En farmacia natural Olaiz, encontrarás los mejores medicamentos descongestionantes nasales de las marcas más conocidas. Los medicamentos descongestivos nasales se encuentran la mayoría de las veces en formato spray, aunque también podemos encontrar algunos en formato gotas nasales o nebulizadores.
Estos medicamentos poseen un efecto vasoconstrictor que estimula el sistema nervioso simpático y vacían de sangre los cornetes, ayudándones a respirar tras eliminar la hinchazón que ocasiona la propia congestión nasal. Su acción es muy rápida y la mejoría es casi instantánea, pero su uso debe ser muy limitado ya que debido a este mecanismo de acción genera mucho efecto rebote y muchísima dependencia.
Los medicamentos descongestionantes nasales suelen presentarse en forma de spray, nebulizador o gotas nasales. Los hay en diferentes tamaños y distinguimos desde aguas de mar o sueros fisiológicos hasta los que contienen medicación en su composición.
Principalmente la mayoría de ellos poseen oximetazolina o algún derivado. La oximetazonlina produce una vasoconstricción de los vasos sanguíneos a nivel local y descongestiona la mucosa nasal. Estimula el sistema nervioso simpático y vacía de sangre los cornetes para que podamos volver a respirar al eliminar la hinchazón que ocasiona la congestión nasal. Al hacer esto, se rompe el control natural que ejerce el organismo sobre el mecanismo de acción de los cornetes y la permeabilidad nasal. La nariz se acostumbra a los altos niveles de sustancias que proporcionan la vasoconstricción y el organismo genera una tolerancia que hace que no genere tantas de estas sustancias como necesitaría y que sea necesario utilizar el fármaco cada vez más a menudo para conseguir el mismo efecto. Al cesar el efecto de vasoconstricción originado por estos vasoconstrictores se produce un efecto rebote y la nariz se tapa por completo, lo que requiere en muchos casos volver a usarlo una y otra vez generando ese efecto rebote y esa dependencia. La experiencia nos dice que a partir del segundo o tercer día ya genera dependencia.
Los descongestivos nasales hay que usarlos durante un máximo de 5 días ya que sino provocaríamos ese efecto rebote no deseado. Por ello, debemos aplicarlos dos veces al día durante un máximo de 5 días. Se aplican normalmente una vez en cada orifico y lo más indicado es sonarse los mocos antes de aplicarlos.
En farmacia natural www.olaiz.com encontrarás la mejor selección de medicamentos antitusivos y de las mejores marcas, para aliviar los síntomas de la tos. Apostando siempre por la seguridad, la experiencia y la calidad de farmacia. Siempre con una compra segura y con envío en 24/48h.
Los medicamentos descongestionantes son los que despejan la nariz, quitan la sensación de taponamiento nasal.
La congestión nasal o rinorrea es la secreción acuosa o mucosa por los orificios nasales, también conocida como moqueo. Se puede producir como consecuencia de una rinitis alérgica o por un resfriado o catarro.
Producen una vasoconstricción de los vasos sanguíneos a nivel local y descongestionan la mucosa nasal. Estimulan el sistema nervioso simpático y vacían de sangre los cornetes para que podamos volver a respirar al eliminar la hinchazón que ocasiona la congestión nasal.
Existen descongestivos nasales en formato spray, nebulizador y gotas. También podemos encontrar alguna pomada nasal con aromas que ayuden a despejar la nariz.
Los descongestivos nasales por vía tópica son vasoconstrictores nasales. Las moléculas más conocidas son:
-Oximetazolina: respibien, sinex sensi, utabon, respir, nebulicina...
-Xilometazolina: rhinovin o frenasal
-Tramazolina: rhinospray
Por su mecanismo de acción consiguen destapar la nariz de una manera muy rápida. La nariz se acostumbra a los altos niveles de sustancias que proporcionan la vasoconstricción y el organismo genera una tolerancia que hace que no genere tantas de estas sustancias como necesitaría y que sea necesario utilizar el fármaco cada vez más a menudo para conseguir el mismo efecto. Al cesar el efecto de vasoconstricción originado por estos vasoconstrictores se produce un efecto rebote y la nariz se tapa por completo, lo que requiere en muchos casos volver a usarlo una y otra vez generando ese efecto rebote y esa dependencia.
Lo primero de todo al sentir la congestión nasal deberemos recurrir a las aguas de mar o sueros fisiológicos que van ayudar a diluir la mucosidad y su posterior salida. Puede ser que no sea suficiente y entonces ya recurriremos a los descongestionantes nasales. Los medicamentos para la congestión nasal son para un uso muy limitado ya que producen un rápido efecto rebote.
Los descongestivos nasales naturales ayudan a reparar la mucosa, a despejarla y no producen los efectos secundarios de los medicamentos.