Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

Levonorgestrel es un anticonceptivo de emergencia, también conocido como la pastilla del día después.

Es importante tomarlo cuanto antes después de la relación sexual.

Es importante tomarlo cuando antes después de la relación sexual cuando nos demos cuenta que nos hemos olvidado o nos ha fallado el método anticonceptivo utilizado. Tiene más efecto dentro de las primeras 24 horas.

Si se vomitase en un margen de tiempo de 3 horas después de haberlo tomado conviene tomarlo de nuevo porque no hemos asegurado la absorción completa y puede que no consigamos el efecto deseado.

La pastilla anticonceptiva de emergencia retrasa la ovulación, dando lugar a un efecto anticonceptivo y no abortivo, por lo que debe tomarse cuanto antes después de la relación sexual, y nunca más tarde de los 3 días (72 h) posteriores en caso de levonorgestrel y 5 días (120 horas) en caso de levonorgestrel.

¡IMPORTANTE! Su administración una vez se hubiera producido la ovulación no evitaría el embarazo. Tenga en cuenta que ningún método anticonceptivo es eficaz al 100%, por lo que no evita el embarazo en todas las pacientes.

La pastilla del día después es segura de tomar, pero como ocurre con la mayoría de los medicamentos, la píldora del día después también puede producir algunos efectos secundarios comunes:

Las más habituales son náuseas, vómitos, dolor abdominal y/o pélvico y reglas dolorosas, dolor de cabeza, sensibilidad en los senos, cansancio, mareo, dolor muscular, dolor de espalda y cambios de humor. Lee nuestro artículo sobre los efectos secundarios de la píldora para conocerlos con detalle.

Modo de empleo

Es importante tomarlo cuando antes después de la relación sexual cuando nos demos cuenta que nos hemos olvidado o nos ha fallado el método anticonceptivo utilizado.

Si se vomitase en un margen de tiempo de 3 horas después de haberlo tomado conviene tomarlo de nuevo porque no hemos asegurado la absorción completa y puede que no consigamos el efecto deseado.

Ingerir el comprimido cuanto antes con un poco de agua.

Se puede tomar con o sin alimentos.

Algunos medicamentos pueden tener interacciones con levonorgestrel por lo que consulte el prospecto antes de su ingesta.

En el caso de que esté en periodo de lactancia, debería evitar dar el pecho durante la semana posterior a su administración.

Ingredientes

Principio activo: 1,5mg de levonorgestrel

Excipientes: celulosa microcristalina, lactosa monohidrato, poloxámero 188, croscarmelosa sódica y estearato de magnesio.

Consejo Olaiz

La pastilla anticonceptiva de emergencia retrasa la ovulación, dando lugar a un efecto anticonceptivo y no abortivo, por lo que debe tomarse cuanto antes después de la relación sexual, y nunca más tarde de los 3 días (72 h) posteriores en caso de levonorgestrel y 5 días (120 horas) en caso de ellaone.

¡IMPORTANTE! Su administración una vez se hubiera producido la ovulación no evitaría el embarazo. Tenga en cuenta que ningún método anticonceptivo es eficaz al 100%, por lo que no evita el embarazo en todas las pacientes.

Aunque la pastilla funcione durante 72 o 120 horas dependiendo de la pastilla, es importante saber que cuanto antes se tome la pastilla anticonceptiva, es más efectiva. Cada día que pasa desde la relación sexual la probabilidad de evitar la ovulación va bajando 

¿En qué casos se puede tomar la pastilla anticonceptiva de emergencia?

- Si no has podido o te has olvidado de usar un método anticonceptivo.

- Si el preservativo se rompió, desprendió, soltó o deslizó.

- Si tu método anticonceptivo habitual ha fallado.

- Si te olvidaste de tomar tu píldora anticonceptiva habitual.

¿Para qué sirve y para que no sirve la pastilla del día después?

Sólo sirve para evitar la fecundación.

No sirve como abortivo, una vez se haya producido el embarazo no sirve como método para finalizarlo.

No sirve para evitar las trasmisiones las (ITS, infecciones de transmisión sexual)(antes ETS).

¿Se puede usar más de una pastilla en el mismo ciclo?

No está recomendado utilizar la pastilla del día después en el mismo ciclo dos veces sin la recomendación del médico porque aumentan mucho los efectos secundarios. Después de tomar la pastilla del día después, puede recuperarse la fertilidad rápidamente en unos pocos días. Continúe con la utilización de anticonceptivos durante el resto del ciclo menstrual para evitar un embarazo.

¿Me puedo tomar la pastilla del día después si se me ha olvidado tomar mi pastilla anticonceptiva habitual?

Se recomienda evitar la utilización junto con anticonceptivos con progestágeno (p.ej. levonorgestrel) sólo o combinado, incluyendo DIU con progestágenos.

¿Es segura la pastilla del día después?¿Qué efectos secundarios tiene la pastilla del día después?

La pastilla del día después es segura de tomar, pero como ocurre con la mayoría de los medicamentos, la píldora del día después también puede producir algunos efectos secundarios comunes:

Las más habituales son náuseas, vómitos, dolor abdominal y/o pélvico y reglas dolorosas, dolor de cabeza, sensibilidad en los senos, cansancio, mareo, dolor muscular, dolor de espalda y cambios de humor. Lee nuestro artículo sobre los efectos secundarios de la píldora para conocerlos con detalle.

¿Cómo se llama la pastilla del día después?

La más habitual se llama levonorgestrel (marca comercial Norlevo) con un efecto durante máximo 3 días (72 horas) y Ellaone con un efecto durante máximo 5 días (120 horas)

Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)


Artículo escrito por
Categorías Relacionadas
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.