Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Cremas y medias para las varices

Las varices son dilataciones permanentes de las venas superficiales, comúnmente en las piernas, que ocurren debido a una disfunción en la acción de retorno de la sangre desde las extremidades hacia el corazón. Este problema es un síntoma de una patología conocida como insuficiencia venosa crónica (IVC). Las varices suelen estar acompañadas de incomodidad y pueden empeorar con el tiempo si no se toman medidas preventivas. En este contexto, el uso de cremas para las varicespuede ser una opción eficaz para aliviar los síntomas y mejorar el bienestar.

Existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo de las varices y la insuficiencia venosa crónica, entre ellos:

  • Edad: Con el paso de los años, las venas pierden su capacidad para realizar eficientemente el retorno de la sangre. Se recomienda aplicar medidas preventivas incluso en ausencia de síntomas.
  • Sexo femenino: Las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar varices, siendo hasta cinco veces más probable en comparación con los hombres.
  • Embarazo: Durante el embarazo, el aumento de peso y los cambios hormonales pueden contribuir a la aparición de varices.
  • Sedentarismo y sobrepeso: La falta de actividad física y el exceso de peso aumentan la presión sobre las venas.
  • Calzado inadecuado: El uso excesivo de tacones altos o zapatos planos puede afectar el flujo sanguíneo, contribuyendo al mal retorno venoso.

Otros factores como cambios de temperatura, dieta inadecuada y predisposición genética también juegan un papel importante.

Los síntomas más comunes de las varices incluyen:

  • Dolor y pesadez en las piernas.
  • Piernas hinchadas, especialmente al final del día.
  • Calambres o ardor en las extremidades inferiores.

En caso de presentar estos síntomas, se recomienda el uso de cremas para la circulación de las piernas o cremas para las varices que ayudan a mejorar la circulación y aliviar la incomodidad de forma efectiva.

Mejoran la circulación y alivian las molestias de las piernas cansadas.
Mejoran la circulación y alivian las molestias de las piernas cansadas.
10%
14,95€
16,75€

waVEN comprimidos

60 comprimidos
Contribuye al bienestar de las piernas mejorando la circulación...
Contribuye al bienestar de las piernas mejorando la circulación sanguínea, gracias a su s componentes 100% naturales.
10%
22,45€
24,95€
Contribuye al bienestar de las piernas mejorando la circulación...
Contribuye al bienestar de las piernas mejorando la circulación sanguínea, gracias a sus componentes 100% naturales.
10%
14,60€
16,25€
Refresca inmediatamente y alivia las piernas pesadas y cansadas,  gracias...
Refresca inmediatamente y alivia las piernas pesadas y cansadas,  gracias a sus componentes 100% naturales.
9%
11,21€
12,45€
Cicatriza, calma, desinflama y mejora la circulación de heridas que se...
Cicatriza, calma, desinflama y mejora la circulación de heridas que se producen en zonas donde hay poca circulación por insuficiencia venosa, úlceras, hemorroides...
10%
14,35€
15,95€
- Antihematoma muy potente. - Previene los hematomas, - Protector capilar...
- Antihematoma muy potente. - Previene los hematomas, - Protector capilar y antinflamatorio. 
9%
28,69€
31,87€
- Descongestionante venoso y linfático.- Vasoconstrictor- Antitusivo...
- Descongestionante venoso y linfático.- Vasoconstrictor- Antitusivo (efecto codeína)
9%
7,43€
8,25€

FisioVen Plus

 50 Cápsulas
Contribuye al bienestar de las piernas mejorando la circulación...
Contribuye al bienestar de las piernas mejorando la circulación sanguínea, gracias al Rusco, la Centella, la Vid Roja y el Hammamelis.
21,90€
Mostrando 8 de 22
Ver más productos

Recomendaciones farmacéuticas

BAJA la tensión arterial con estos TIPS y la clave del SODIO-POTASIO

La hipertensión arterial es uno de los indicadores de...
Artículo escrito por

Preguntas y respuestas

Las varices son dilataciones permanentes de las venas superficiales, comúnmente en las piernas, que ocurren debido a una disfunción en la acción de retorno de la sangre desde las extremidades hacia el corazón. Este problema es un síntoma de una patología conocida como insuficiencia venosa crónica (IVC). Las varices suelen estar acompañadas de incomodidad y pueden empeorar con el tiempo si no se toman medidas preventivas. En este contexto, el uso de cremas para las varicespuede ser una opción eficaz para aliviar los síntomas y mejorar el bienestar.

Existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo de las varices y la insuficiencia venosa crónica, entre ellos:

  • Edad: Con el paso de los años, las venas pierden su capacidad para realizar eficientemente el retorno de la sangre. Se recomienda aplicar medidas preventivas incluso en ausencia de síntomas.
  • Sexo femenino: Las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar varices, siendo hasta cinco veces más probable en comparación con los hombres.
  • Embarazo: Durante el embarazo, el aumento de peso y los cambios hormonales pueden contribuir a la aparición de varices.
  • Sedentarismo y sobrepeso: La falta de actividad física y el exceso de peso aumentan la presión sobre las venas.
  • Calzado inadecuado: El uso excesivo de tacones altos o zapatos planos puede afectar el flujo sanguíneo, contribuyendo al mal retorno venoso.

