La gripe, también conocida como influenza, es una infección respiratoria aguda causada por un virus. Generalmente, es una enfermedad leve, pero puede volverse grave, especialmente en personas mayores de 65 años, personas inmunodeprimidas o con patologías crónicas. Es importante conocer los síntomas y recurrir al uso de antigripales efectivos para aliviar las molestias y acelerar la recuperación.
Sí, la gripe es altamente contagiosa. Se transmite fácilmente de una persona a otra mediante gotitas de saliva expulsadas al hablar, toser o estornudar, así como a través del contacto con manos u objetos contaminados. Su capacidad de mutar constantemente genera nuevas cepas cada año, lo que refuerza la importancia de prevenir y tratar adecuadamente la enfermedad con antigripales adecuados
Los antigripales son medicamentos formulados para aliviar los múltiples síntomas de la gripe, como fiebre, dolor de cabeza, congestión nasal y tos. Pueden presentarse en diversas formas, como pastillas, sobres solubles o jarabes, y suelen combinar analgésicos, antipiréticos, antihistamínicos y, en algunos casos, descongestivos nasales. Es fundamental elegir antigripales efectivos, adaptados a las necesidades individuales, y siempre consultar al farmacéutico o médico antes de usarlos
¿Cuándo aparece la gripe?
La gripe es una enfermedad estacional que suele aparecer en los meses más fríos, generalmente entre noviembre y abril en el hemisferio norte. Durante este período, la incidencia del virus es mayor debido a las bajas temperaturas y la menor exposición al sol, lo que debilita el sistema inmunológico.
El virus de la gripe tiene una alta capacidad de contagio. Aunque cualquier persona puede contraerlo, hay factores que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad:
¿Qué síntomas tiene la gripe?
Los síntomas más comunes de la gripe incluyen:
¿Cuál es el mejor tratamiento para la gripe?
El tratamiento debe enfocarse en aliviar los síntomas, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir complicaciones. Las medidas clave son:
El tratamiento para la gripe es sintomático. Los medicamentos antigripales más conocidos son Frenadol, Bisolgrip, Couldina, Pharmagrip, entre otros. Estos productos combinan analgésicos, antipiréticos y, en algunos casos, antihistamínicos o descongestivos. Sin embargo, es importante usarlos con precaución, ya que algunos pueden tener efectos secundarios como somnolencia o interferir con la eliminación del moco, lo que podría causar infecciones secundarias como sinusitis.
Aumentar:
Disminuir:
¿Cómo prevenir la gripe?
La prevención incluye reforzar el sistema inmunológico mediante una alimentación variada y equilibrada, descanso adecuado, hidratación y ejercicio regular al aire libre. Además, es importante evitar ambientes contaminados y mantener una higiene adecuada.
La gripe A es un subtipo del virus de influenza tipo A. Sus síntomas son similares a los de la gripe común, aunque la fiebre suele ser más elevada. Su tratamiento sigue las mismas pautas, incluyendo el uso de antigripales adecuados y medidas de prevención.
Las gripes y los resfriados son dos de las patologías de las cuales más gente acude a la farmacia en la época invernal. Existen multitud de medicamentos de venta libre para tratarlas pero "sólo" van a aliviar el síntoma y además poseen multitud de efectos secundarios, de los cuales no se habla en los anuncios de la televisión. Por eso nosotros recomendamos todos estos productos naturales elegidos por nosotros para estas patologías concretas. En www.olaiz.com podrás comprar entre una amplia selección de productos naturales que te ayudarán tanto a calmar los incómodos síntomas de la gripe, como también a subir nuestra inmunidad para ayudarnos a luchar contra el patógeno desde nuestro interior, y todo ello sin levantarte de la cama ya que te lo entregamos en tu domicilio.
Podemos comprar productos naturales antigripales para tratar el síntoma, pero además suelen ir acompañados de diferentes plantas que nos ayudarán a subir nuestro sistema inmune y poder luchar así con mayor facilidad frente al virus.
Encontramos productos en forma de gotas como echinaforce hot drink, comprimidos efervescentes como stopfri o propolaid C.
Además, tenemos una gran variedad de productos que nos van a ayudar a subir o modular nuestro sistema inmunológico como, por ejemplo:
- Vitamina C: muy importante reforzar en invierno, porque su procedencia son las frutas y verduras crudas, que normalmente no son tan consumidas en periodos invernales.
- Echinacea: planta medicinal con una potente y amplia actividad antiviral y principios activos que actúan fortaleciendo el sistema inmunitario y aumentando las defensas, por lo que protege a las células de las agresiones víricas. Además, puede usarse de forma preventiva y de tratamiento.
- Vitamina D: fundamental en la inmunidad y muy necesaria suplementaria en invierno. Gran carencia por la falta de luz y por la toma de alimentos light, descremados, desnatados y por la toma de medicamentos como estatinas.
- Zinc: fundamental en la inmunidad, relacionado con la perdida de gusto y olfato.
- Lisina: Evita la replicación del virus ARN.
-Propóleo: muy usado desde tiempo inmemorial, potente antiviral de la colmena y buen preventivo de gripe.
- Uña de gato: muy utilizado en Sudamérica, inmunoestimulador,
- Noni: muy utilizado en Sudamérica, inmunoestimulador.
- Ajo: propiedades inmunoestimulantes entre otras.
- Cebolla: propiedades inmunoestimulantes entre otras.
- Astragalus: planta medicinal con propiedades inmunoestimulantes.
- Lactoferrina: complemento alimenticio que ayuda a reforzar el sistema inmologico
- Mico five Hifas da Terra: la sinergia de los cinco hongos estimula el sistema inmunológico y nos ayuda a luchar contra el virus.
- Pelargonium sidoides: Debido a sus propiedades antivirales y antibacterianas para evitar que haya problemas de sobreinfección evitando la fijación de las bacterias a la mucosa respiratoria.
En nuestra amplia variedad de productos naturales encontrarás una selección de los mejores jarabes y sobres para ayudar con los síntomas de la tos y los mocos que además suelen añadir en su composición plantas antivirales. Hablamos de productos como Aromaforce jarabe, Propolaid flu...
Tampoco nos podemos olvidar de los productos para ayudar a calmar los síntomas relacionados con la inflamación que provoca el virus como el dolor de cabeza, el dolor articular... Para ello, recomendaremos antiinflamatorios naturales. Ergycox, Diosterine...
Normalmente todos estos productos naturales en forma de sprays, pastillas, comprimidos, sobres o gotas podemos usarlos varias veces al día, pero recomendamos siempre mirar la información o prospecto del producto. ¿Por qué? Porque la toma puede variar en función de si queremos prevenir o tratar la enfermedad.
Además, los antigripales naturales pueden ser en forma de gotas que podremos echarlos en un poquito de agua caliente para sentirnos mejor o pueden ser también en forma de comprimidos que deberemos tomar varias veces al día. Si se tiene dificultades para tragar también hay diferentes opciones de comprimidos efervescentes o sobres para disolverlos en un poco de agua y tragarlos más fácilmente.
Porque los medicamentos antigripales con los que nos bombardean en la televisión radio y prensa tienen importantes efectos secundarios.
Todos estos medicamentos antigripales poseen un montón de moléculas en su composición con numerosos efectos secundarios. Tener mucha precaución en la gente que tiene tendencia a la sinusitis. Estos medicamentos cortan la salida del moco, parece que te sientes mucho mejor pero en realidad ese moco se ha quedado ahí dentro. Y eso moco dentro retenido, lo único que puede provocar es una futura infección (sinusitis).