Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Pastillas naturales para bajar la tensión arterial

Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico y protege al...
Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico y protege al organismo de la acción dañina de los radicales libres.
37€

Minimas Advanced

60 cápsulas
Regula la tensión arterial a base de ingredientes 100% naturales.
Regula la tensión arterial a base de ingredientes 100% naturales.
10%
17,91€
19,90€

Vitamin C

40 comprimidos
Es un preparado vitamínico natura para fortalecer el sistema inmune y...
Es un preparado vitamínico natura para fortalecer el sistema inmune y evitar el estrés oxidativo.
12,56€

Oxipenta Plus

60 cápsulas
Mejora la salud cardiovascular, limpia las arterias y mejora el colesterol.
Mejora la salud cardiovascular, limpia las arterias y mejora el colesterol.
10%
37,75€
41,95€
- Calmante, reequilibrador nervioso, relajante- Sube las endorfinas y...
- Calmante, reequilibrador nervioso, relajante- Sube las endorfinas y afrodisíaco. - Antiespasmódico potente en ciáticas o dolores de tipo nervioso.- Para tratar...
9%
11,30€
12,55€

Dobbel Omega 3

 112 capsulas
Mejora la salud del corazón y potencia el sistema inmunológico, estimula...
Mejora la salud del corazón y potencia el sistema inmunológico, estimula la concentración y la memoria. Es una combinación de ácidos grasos Omega 3 procedentes del...
9%
22,46€
24,95€
Mejora la salud del corazón y potencia el sistema inmunológico.  Es una...
Mejora la salud del corazón y potencia el sistema inmunológico.  Es una combinación de ácidos grasos Omega 3 procedentes del pescado con mayor concentracion de EPA y DHA...
9%
19,76€
21,95€

Ergydren

Envase de 250 ml 
Ergydren de Nutergia es un complemento nutricional que estimula las...
Ergydren de Nutergia es un complemento nutricional que estimula las funciones de eliminación renal y/o hepática, ayuda a la detoxicación y facilita la pérdida de peso.
9%
17,96€
19,95€
Mostrando 8 de 24
Ver más productos

Recomendaciones farmacéuticas

La tensión arterial es un parámetro fundamental que todos debemos conocer.

La tensión arterial es la resistencia de los vasos...

Tratamiento natural tensión arterial

La tensión arterial es un parámetro de salud...

BAJA la tensión arterial con estos TIPS y la clave del SODIO-POTASIO

La hipertensión arterial es uno de los indicadores de...

Para qué sirve la VITAMINA D. Todo lo que necesitas saber.

La vitamina D es una vitamina grasa fundamental para...

¿Por qué hay tanto déficit de Vitamina D?

España a pesar de ser uno de los países de Europa...

Efectos Secundarios de los Corticoides: Lo Que Necesitas Saber

Los corticoides son medicamentos potentes con...

Propóleo propiedades

El propóleo es una sustancia producida por las abejas...

El estrés el origen de muchas otras enfermedades. Respiratorias, cardiovasculares, intestinales.....

Qué es el estrésEs una respuesta que genera el...

Qué son los corticoides, para qué sirven... Efectos secundarios similares al estrés crónico.

Los corticoides son medicamentos muy conocidos...
Artículo escrito por

Preguntas y respuestas

¿Qué es la hipertensión?

La hipertensión, también conocida como tensión arterial alta o elevada, es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos.

¿Qué es una presión arterial normal?

La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.

Una presión arterial normal es cuando la tensión arterial es menor a 120/80 mm Hg la mayoría de las veces, aunque hay circunstancias que obligan a que esos valores se encuentren entre otros rangos inferiores.

¿Qué tipos de hipertensión arterial hay?

  1. Presión arterial normal. Por debajo de 120/80 mm Hg.

  1. Presión arterial elevada. La presión arterial elevada es una presión sistólica entre 120 y 129 mm Hg y una presión diastólica por debajo de 80 mm Hg. La presión arterial elevada tiende a empeorar con el tiempo a no ser que se tomen medidas para controlarla.

  1. Hipertensión en etapa 1. La hipertensión en etapa 1 es una presión sistólica entre 130 y 139 mm Hg o una presión diastólica de 80 a 89 mm Hg.