Otros factores como cambios de temperatura, dieta inadecuada y predisposición genética también juegan un papel importante.

Los síntomas más comunes de las varices incluyen:

  • Dolor y pesadez en las piernas.
  • Piernas hinchadas, especialmente al final del día.
  • Calambres o ardor en las extremidades inferiores.

En caso de presentar estos síntomas, se recomienda el uso de cremas para la circulación de las piernas o cremas para las varices que ayudan a mejorar la circulación y aliviar la incomodidad de forma efectiva.

El tratamiento ideal para las varices combina varias opciones que actúan sobre el problema desde diferentes frentes. El tratamiento tópico, como el uso de cremas para las varices, es muy eficaz para mejorar rápidamente los síntomas. Estas cremas tienen un efecto descongestionante y favorecen la circulación venosa y linfática. Para potenciar su acción, se puede combinar con aceites esenciales que incrementen su efectividad.

Además, el tratamiento oral, como las cápsulas flebotónicas, contribuye a mejorar la microcirculación y apoyar la acción de las cremas.

Finalmente, el uso de medias de compresión es fundamental para reducir la hinchazón y mejorar el retorno venoso. Este tipo de tratamiento es clave en el manejo de las varices y la insuficiencia venosa crónica.

Las medias de compresión son prendas terapéuticas que ejercen presión sobre las piernas, favoreciendo el retorno sanguíneo y aliviando los síntomas de la insuficiencia venosa crónica. Estas medias se diferencian en su longitud y nivel de presión, y deben usarse desde primera hora de la mañana para obtener mejores resultados. Son especialmente útiles para reducir el edema, mejorar la circulación y prevenir la formación de nuevas varices. Además, se recomienda su uso durante el embarazo, en viajes largos o para personas con trabajos que requieren estar de pie por largo tiempo.

Para medir correctamente las medias de compresión, es necesario tomar tres medidas clave:

  • Perímetro del tobillo (3 cm por encima del maléolo).
  • Perímetro de la pantorrilla.
  • Perímetro del muslo a la altura de su centro.

Es importante realizar estas mediciones por la mañana, justo al levantarse o después de 20 minutos de piernas elevadas, para obtener las medidas más precisas.

El tratamiento farmacológico para las varices incluye medicamentos flebotónicos, que ayudan a mejorar tanto la circulación macroscópica como la microcirculación venosa. Estos fármacos también tienen un efecto protector sobre las venas y contribuyen a reducir la inflamación y la hinchazón. Los flebotónicos pueden tomarse en forma de cápsulas y suelen utilizarse en ciclos de dos o tres meses. Además, existen tratamientos tópicos en forma de geles que contienen heparina o trombolíticos para aliviar el dolor y mejorar el flujo sanguíneo.

Además del tratamiento farmacológico, existen varias prácticas que pueden ayudar a aliviar los síntomas de las varices:

  • Aumentar la ingesta de líquidos, como zumos naturales ricos en antioxidantes, para mejorar la circulación.
  • Consumir alimentos ricos en vitamina C y bioflavonoides (como pomelo y limón) que tonifican las paredes de las venas.
  • Realizar ejercicio regular, como caminar o nadar, para mejorar la circulación y fortalecer los músculos de las piernas.
  • Elevar las piernas varias veces al día para reducir la hinchazón y aliviar la presión en las venas.
  • Evitar el uso de calzado inadecuado, como tacones altos o zapatos planos, y optar por un calzado cómodo que favorezca la circulación.

¿Qué son las arañas vasculares?

Las arañas vasculares, también conocidas como telangiectasias o "arañitas vasculares", son venas pequeñas y dilatadas que aparecen cerca de la superficie de la piel, generalmente en las piernas. Son menos graves que las varices, pero pueden ser un indicio de mala circulación y pueden tratarse con métodos similares, como cremas para la circulación de las piernas o tratamientos con láser.

La escleroterapia es un tratamiento médico que consiste en inyectar una solución en las venas afectadas, lo que provoca que estas se colapsen y desaparezcan con el tiempo. Es especialmente útil para tratar las varices de menor tamaño y las arañas vasculares.



Guía de compra

Las varices son dilataciones permanentes de las venas superficiales, típicamente en las piernas, que se producen debido a la disfunción en la acción de retorno de la sangre desde las extremidades hacia el corazón.

Aquí encontraremos una serie de productos naturales tanto para tratar el síntoma y aliviar el dolor como para modificar el estilo de vida e intentar mejorarlo.

Por un lado tenemos los productos tópicos, en forma de cremas y geles que son el tratamiento de elección ya que actúa en situ y mejora el síntoma de manera rápida.

