100ml
Comprar waVEN crema para piernas ligeras
¿Qué es waVEN crema para piernas ligeras?
waVEN crema para piernas ligeras une plantas y complejos vegetales 100% naturales que calman la pesadez de las piernas favoreciendo la microcirculación y produciendo una sensación de alivio después de un duro día.
¿Para qué sirve waVEN crema para piernas ligeras?
waVEN crema evita la retención de líquidos y favorece la circulación venosa para aliviar en caso de sensación de pesadez en las piernas. Sirve para contrarrestar las molestias, pesadez, hinchazón, calor... de las piernas cansadas, sobretodo después de un duro día. Es ideal para gente que trabaje mucho tiempo de pie, o sentado, comerciales que conduzcan mucho, transportistas, azafas, camareros, gente que padece de hemorroides...
Sirve como preventivo antes de un duro dia por delante. Para conseguir un efecto mayor, combinar con waVEN comprimidos.
¿Cómo funciona waVEN crema para piernas ligeras?
Actúa gracias a la combinación de estos componentes 100% naturales:
Aceite esencial de Eucalipto: Tiene potentes propiedades analgésicas y antiinflamatorias.Clorella: rica en aminoácidos, vitaminas, minerales y pigmentos. Desempeña una acción vasotónica, además de actuar como reestructurante de los tejidos, al aumentar la expresión del colágeno y proteínas que le confieren elasticidad. Además, evita la formación de nuevos vasos sanguíneos y tiene efecto drenante.
Fitocomplejo de Limón, Rusco y Solidago: Gracias a sus bioflavonoides, estimulan la circulación sanguínea, mejorando la elasticidad de los vasos y el tono de los músculos que los rodean. Además, desempeña una acción antiedema y descongestionante: mejora la resiliencia de los vasos sanguíneos y reduce su permeabilidad aliviando la sensación de fatiga.
Aceite de Uva: Es un potente antioxidante. Regenera las células, calma la pier irritada y reduce la pérdida de agua por la piel manteniendo la hidratación.Agua de Hamammelis: Su poder astringente hace que se cierren las membranas celulares de la piel y de las mucosas. Además tiene una acción antiinflamatoria, analgésica, antioxidante y venotónica.
Lactato de Mentilo: Es un derivado de Mentol y ácido láctico. Proporciona un efecto frescor inmediato y vigorizante, además de un efecto más duradero respecto al Mentol. Apto para pieles delicadas y sensibles (gracias al pH del ácido láctico)
Aceite esencial de menta y mentol: Tiene propiedades analgésicas y refrescantes, y gracias a su efecto vasoconstrictor disminuye el flujo sanguíneo mejorando la inflamación.
¿Qué contraindicaciones o advertencias tiene waVEN crema para piernas ligeras?
No se recomienda su uso en caso de hipersensibilidad a alguno de sus componentes.
Conservar en lugar fresco y seco, al resguardo de la luz y de una fuente de calor directa.
Si los síntomas no mejoran en unos días consulte a su profesional sanitario.
No superar las dosis recomendadas.
Mantener el producto fuera del alcance de los niños más pequeños.
¿Donde puedo comprar waVEN crema para piernas ligeras?
Compra waVEN crema para piernas ligeras de prodeco pharma (GSE) en la Farmacia Natural Olaiz.com al mejor precio. Farmacia online con opiniones verificadas.
¿Qué es la insuficiencia venosa?
La insuficiencia venosa crónica es un trastorno de la circulación que provoca una ralentización del flujo sanguíneo desde las extremidades hasta el corazón (contra la gravedad) y el consiguiente “estancamiento” de sangre en las venas.
¿Donde aparece la insuficiencia venosa?
Venas de las articulaciones inferiores: Las más comunes, como la sangre tiene que circular contra la gravedad, con el tiempo pueden aparecer venas varicosas (comúnmente llamadas varices). Es habitual en gente que pasa mucho tiempo sentado, de pie, sin movimiento.
Venas hemorroidales: Se producen por aumento de la presion en la defecación (normalmente en estreñimiento), aunque puede tener otras muchas causas.
Venas genitales: puede desarrollar varicoceles ("escrotal” en el hombre y “pélvico” en la mujer).
¿Qué síntomas tiene la insuficiencia venosa?
