Comprar diclokern forte 23.2mg/g 100g.
Para qué sirve diclokern:
Es un gel que se utiliza para aliviar el dolor y combatir la inflamación cuando se produce alguna lesión ósea o muscular leve, como puede ser un esguince producido por una torcedura. También se indica para problemas ocasionales que pueden aparecer en la espalda como contracturas o lumbalgia.
Cuando está indicado diclokern forte:
Es útil para combatir el dolor de lesiones óseas o musculares leves.
Se aplica sobre la zona afectada, ya que es un gel antiinflamatorio local. Es importante que no haya ninguna herida o rasguño. No se recomienda usarlo simultáneamente con otros medicamentos tópicos antiinflamatorios.
Es recomendable el uso de diclokern para aliviar el dolor:
Al ser un analgésico y antiinflamatorio local ayuda a calmar dolores y molestias musculares leves pero no es recomendable utilizarlo más de 5 días. Y no se puede utilizar en golpes con herida.
Puedo utilizar diclokern con otro antiinflamatorio oral:
Se recomienda utilizar primero un tratamiento tópico, pero en caso de ser necesario se podría compaginar su uso con antiinflamatorios orales, utilizando siempre la menor dosis posible.
La inflamación es una respuesta natural del organismo. El antiinflamatorio inhibe esa respuesta enmascarando posibles patologías. Es importante tratar la causa de esa inflamación en lugar de inhibir esa repuesta inmune, en especial en molestias o dolores recurrentes.
Alternativas al diclokern:
Existen otras alternativas al diclokern, con extractos analgésicos y antiinflamatorios que alivian de igual o mayor forma los dolores musculares.
El aceite esencial de gaulteria potencia el efecto antiinflamatorio de este gel. Basta con diluir dos gotas del aceite en la crema antiinflamatoria para potenciar el efecto de la crema.
Como aplicar diclokern:
Lo primero seria limpiar la zona afectada, para que el gel penetre mejor la piel y ejerza una mejor acción. Una vez la zona esté limpia aplicar una fina capa del gel en la zona (siempre que no haya herida). Lavar las manos tras la aplicación. Evitar el contacto con mucosas y utilizar en zonas muy extensas.
Cada cuanto me puedo aplicar diclokern:
Se puede utilizar 2 veces al día y nunca más de 5 días.
Quién no puede utilizar diclokern:
Pacientes con hipersensibilidad a los AINEs
Mujeres en embarazo o lactancia.
Niños menores de 14 años.
Composición diclokern gel:
Su principio activo es el diclofenaco (antiinflamatorio que pertenece al grupo de los AINEs) que tiene efecto antiinflamatorio y analgésico. Como excipiente tiene butilhidroxitolueno y propilenglicol.