La otitis es una enfermedad muy frecuente en bebes, una patología con la que se les inflama el oído. Normalmente la causa es un simple catarro, pero en este caso el moco poco a poco se va quedando en la trompa de Eustaquio y su espesor hace imposible que baje, acumulándose y pasando de un catarro a una otitis.
Para saber si nuestro bebe tiene otitis podemos fijarnos en los síntomas que tiene. Los más comunes son:
Una vez detectados los síntomas también debemos saber que existen distintos dos tipos de otitis que pueden afectar al bebe:
A la hora de elegir u tratamiento natural para curar la otitis de nuestro bebe, debemos asegurarnos de que el producto sea apto para niños:
Si el dolor está acompañado de infección añadir un antibiótico natural como Oleocaps 1 vías respiratorias de Pranarom con aceite esencial de orégano, 100% ecológico, ayuda a mantener la salud de las vías respiratorias.
Para eliminar la cauda de la otitis, los mocos, debemos hacer al bebe una buena limpieza nasal, con suero o con agua de mar de alta calidad, nos ayudará a eliminar los mocos de las fosas nasales. Quinton action plus nasal higiene humidificará la mucosa nasal y facilitará la eliminación de secreciones nasales. También podeos añadir un par de gotas de aceite esencial de mejorana quimiotipo tuyanol para sacar el moco.
Las limpiezas nasales en los bebes son muy importantes para que tengan las vías respiratorias limpias y evitar otitis, catarros y otras patologías que se producen por la acumulación de mucosidad en las vías respiratorias.
Además, para evitar que el bebe tenga otitis debemos procurar que tenga un sistema inmunitario fuerte. También podemos u colocar en su habitación un humidificador con aceites esenciales con propiedades antiinflamatorias y mucolíticas, como son el eucalipto o lavanda, una forma de mantener limpias sus narices. Después del baño debemos secar bien las orejas al bebe asegurándonos de que no quede agua en los oídos.
Por otro lado, debemos evitar usar bastoncillos para limpiarle de los oídos, ni siquiera los aptos para bebes, ya que pueden enviar la cera al interior, formar tapones y sobre infectar las otitis. En su lugar los conos de limpieza de oídos nos ayudarán. Si llevamos al niño a la piscina o incluso en el baño para que el agua no entre en los oídos utilizaremos tapones y mientras tenga otitis también debemos evitar usar saca mocos, ya que hay muchas probabilidades de que con el aspira mocos entre en la Trompa de Eustaquio y empeora la situación.