El síntoma principal es la sensación de cansancio y pesadez en las piernas (que normalmente mejora al levantar las piernas y colocarlas en posición horizontal). Aún así puede ir acompañada de otros sintomas como alteración de la sensibilidad (hormigueo, picor...), dolores y calambres nocturnos (“síndrome de piernas inquietas”), decoloración de la piel (tonos azulados y morados a nivel de tobillos), venas hinchadas que sobresalen en la piel, hinchazon de piernas y tobillos o hasta en los momentos más graves alteraciones de la piel y úlceras.
¿Que causa la insuficiencia venosa?
Tiene varios causantes diferentes: Estreñimiento cronico, sobrepeso, sedentarismo, pasar mucho tiempo de pie o sentado, desequilibros hormonales (embarazo, anticonceptivos...), exponerse a fuentes de calor (que producen vasodilatación venosa), factores genéticos o haber sufrido algún traumatismo que haya producido una alteración en la bomba.
¿Qué pasa si no controlamos la insuficiencia venosa?
Muchas veces observamos las varices pero como no molestan en exceso no les damos importancia más alla de una cuestión estética pero es importante que si empezamos a sufrir síntomas evitar que se siga produciendo una degeneración de la sañud venosa y posibles complicaciones. En los casos más extremos podemos tener complicaciones como trombosis o embolias.
Es importante controlar la homocisteina en sangre ya que en concentraciones elevadas, puede alterar el funcionamiento de las células vasculares y favorecer la aparición de trombos, promoviendo las complicaciones de la patología venosa crónica.
Para saber más, consulta nuestros protocolos en las historias de la farmacia para saberlo todo sobre la insuficiencia venosa crónica.
¿Que medidas higienico-dieteticas podemos tener para mejorar la circulación?
Aplicar algunas precauciones diarias ayuda a reducir eficazmente el riesgo de insuficiencia venosa, evitando también todos los síntomas relacionados:
Alimentación:
Actividad física:
Aunque parezca que el ejercicio puede empeorar la insuficiencia venosa (dando sensación de pesadez en las piernas), el ejercicio nos ayudará a mejorar todo el aparato circulatorio y la salud cardiovascular. Mejora el estado de venas y pequeños vasos, además de estimular la acción de la bomba muscular de pies y pantorrillas, ayudando a las venas de las piernas a llevar la sangre hacia el corazón. Además, durante el movimiento, aumenta el tono venoso mejorando la oxigenación de los tejidos.
Lo ideal sería combinar ejercicios aerobicos para mejorar la salud cardiovascular con otros de fuerza muscular pero hay aspectos que tenemos que tener en cuenta:
Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)
¿Cómo se usa waVEN crema para piernas ligeras?
Aplicar una cantidad suficiente de gel y realizar un masaje con movimientos ascendentes (desde los tobillos hacia arriba) para ayudar al retorno de la circulación siempre en dirección al corazón.
Utilizar 2 veces al día (lo ideal es por la mañana y a la noche cuando estémos en reposo en la cama o el sofa con las piernas elevadas).
Si queremos un efecto de más frescor, podemos guardar la crema en el frigorífico.
Si ,se puede usar en embarazo y lactancia.
¿Lo pueden usar los niños?
Se puede tomar a partid de 1 año de edad siempre y cuando lo recomiende un profesional sanitario y en la piel sana.
¿Durante cuanto tiempo se usa?
Se puede usar durante la época que suframos más de problemas de circulación durante 2-3 meses.
¿Qué principios activos tiene waVEN crema para piernas ligeras?
Aceite de Uva, Agua de Hamammelis, Clorella, Ruscus, solidago, limon, Aceite esencial de Eucalipto, aceite esencial de menta piperita,
¿Qué composición tiene waVEN crema para piernas ligeras?
Aqua, Glycerin, Vitis vinifera seed oil, Caprylic/capric triglyceride, Dicaprylyl ether, Hamamelis virginiana leaf water, Glyceryl stearate citrate, Cetearyl alcohol, Chlorella vulgaris extract, Ruscus aculeatus root extract, Solidago virgaurea extract, Citrus limon peel extract, Eucalyptus globulus leaf oil, Mentha piperita oil, Menthol, Menthyl lactate, Ascorbyl palmitate, Tocopherol, Xanthan gum, Glyceryl stearate, Sodium cetearyl sulfate, Sodium levulinate, Sodium anisate, Citric acid,
Disodium phosphate, Lecithin, Limonene, Linalool.