Mejora la digestión y proporciona un aliento fresco.
Potente antinociceptivo (bloquea las terminaciones nerviosas) con un efecto anestesico, analgesico, antipruriginoso (anti-picor) y efecto frio muy potente. Muy útil en cualquier patología que busquemos un efecto alangésico y efecto frio inmediato:Hemorroides, piernas pesadas, quemaduras, migrañas, picaduras...
Se usa para problemas estomacales principalmente (mareos de coche, digestiones pesadas, espasmos...), pero tambien para cualquier patología que necesite efecto analgésico o efecto frio.
Composición
Mentol, mentona
Modo de empleo:
Vía oral: tomar 2 gotas 3 veces al día sobre un soporte neutro
Uso cutáneo: Mezclar una gotas con un AV para anestesiar y conseguir un efecto frio en la zona a tratar (quemaduras, piernas pesadas, migrañas, dolores de cabeza, hemorroides, picaduras...)
No usar directamente sobre la piel.
Advertencia:
No utilizar durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 6 años.
Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
No exceda la dosis recomendada.
Mantener lejos de toda fuente de calor y luz.
En la patología digestiva la Menta piperita posee un efecto antiespasmódico sobre la musculatura del tracto gastrointestinal y estimula la producción de jugos biliares y bilis. Además el aroma es refrescante y estimula el apetito. Muy útil para los vómitos y mareos del viajero pero cuidado en embarazadas ya que estimula el útero.
En la patología de herpes zóster gracias a su elevada concentración en mentol, tiene un efecto analgésico a nivel local al provocar una sensación de frescor. El mentol estimula los receptores sensibles al frío e inhibe los receptores encargados de procesar la sensación de dolor, ya que se anestesian a temperaturas inferiores a los 10 °C. Además, esta sensación de frío aliviara la piel y el picor provocados por el herpes zóster.