Gel Circularom (AE de Ciprés, Menta de campo, Cajeput, Enebro de Virginia, Pachuli, Niaouli, Siempreviva amarilla, Lentisco y Katrafay). Descongestionante y tónico venoso y linfático. Efecto fresco y analgésico. Aplicar un poco de gel, 2 a 3 veces al día, sobre la zona a tratar con un suave masaje hasta su total absorción.

Fisioven Biogel: sinergia funcional de los extractos liofilizados de Rusco y Castaño de indias con los extractos hidroalcohólicos de Vid roja y Centella, los cuales, disueltos en una solución acuosa de mucílagos de Malvavisco, aseguran la elevada concentración de sustancias funcionales. Completa la fórmula el aceite esencial de Menta, con acción refrescante.

Además tenemos una amplia selección de aceites esenciales que podemos añadir a nuestra crema para potenciar sus efectos: Ciprés: descongestionante y tónico venoso y linfático, Lentisco: en los casos en los que el ciprés está contraindicado, Menta de campo: frescor, Siempreviva amarilla: antihematomas potente.

Y tenemos también todos los tratamientos por vía oral en forma de comprimidos o cápsulas y que van a actuar potenciando la vía tópica. Unos son a base de aceites esenciales, otros a base de plantas y también enzimas con actividad fibrinolítica.

Oleocaps 6 (AE de Niaouli, Pachuli, Lentisco, Pino silvestre y Salvia romana). Descongestionante y tónico venoso y linfático. Antiinflamatorio y analgésico. Toma 1 o 2 cápsulas por la mañana antes de cualquier comida. Si tienes las piernas muy pesadas, toma una cápsula junto a cada comida durante una semana. No superes la dosis de 9 cápsulas diarias. Se recomienda tomar las cápsulas junto a un vaso de agua.

Fisioven cápsulas: Evita la retención de líquidos y se favorece una correcta circulación, principalmente en las extremidades inferiores, en casos de varicocele e insuficiencia venosa crónica. La ingesta diaria de FisioVen plus cápsulas garantiza el aporte de principios activos naturales útiles para favorecer el funcionamiento de la microcirculación. Una cápsula dos veces al día.

- Pranarom capsulas forte piernas ligeras, circularom: con aceites esenciales descongestionantes y tónico venosos y con vid roja para es-timular la circulación de las piernas cansadas. Tomar 1-0-1 durante 14 días y luego descansar y pasar a 1-0-0.

- Enzimas Natto K: enzimas que van a actuar disolviendo y rompiendo los trombos, con actividad fibrinolítica. Tomar 3 veces al día, 1 cápsula con el estómago vacío. Preferiblemente 1 hora antes o 2 horas después de una comida.

Y por último el tratamiento compresivo: (medias de compresión) es una de las más importantes y eficaces en el tratamiento de patologías venosas. Está indicada tanto en el tratamiento de los síntomas (reduce el edema evitando la retención y la hipertensión venosa del miembro a la vez que mejora el retorno venoso, la microcirculación y el drenaje linfático) como en tratamientos esclerosantes, postquirúrgicos, profilaxis y tratamiento en el embarazo. Reduce tanto la cantidad como la intensidad de los síntomas. Estas prendas ejercen una presión máxima en el tobillo que disminuye progresivamente hacia la parte proximal de la extremidad.

Según la altura que alcance en la pierna se distinguirán distintas longitudes:

Media corta (AD). Debajo de la rodilla. Indicadas para pacientes con IVC por debajo de la rodilla para viajes y actividad laboral sentado.

Media larga (AF). Hasta medio muslo. Para pacientes con varices sintomáticas en el muslo, actividad laboral de pie, pacientes que por diversos motivos no toleren el panty como embarazadas, personas con sobrepeso, problemas digestivos o incontinencia. Para épocas de calor.

Media entera (ET) o panty. Hasta la cintura. Para pacientes con IVC por encima del muslo, para actividad laboral de pie y postoperatorio.

Además de la combinación de estos tres tratamientos vamos a recomendar hacer una cura depurativa.

Los productos naturales en forma de crema los aplicaremos hasta tres veces al día, aplicando un ligero masaje desde el tobillo hacia arriba para activar la circulación. Podemos además guardarlas en el frigorífico para conseguir un efecto frescor.

La toma oral la repetiremos también durante unas cuantas veces al día, dependiendo de cada producto. Por ejemplo las enzimas las recomendaremos separado de las comidas, mientras que los comprimidos a base de plantas los tomaremos inmediatamente después de comer.

En el caso de las medias recomendaremos siempre colocarlas desde primera hora de la mañana y renovarlas cada 3-6 meses si se llevan diariamente.

Porque las varices son un problema circulatorio y si usamos medicamentos durante periodos de dos o tres meses para el alivio del edema y los síntomas relacionados con la insuficiencia venosa, trataremos los síntomas pero no van a mejorar la base del problema.


Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.