  1. Hipertensión en etapa 2. La hipertensión en etapa 2, una hipertensión más grave, es una presión sistólica de 140 mm Hg o mayor, o una presión diastólica de 90 mm Hg o mayor.

¿Cuáles son las principales causas de la tensión arterial alta?

Entre las causas desencadenantes de una hipertensión se encuentran un montón de factores de riesgo:

Estrés. Los niveles altos de estrés pueden provocar un aumento temporal de la presión arterial.

La edad y el sexo. El riesgo de presión arterial alta aumenta con la edad. Hasta aproximadamente los 64 años, la presión arterial alta es más común en los hombres. Las mujeres son más propensas a desarrollar presión arterial alta después de los 65 años.

Raza. La presión arterial alta es particularmente común entre las personas con ascendencia africana, la cual se desarrolla, a menudo, a una edad más temprana que en los blancos.

Antecedentes familiares. La presión arterial alta tiende a ser hereditaria.

. Tener sobrepeso u obesidad. Cuanto más pesas, más sangre necesitas para suministrar oxígeno y nutrientes a tus tejidos. A medida que aumenta el volumen de sangre que circula a través de los vasos sanguíneos, también lo hace la presión sobre las paredes arteriales.

. No hacer actividad física. Las personas inactivas tienden a tener una mayor frecuencia cardíaca. Cuanto más alto sea tu ritmo cardíaco, más esfuerzo debe hacer el corazón con cada contracción y más fuerte es la fuerza que se ejerce sobre las arterias. La falta de actividad física también aumenta el riesgo de sobrepeso.

. Consumo de tabaco. Fumar o masticar tabaco no solo eleva la presión arterial temporalmente, sino que los químicos del tabaco pueden dañar el revestimiento de las paredes arteriales. Esto puede hacer que las arterias se estrechen y aumente el riesgo de enfermedad cardíaca. El tabaquismo pasivo también puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.

. Demasiada sal (sodio) en la dieta. Demasiado sodio en tu dieta puede hacer que el cuerpo retenga líquidos, lo cual aumenta la presión arterial.

. Muy poco potasio en la dieta. El potasio ayuda a equilibrar la cantidad de sodio en las células. Si no incluyes suficiente potasio en tu dieta o no retienes una cantidad suficiente de dicho potasio, se puede acumular demasiado sodio en la sangre.

. Consumir alcohol. Con el paso del tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede dañar el corazón. Tomar más de un trago al día para las mujeres y más de dos tragos al día para los hombres puede afectar la presión arterial.

. Ciertas afecciones crónicas. Ciertas enfermedades crónicas también pueden aumentar tu riesgo de presión arterial alta, como la enfermedad renal, la diabetes y la apnea del sueño.

. En ocasiones, el embarazo también contribuye a la presión arterial alta.

¿La tensión arterial alta puede ser emocional?

Si, una situación de estrés puede llevar a una subida de la tensión arterial.

¿Cuál es la tensión arterial normal por edades?

Los valores de tensión arterial normales pueden variar dependiendo de la edad y también del sexo de la persona.

Así por ejemplo, la tensión arterial normal de una persona de entre 15 y 20 años tiene que rondar entre 70 y 105mmHg, mientras que una persona de entre 20 y 60 años tendrá que estar entre 80 y 120mmHg.

Guía de compra

La hipertensión, también conocida como tensión arterial alta o elevada, es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos.

La hipertensión, es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen la tensión alta, lo que podría dañarlos. Cada vez que el corazón late, bombea sangre a los vasos, que llevan la sangre a todas las partes del cuerpo.

Las lecturas de la presión arterial se dan en dos números. El número superior es la presión máxima que ejerce el corazón mientras late (presión sistólica). El número inferior es la cantidad de presión en las arterias entre latidos (presión diastólica).

La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.

Una presión arterial normal es cuando la tensión arterial es menor a 120/80 mm Hg la mayoría de las veces, aunque hay circunstancias que obligan a que esos valores se encuentren entre otros rangos inferiores.

• Presión arterial normal. Por debajo de 120/80 mm Hg.

