Tras explicar qué es la sinusitis y cómo nos puede afectar indicamos cual sería el tratamiento adecuado.
La sinusitis es una inflamación de la mucosa de los senos paranasales, normalmente frontales y maxilares.
Se suele confundir con un dolor de cabeza aunque puede cursar con otros síntomas como:
En condiciones normales son cavidades huecas llenas de aire pero cuando la mucosa se inflama pueden obstruirse, llenarse de moco que puede infectarse…
Hay cuatro tipos de sinusitis:
Para el tratamiento hay algunos factores que se deben tener en cuenta. Lo primero es que el moco es generado por el cuerpo para eliminar esos virus, bacterias o patógenos. Además habrá que controlar la inflamación, pues si no el moco no podrá salir. Y también habrá que buscar el origen para poder buscar una auténtica curación.
1) Disminuir el dolor y la inflamación: Será el primer paso, para poder favorecer la salida del moco.
2) Sacar el moco: La N-acetilcisteína de origen natural, enzimas para favorecer la digestión del moco como la serratiopeptidasa.
3) Mejorar la respiración: Con la ayuda de inhaladores nasales.
4) Combatir la posible infección: Recomendamos siempre el acompañamiento de probióticos ante los tratamientos.
5) Subir la inmunidad: Tomar defensas para ayudar al sistema inmune a curarse.
Información original basada en el conocimiento y experiencia real en la Farmacia
Jaime Sanza Olaizola, Farmacéutico real de farmacia Olaizola en San Sebastián.