo: Realizar un esfuerzo físico repentino o mantener una actividad intensa durante largo tiempo sin descansar también puede resultar en una contractura. Asimismo, las posturas inadecuadas prolongadas aumentan el riesgo. Las personas sedentarias suelen ser más propensas, al igual que los deportistas que no se preparan correctamente.
  • Estrés emocional: El estrés y la tensión emocional acumulada pueden causar la contracción involuntaria de los músculos.
  • Gestos involuntarios: Movimientos como un estornudo violento o una caída también pueden generar una contractura.
  • Deshidratación: La falta de agua y nutrientes como magnesio, potasio o glucosa, esenciales para el funcionamiento muscular, aumenta la probabilidad de sufrir contracturas.
  • Edad avanzada: Las personas mayores son más susceptibles debido a la pérdida de elasticidad muscular.

El síntoma más evidente de una contractura es la presencia de un "nudo" o abultamiento en el músculo, que se puede palpar al tacto. Además, los músculos pueden quedar rígidos, causando dolor e inmovilidad en la zona afectada. La limitación del movimiento dependerá de la gravedad de la contractura.

Relajante muscular, contracturas, lumbagos, dolores musculares... Está...
Relajante muscular, contracturas, lumbagos, dolores musculares... Está creado a base de aceites esenciales y ayuda a aliviar el dolor de las articulaciones, reduce la...
14%
11,66€
13,60€
Antiinflamatorio y analgésico natural. Es un complemento para reducir las...
Antiinflamatorio y analgésico natural. Es un complemento para reducir las tensiones localizadas y mejorar la función articular, a base de ingredientes naturales.
10%
9,81€
10,90€
Antiinflamatorio y analgésico natural. Es un complemento para reducir las...
Antiinflamatorio y analgésico natural. Es un complemento para reducir las tensiones localizadas y mejorar la función articular, a base de ingredientes naturales.
10%
26,91€
29,90€
- Antinflamatorio y analgésico excelente- Artrosis, artritis, tendinitis,...
- Antinflamatorio y analgésico excelente- Artrosis, artritis, tendinitis, golpes.
9%
6,71€
7,45€

No Dol Curcuma

30 cápsulas
NoDol cúrcuma es un analgésico y antiinflamatorio natural que combate el...
NoDol cúrcuma es un analgésico y antiinflamatorio natural que combate el dolor articular gracias a su contenido en cúrcuma y su principio activo, la curcumina. También es...
9%
28,76€
31,95€

Gelodol

crema 50 ml.
Gel analgésico y antiinflamatorio natural. Es la solución de masaje...
Gel analgésico y antiinflamatorio natural. Es la solución de masaje rápida y eficaz para la preparación de los músculos y ligamentos para evitar lesiones de la vida...
10%
9,52€
10,58€

Gelodol

crema 90 ml.
Gel analgésico y antiinflamatorio natural. Es la solución de masaje...
Gel analgésico y antiinflamatorio natural. Es la solución de masaje rápida y eficaz para la preparación de los músculos y ligamentos para evitar lesiones de la vida...
10%
15,28€
16,98€

Sinap Pol

30 cápsulas
Ayuda a la recuperación de los nervios. Contribuye al funcionamiento...
Ayuda a la recuperación de los nervios. Contribuye al funcionamiento normal del sistema nerviosos periférico. Sirve para lumbalgia, ciática, dolores post-herpéticos,...
10%
28,65€
31,85€
Mostrando 8 de 66
Ver más productos

Recomendaciones farmacéuticas

¿Qué es una contractura y cómo tratarla e ir al origen? #shorts

La contractura es una contracción continua e...
Artículo escrito por

Preguntas y respuestas

Una contractura muscular es una contracción involuntaria y persistente de una o más fibras musculares, lo que provoca que el músculo se mantenga en tensión de forma constante. Aunque es una lesión que, en principio, no suele ser grave, puede resultar muy molesta y empeorar si no se trata adecuadamente. Si no se le da la atención necesaria, puede ser con cremas para el dolor muscular o contracturas, la contractura puede limitar significativamente el rango de movimiento y complicar su recuperación. Es importante destacar que, aunque una contractura puede derivar en inflamación, en su fase inicial no es una inflamación propiamente dicha.

