Aunque quizás no es la patología más conocida relacionada con los ojos, la blefaritis es una enfermedad que debemos vigilar y tratar para que nuestra vista y salud no se vean afectadas. Trastorno crónico y hereditario, la blefaritis es una inflamación que se produce en los bordes del párpado.
Las glándulas sebáceas se obstruyen y se infectan con microorganismos provocando un enrojecimiento y una inflamación en la zona por un exceso de grasa que a su vez cierra el poro, pudiendo producir una infección (conjuntivitis, orzuelos, chalazón...).
¿Cómo podemos saber que tenemos blefaritis? Los síntomas suelen ser claros:
Para cuidar cualquier patología de los ojos, como la blefaritis, una pieza clave es la realización de una buena limpieza, eliminando el excipiente graso y aplicando toallitas calientes como parte del tratamiento. También podemos utilizar sprays que nos facilitarán la higiene diaria y evitarán que se produzca cualquier inflamación.
Y todos estos productos los podemos acompañar de zumos de mirtilo negro, una hierba que mejora la visión.
Como hemos comentado, el primer paso para tratar la blefaritis sería realizar una buena limpieza. Las toallitas para la higiene ocular con efecto mecánico y también químico nos ayudarán a disolver la grasa de los párpados.
El proceso es muy sencillo, con las manos bien limpias envolvemos un dedo con la toallita y lo movemos de arriba hacia abajo, peinando las pestañas de raíz a puntas. Es conveniente comenzar con el ojo cerrado, para las pestañas superiores y a continuación repetirlo en las pestañas inferiores.
Estas toallitas para tratar la blefaritis se pueden usar en caliente cuando haya secreciones y en frío en caso de inflamación.
Es importante que durante el tiempo de dure la blefaritis evitemos usar lentillas y maquillarnos en el borde del párpado.
Si tenemos que aplicar gotas o colirio, el proceso es el similar.
Hay dos cosas importantes que debemos tener en cuenta con las gotas y los colirios, por un lado, deberemos vigilar su caducidad ya que no suele ser muy elevada y por otro, que se trata de un producto de uso individual, no debemos compartirlo con otras personas si queremos evitar el contagio.
Información original basada en el conocimiento y experiencia real en la Farmacia
Jaime Sanza Olaizola, Farmacéutico real de farmacia Olaizola en San Sebastián.