Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Vitaminas para las defensas y el sistema inmunitario

El sistema inmunitario es el conjunto de elementos y procesos biológicos que permite a un organismo mantener el equilibrio interno frente a agresiones externas, es decir, es el sistema de defensa de nuestro cuerpo, ataca a los patógenos y nos ayuda a mantenernos sanos.

Es un sistema complejo formado por órganos, tejidos y células repartidas por todo el cuerpo, que se clasifican en primarios y secundarios. Los primarios proporcionan el microambiente para la maduración de los glóbulos blancos (las células encargadas de defender el organismo) y son la médula ósea y el timo. en los secundarios las células inmunitarias terminan su diferenciación o se activan produciendo una respuesta inmune, estos son principalmente el bazo y los ganglios linfáticos.

Cuando el cuerpo detecta un intruso (una sustancia no reconocida que lo invade) el sistema inmunitario trabaja para reconocerlo y eliminarlo. Estas sustancias se denominan antígenos.

Para protegernos de estas sustancias, nuestro sistema inmune activa células defensoras que producirán proteínas específicas para el patógeno detectado.

Estos sodados que nos protegen son los fagocitos que devoran organismos invasores, y los linfocitos que ayudan al cuerpo a reconocer, destruir invasores y a adaptarse. Estos últimos se dividen entre los linfocitos B y los linfocitos T. El equipo B se encarga de fabricar anticuerpos, proteínas especializadas que localizan e inmovilizan antígenos, pero no los pueden destruir sin ayuda, esa es la función del equipo T.

Los anticuerpos generados por los linfocitos B permanecen en el cuerpo aún habiendo destruido los antígenos, por esa razón nuestro cuerpo a veces es inmune a algunas enfermedades tras haberlas combatido, porque si el sistema inmunitario vuelve a detectar ese patógeno, lo reconocerá rápidamente y activará todos los mecanismos de defensa para eliminarlo.

¿Cómo podemos escuchar nuestro sistema inmune?

Posiblemente sea el sistema inmune que más necesite de nuestra atención pues este es el responsable de protegernos ante las agresiones y de regular nuestro organismo. De no hacerlo correctamente, un sistema inmunológico débil puede desencadenar muchos problemas de salud.

Cuando algo no funciona en nuestra barrera de protección, se puede manifestar de diversas formas y éstas pueden agudizarse si ignoramos las señales que el organismo intenta darnos. Por otro lado, los hábitos más sencillos que a menudo olvidamos como beber abundante agua a lo largo del día, pueden debilitar nuestro organismo.

Un sistema inmune débil es incapaz d combatir adecuadamente las amenazas externas y éstas pueden infiltrarse más fácilmente, por eso el síntoma principal de un sistema inmunitario debilitado es la susceptibilidad a infecciones. Las señales pueden ser muy variadas: tener resfriados muy a a menudo, infecciones urinarias, encías sensibles e inflamadas, caída del cabello, sufrir dolores de cabeza, dolor muscular, cansancio...

Detectar si estas señales provienen de un sistema inmunológico débil, puede que no sea fácil ya que decíamos no les prestamos demasiada atención o pueden estar indicándonos otros problemas en nuestro organismo.

¿Cómo cuidar de mi sistema inmunitario?

Como siempre, cuidar de nuestra salud en todos los aspectos es lo que nos va a permitir tener un organismo saludable y en equilibrio, pero estas son algunas de las cosas que podemos tener en cuenta para cuidar de nuestro sistema inmune.

Mantener una buena higiene hará que mantengamos alejados los agentes externos que causan enfermedades.

Lavarnos las manos de forma adecuada y frecuentemente, lavar los alimentos que vamos a consumir, cambiar a menudo de sábanas, ventilar a diario los espacios, sobre todo aquellos que compartimos.

El estrés es un factor determinante que afecta a la capacidad de nuestro sistema inmunológico. Sí, el estrés baja las defensas. El cuerpo humano está preparado de forma natural para reaccionar frente ciertos niveles de estrés liberando adrenalina y cortisol, pero cuando el estrés se prolonga en el tiempo puede ser una amenaza y alterar las funciones del sistema inmunológico. Del mismo modo, la actividad física moderada y un sueño reparador nos ayudarán a mantener ese apreciado equilibrio inmunológico.

En cuanto a los hábitos alimenticios, el mantenimiento del sistema inmunológico requiere un consumo constante de todas las vitaminas y minerales necesarios, especialmente aquellas que el cuerpo o produce. Las personas mal alimentadas que consumen alimentos procesados, azúcar y sal en altas cantidades, cafeína, alcohol y tabaco frecuentemente tienen un mayor riesgo de contraer infecciones. junto con la hidratación, algunos de los alimentos que ayudarán a reforzar nuestro sistema inmunitario son: la carne blanca, los boniatos y la patata, las verduras, el pescado azul, las frutas, las legumbres... Seguir una dieta mediterránea variada y equilibrada suele ser síntoma de una buena salud.


¿Qué factores debilitan el sistema inmunológico?

Estrés crónico: El estrés prolongado puede reducir la eficacia del sistema inmunológico, ya que aumenta la producción de hormonas que suprimen la función inmune.

Falta de sueño: Dormir poco o de mala calidad afecta negativamente la producción de células inmunológicas y disminuye las defensas.

Dieta desequilibrada: Una alimentación baja en nutrientes esenciales (como vitaminas, minerales y antioxidantes) puede comprometer el buen funcionamiento del sistema inmune.

Consumo excesivo de alcohol y tabaco: El alcohol y el tabaco pueden reducir la capacidad del cuerpo para defenderse de infecciones.

Sedentarismo: La falta de ejercicio físico regular puede debilitar el sistema inmunológico.