Las contracturas pueden ser provocadas por diversas razones, entre las que destacan:

  • Frío: La exposición al frío ambiental o a un enfriamiento muscular sin un calentamiento adecuado puede desencadenar una contractura.
  • Sobreesfuerzo: Realizar un esfuerzo físico repentino o mantener una actividad intensa durante largo tiempo sin descansar también puede resultar en una contractura. Asimismo, las posturas inadecuadas prolongadas aumentan el riesgo. Las personas sedentarias suelen ser más propensas, al igual que los deportistas que no se preparan correctamente.
  • Estrés emocional: El estrés y la tensión emocional acumulada pueden causar la contracción involuntaria de los músculos.
  • Gestos involuntarios: Movimientos como un estornudo violento o una caída también pueden generar una contractura.
  • Deshidratación: La falta de agua y nutrientes como magnesio, potasio o glucosa, esenciales para el funcionamiento muscular, aumenta la probabilidad de sufrir contracturas.
  • Edad avanzada: Las personas mayores son más susceptibles debido a la pérdida de elasticidad muscular.

El síntoma más evidente de una contractura es la presencia de un "nudo" o abultamiento en el músculo, que se puede palpar al tacto. Además, los músculos pueden quedar rígidos, causando dolor e inmovilidad en la zona afectada. La limitación del movimiento dependerá de la gravedad de la contractura.

El tratamiento de las contracturas debe ser integral, abordando tanto los síntomas inmediatos como las causas subyacentes. Para aliviar el dolor de manera rápida, se pueden utilizar geles, sprays o incluso cápsulas a base de aceites esenciales, que ayudan a reducir la inflamación y el dolor de los músculos.

Para tratar la causa de fondo, los suplementos que contienen colágeno, glucosamina, condroitina, ácido hialurónico y magnesio pueden ser beneficiosos. Además, los antiinflamatorios naturales también juegan un papel importante en el tratamiento de las contracturas.

La combinación de tratamientos tópicos como la crema para contracturas o pomada para el dolor muscular, junto con una buena hidratación y dieta, puede resultar muy efectiva.

Generalmente, las contracturas se tratan de forma inadecuada con antiinflamatorios, tanto orales como tópicos. Aunque en un principio una contractura no es una inflamación, esta puede llegar a derivar en ella. Los antiinflamatorios alivian el dolor y reducen la inflamación, pero no abordan la causa raíz del problema. El estrés, por ejemplo, puede ser la causa de la contractura, y si no se trata adecuadamente, el dolor puede regresar con mayor intensidad. Además, los antiinflamatorios pueden causar efectos secundarios como úlceras, problemas estomacales, problemas cardiovasculares y más. Los relajantes musculares, por su parte, requieren receta médica.

Las contracturas son muy incómodas, y aunque se pueden tratar con remedios caseros para aliviar el dolor, es esencial tratar también la causa subyacente. El estrés prolongado o repentino puede ser una de las principales causas de contracturas musculares, por lo que aprender a manejar el estrés es fundamental. Técnicas como la meditación y el pensamiento positivo son muy útiles. Si estas soluciones no son suficientes, los suplementos o infusiones pueden ayudar a relajar el cuerpo y la mente.

Aumentar:

  • Aprender posturas adecuadas para agacharse o levantarse para evitar lesiones.
  • Consumir alimentos ricos en magnesio, como espinacas, quinoa, almendras o aguacates.
  • Incluir más alimentos con vitaminas del grupo B (frutas, verduras, yema de huevo, legumbres).
  • Aplicar calor en la zona afectada (con parches, sacos de semillas o bolsas de frío-calor), lo que ayudará a relajar el músculo y aliviar el dolor.
  • Acudir a un fisioterapeuta u osteópata, que pueda realizar masajes terapéuticos para mejorar la circulación sanguínea y reducir la tensión muscular.
  • El uso de hongos medicinales, como Reishi o Cordyceps, también puede ser beneficioso por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

La contractura en el trapecio es una de las más comunes, y se localiza en la parte superior de la espalda. Este músculo triangular se extiende desde el cráneo hasta la columna torácica y abarca la zona de los hombros. Las contracturas en esta área pueden provocar un dolor intenso en el cuello, además de limitar el movimiento de la cabeza y el cuello. El uso de cremas para contracturas o pomadas para el dolor muscular puede proporcionar un alivio temporal, mientras que los ejercicios y masajes realizados por profesionales también son claves en el tratamiento.