• Presión arterial elevada. La presión arterial elevada es una presión sistólica entre 120 y 129 mm Hg y una presión diastólica por debajo de 80 mm Hg. La presión arterial elevada tiende a empeorar con el tiempo a no ser que se tomen medidas para controlarla.

• Hipertensión en etapa 1. La hipertensión en etapa 1 es una presión sistólica entre 130 y 139 mm Hg o una presión diastólica de 80 a 89 mm Hg.

• Hipertensión en etapa 2. La hipertensión en etapa 2, una hipertensión más grave, es una presión sistólica de 140 mm Hg o mayor, o una presión diastólica de 90 mm Hg o mayor.

Hay dos tipos principales de presión arterial alta:

Primaria o esencial: Es el tipo más común de presión arterial alta. Por lo general se desarrolla con el tiempo a medida que envejece.

Secundaria: Es causada por otra condición médica o el uso de ciertos medicamentos.

Entre las causas desencadenantes de una hipertensión se encuentran muchos factores de riesgo.

- Estrés. Los niveles altos de estrés pueden provocar un aumento temporal de la presión arterial.

- La edad y el sexo. El riesgo de presión arterial alta aumenta con la edad. Hasta aproximadamente los 64 años, la presión arterial alta es más común en los hombres. Las mujeres son más propensas a desarrollar presión arterial alta después de los 65 años.

- Raza. La presión arterial alta es particularmente común entre las personas con ascendencia africana, la cual se desarrolla, a menudo, a una edad más temprana que en los blancos.

- Antecedentes familiares. La presión arterial alta tiende a ser hereditaria.

- Tener sobrepeso u obesidad. Cuanto más pesas, más sangre necesitas para suministrar oxígeno y nutrientes a tus tejidos. A medida que aumenta el volumen de sangre que circula a través de los vasos sanguíneos, también lo hace la presión sobre las paredes arteriales.

- No hacer actividad física. Las personas inactivas tienden a tener una mayor frecuencia cardíaca. Cuanto más alto sea tu ritmo cardíaco, más esfuerzo debe hacer el corazón con cada contracción y más fuerte es la fuerza que se ejerce sobre las arterias. La falta de actividad física también aumenta el riesgo de sobrepeso.

- Consumo de tabaco. Fumar o masticar tabaco no solo eleva la presión arterial temporalmente, sino que los químicos del tabaco pueden dañar el revestimiento de las paredes arteriales. Esto puede hacer que las arterias se estrechen y aumente el riesgo de enfermedad cardíaca. El tabaquismo pasivo también puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.

- Demasiada sal (sodio) en la dieta. Demasiado sodio en tu dieta puede hacer que el cuerpo retenga líquidos, lo cual aumenta la presión arterial.

- Muy poco potasio en la dieta. El potasio ayuda a equilibrar la cantidad de sodio en las células. Si no incluyes suficiente potasio en tu dieta o no retienes una cantidad suficiente de dicho potasio, se puede acumular demasiado sodio en la sangre.

- Consumir alcohol. Con el paso del tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede dañar el corazón. Tomar más de un trago al día para las mujeres y más de dos tragos al día para los hombres puede afectar la presión arterial.

- Ciertas afecciones crónicas. Ciertas enfermedades crónicas también pueden aumentar tu riesgo de presión arterial alta, como la enfermedad renal, la diabetes y la apnea del sueño.

- En ocasiones, el embarazo también contribuye a la presión arterial alta.

Se puede tener hipertensión o tensión arterial alta durante años, sin tener ningún síntoma. Aún sin síntomas, el daño a los vasos sanguíneos y a tu corazón se sigue produciendo y puede detectarse. Con lo que siendo la detección muy fácil es conveniente que no nos olvidemos de controlarla de vez en cuando.

La presión arterial alta no controlada aumenta tu riesgo de padecer graves problemas de salud, como son el ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, vasos sanguíneos estrechados y debilitados en los riñones, vasos sanguíneos engrosados, estrechados o desgarrados en los ojos, síndrome metabólico, problemas con la memoria o el entendimiento, demencia...

En ocasiones, puede causar algún síntoma como:

- dolor de cabeza

- dificultad respiratoria

- vértigos

- dolor torácico

- palpitaciones del corazón

- hemorragias nasales...


Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.