Es importante mantener hábitos saludables para fortalecer nuestras defensas, como una dieta equilibrada, ejercicio regular, descanso adecuado y controlar el estrés.


¿Cómo afectan las estaciones del año al sistema inmunológico?

Las estaciones del año, especialmente los cambios entre el invierno y la primavera, pueden influir en las defensas de varias maneras:

Frío y humedad: Durante el invierno, las bajas temperaturas y la humedad favorecen la proliferación de virus respiratorios, lo que puede hacernos más susceptibles a infecciones como los resfriados o la gripe.

Falta de luz solar: En los meses más fríos, la exposición limitada al sol puede reducir los niveles de vitamina D, lo que afecta la función inmune.

Alergias estacionales: Durante la primavera y el otoño, las alergias al polen pueden sobrecargar el sistema inmune, causando síntomas como rinitis o asma.

Para mantener nuestras defensas fuertes en todo momento, es importante adaptar nuestra dieta y hábitos de vida según la temporada, como tomar suplementos de vitamina D en invierno y protegerse de las alergias primaverales.


¿Es seguro tomar suplementos inmunológicos a largo plazo?

El uso prolongado de suplementos inmunológicos puede ser seguro, pero es importante hacerlo bajo la supervisión de un profesional de la salud.  Algunos suplementos, como la vitamina C, el zinc y la equinácea, pueden tomarse durante un período prolongado, pero siempre es recomendable hacerlo en dosis adecuadas. Nosotros desde la farmacia Olaiz recomendamos hacer descansos después de un periodo de 2-3 meses tomando defensas.

Sin embargo, el consumo excesivo de ciertos suplementos puede tener efectos adversos, por ejemplo, el exceso de vitamina A o hierro puede ser tóxico.

Antes de comenzar un régimen de suplementos a largo plazo, es aconsejable consultar con un médico o farmacéutico para determinar las dosis y la duración adecuadas para tus necesidades individuales.


¿Qué diferencias existen entre los suplementos inmunológicos para adultos y niños?

Los suplementos inmunológicos para adultos y niños pueden variar en cuanto a dosis y composición:

Dosis ajustadas: Los suplementos para niños generalmente contienen dosis más bajas, adecuadas a su edad y tamaño corporal.

Ingredientes específicos: Algunos suplementos para niños pueden tener ingredientes adaptados a sus necesidades, como probióticos o vitaminas en formas masticables o líquidas, que faciliten su consumo.

Composición: Los suplementos para niños suelen ser más suaves y no contienen ciertos ingredientes que pueden ser menos adecuados para ellos, como el zinc en grandes cantidades.

Es fundamental elegir suplementos específicos para cada grupo de edad, y consultar siempre a un pediatra antes de administrar cualquier suplemento a los niños.


¿Puedo combinar suplementos para defensas con medicamentos recetados?

En general, la mayoría de los suplementos inmunológicos pueden combinarse con medicamentos recetados, pero es importante tener en cuenta algunas precauciones:

Posibles interacciones: Algunos suplementos pueden interactuar con medicamentos, alterando su eficacia o aumentando los efectos secundarios. Por ejemplo, el zinc puede interferir con algunos antibióticos, y la vitamina K puede afectar la acción de los anticoagulantes.

Consúltanos siempre antes de combinar suplementos con medicamentos, especialmente si se está tomando un tratamiento a largo plazo. siempre te recomendaremos el tratamiento mas especifico adaptado a ti.


La vitamina C pertenece al grupo de vitaminas hidrosolubles. Es un nutriente esencial que el humano no puede sintetizar, con lo que debemos obtenerlo de la dieta o de suplementos alimenticios. Posee efectos beneficiosos sobre el sistema inmune innato y el adaptativo. Contribuye a la normal función del sistema inmune y además actúa como antioxidante y como factor esencial en numerosas reacciones enzimáticas como la biosíntesis de colágeno en la piel, huesos, cartílagos y vasos sanguíneos. Por esto, es fundamental para el correcto funcionamiento de una gran variedad de procesos celulares. Destaca también su papel para el funcionamiento del metabolismo energético y en la absorción del hierro.

Mico Rei

70 cápsulas
Mico-Rei de Hifas da Terra, suplemento que gracias a su alta concentración del hongo rey, extracto biológico de reishi concentrado, destaca por su efecto antiaging,...
8%
54,95€
59,95€
Estimula al sistema inmunológico y actúa como diurético. Junto con el Mico Mai se utiliza en el protocolo de desintoxicación de metales pesados. Es un complemento...
10%
26,82€
29,80€
Estimula al sistema inmunológico y actúa como diurético. Junto con el Mico Mai se utiliza en el protocolo de desintoxicación de metales pesados. Es un complemento...
10%
53,95€
59,95€
Mezcla de aceites multiusos: Defensas, heridas, virus, bacterias, hongos... Sinergia de aceites esenciales inmunoestimulantes y expectorantes, efecto contra virus, bacterias...
9%
9,86€
10,95€

4 FUERZAS (Miel, Polen, Jalea...

10 Ampollas de 10 ml
Energía tanto física como mental. Son unas ampollas que estimulan la memoria y actúan sutilmente sobre la esfera emocional. Beneficioso para los cambios de estación y los...
17,96€
Jalea Real fresca 100% ecológica. Aporte de energía, vitalidad, ayuda al sistema inmune. Recomendado en cada cambio de estación
10%
43,95€
48,95€
Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico y protege al organismo de la acción dañina de los radicales libres.
27,95€

Mico Five

70 cápsulas
Mico-Five de Hifas da Terra en un suplemento alimenticio con extractos de Reishi, Maitake, Shiitake, Champiñón del sol y Chaga que estimula el sistema inmunológico,...
10%
53,95€
59,95€
Mostrando 8 de 93
Ver más productos

Recomendaciones farmacéuticas