El Reishi (Ganoderma lucidum), de sabor amargo y textura leñosa es el llamado hongo de la eterna juventud, por sus fines medicinales. A diferencia de otros hongos, su uso no está asociado a la alimentación, no se suele comer, sino con sus beneficio para la salud. Las propiedades del reishi son varias:
Podríamos decir que el reishi es el rey de la micología gracias a todas sus propiedades. Hablamos de un hongo con distintos compuestos activos como los polisacáridos, con 8 minerales, vitaminas del grupo B y 17 aminoácidos, esenciales varios de ellos.
El origen del uso medicinal del reishi está en la medicina tradicional china, aunque es muy popular en toda Asia. De hecho, su descubrimiento fue hace 4.000 años por un herbolario chino que la describió como la mejor de las plantas superiores.
Tradicionalmente la forma de consumir este hongo ha sido con las infusiones de reishi deshidratado. Hoy sigue siendo una forma de consumirlo, pero hay otras. Está el extracto líquido o el polvo de reishi, Incluso también se añade a jabones o cremas, pero para un óptimo aprovechamiento del hongo lo mejor es el concentrado de reishi.
En nuestra web encontrareis varios productos naturales que tienen al reishi como componente principal y que os serán de gran ayuda en distintas patologías:
Todos ellos, productos de Hifas de terra una empresa de biotecnología española que desarrolla productos naturales con aplicaciones innovadoras a base de hongos medicinales.
Como todos los hongos, el reishi no es fácil de encontrar. Si es que pensamos que lo hemos encontrado, para reconocerlo basta ver su sombrero semicircular, irregular y lleno se volúmenes. El reishi crece en lugares de clima templado o subtropical, en los pies de árboles muertos, sobre todo en aquellos de madera dura como el roble, arce o sauce. Normalmente se encuentra en el sudeste asiático, Europa y América del Norte, aunque existen numerosos cultivos en el mundo para atender la alta demanda que existe.
Entre sus contraindicaciones, el reishi no está indicado para bebes y mujeres embarazadas, pacientes que se estén tratando con anticoagulantes o que vayan a someterse a alguna cirugía.
Por último, es importante saber que el reishi no es el único hongo con importantes propiedades para nuestra salud. La micología incluye otros como la melena de león, el shiitake, el champiñón del sol o el cordyceps. Y es que existen muchos hongos que pueden ayudar de forma natural a mejorar nuestra salud.