¿Cuál es la mejor crema para el dolor muscular?

Una crema para el dolor muscular bien formulada puede ser muy efectiva para aliviar el malestar causado por contracturas y otras tensiones musculares. Estas cremas suelen contener ingredientes activos como mentol, árnica, o aceites esenciales que tienen propiedades calmantes, antiinflamatorias y analgésicas. Puedes optar por una pomada para el dolor muscular para obtener un alivio más duradero, que penetre profundamente en los músculos afectados. Además, complementarlo con otras opciones, como spray para el dolor muscular, puede ser útil para mantener la zona tratada durante más tiempo.

Guía de compra

El dolor muscular es una patología que nos impide tener una buena salud corporal, por ello os proponemos los mejores productos naturales para el cuidado muscular. Puedes comprar productos naturales para intentar evitar la aparición de los contracturas musculares o cremas para calmar el dolor una vez que ya haya aparecido.

Para paliar el síntoma tenemos cápsulas a base de aceites esenciales que bajarán la inflamación de las articulaciones y los músculos. También hay spray y geles que nos ayudarán a calmar el dolor de una manera rápida y además podemos añadirles aceites esenciales para potenciar su propio efecto antiinflamatorio.

• Cápsulas Aromalgic Pranarom: para la inflamación de articulaciones y también de músculos. Tomar de 2 a 3 cápsulas al día con las comidas durante el periodo delicado con un poco de agua.

Aromalgic de Pranarom Spray es el más fuerte pero tratamientos cortos. Para algo prolongado damos el Roll-On (tiene menos gaulteria, más seguro). Modo de empleo: Agitar antes de usar. Apretar el tubo hasta que el gel entre en contacto con el rodillo de masaje. Aplicar en los músculos y articulaciones a tratar con la presión que desee efectuando movimientos circulares para maximizar el efecto del roll-on de masaje y hasta la completa penetración del gel. Repetir de 2 a 3 veces al día según necesidad.

• Bonflex gel: Analgésico y antiinflamatorio y además tiene efecto calor. Aplicar dando un ligero masaje en la zona afectada de dos a tres veces al día.

Se podrían añadir además el AE de Gaulteria (antiinflamatorio, analgésico), AE Romero Alcanfor (Relajante muscular). Estos aceites esenciales pueden añadirse a cualquier crema analgésica potenciando así su efecto.

Para tratar la base del problema tenemos suplementos que constan de varios componentes: colágenos, glucosamina, condroitina, ácido hialurónico y magnesio. Y además los antiinflamatorios naturales.

Biosterine relief suprem GSE: Antiinflamatorio natural en procesos agudos y crónicos (funciona mejor en crónicos ). Tomar con un vaso de agua de 1 a 2 comprimidos tres veces al día.

Curcufit 100% natural: Antiinflamatorio natural que ayuda a la salud articular. Tomar una cápsula como mantenimiento y dos cápsulas en caso de necesidad de refuerzo

Harpagomed: Harpagofito en capsulas, antiinflamatorio. Tomar 1 o 2 comprimidos recubiertos, 2 veces al día. No tomar más de 4 comprimidos al día. Tomar después de las comidas.

Los productos que son en formato crema deberemos aplicarlos realizando un ligero masaje, hasta tres veces al día. En el caso de ser en formato spray, recomendamos aplicar y al finalizar realizar también un pequeño masaje y los que son en roll on se trata de aplicarlo directamente.

En el caso de los comprimidos, la mayoría podemos hasta tres veces al día, pero de todas formas recomendamos siempre leer las indicaciones de cada producto.

Porque como en todas las patologías, lo fácil es calmar el síntoma, pero deberemos preguntarnos, ¿por qué me pasa esto? En este caso, la contractura puede estar provocada por multitud de causas con lo que si no tratamos la causa, nunca conseguiremos acabar con el problema.


Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.