Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Hamamelis-Homaccord

 30 ml gotas 

Total
10%
18,24€
20,27€
Descripción

Hamamelis-Homaccord 30 ml

¿Qué es Hamamelis-homaccord?

Es un medicamento homeopático especialmente indicado para varices, flebitis, tromboflebitis.

¿Para que sirve Hamamelis-homaccord?

Debido a sus componentes individuales, Hamamelis-homaccord puede utilizarse para:

- Trastornos venosos: estasis venosa, síndrome varicoso, ulceras en las piernas, flebitis y tromboflebitis.

- Edema

- Eritema multiforme y nudoso.

- Condesciendas de las hemorragias, ejerciendo un efecto de reabsorción de la sangre acumulada.

¿Dónde comprar Hamamelis-Homaccord 30ml?

Comprar en España Hamamelis-Homaccord 30ml, medicamento homeopático sin necesidad de prescripción medica en la Farmacia online www.olaiz.com al mejor precio. Farmacia online con opiniones verificadas.





Leer más Leer menos

Cómo tomar Hamamelis-homaccord:

En general, 10 gotas 3 veces al día. En afecciones agudas, inicialmente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como máximo).

Composición Hamamelis-homaccord:

100 g contienen: Hamamelis D2, Hamamelis D30, Hamamelis D200 0,8 g de cada uno; Carduus marianus D6, Carduus marianus D30, Carduus marianus D200 0,2 g cada uno.

Contenido en etanol: 35% (vol.). 

Consejo Olaiz

¿Qué es la insuficiencia venosa?

La insuficiencia venosa crónica es un trastorno de la circulación que provoca una ralentización del flujo sanguíneo desde las extremidades hasta el corazón (contra la gravedad) y el consiguiente “estancamiento” de sangre en las venas.

¿Dónde aparece la insuficiencia venosa?

Venas de las articulaciones inferiores: Las más comunes, como la sangre tiene que circular contra la gravedad, con el tiempo pueden aparecer venas varicosas (comúnmente llamadas varices). Es habitual en gente que pasa mucho tiempo sentado, de pie, sin movimiento.

Venas hemorroidales: Se producen por aumento de la presión en la defecación (normalmente en estreñimiento), aunque puede tener otras muchas causas.

Venas genitales: puede desarrollar varicoceles ("escrotal” en el hombre y “pélvico” en la mujer).

¿Qué síntomas tiene la insuficiencia venosa?

El síntoma principal es la sensación de cansancio y pesadez en las piernas (que normalmente mejora al levantar las piernas y colocarlas en posición horizontal). Aún así puede ir acompañada de otros síntomas como alteración de la sensibilidad (hormigueo, picor...), dolores y calambres nocturnos (“síndrome de piernas inquietas”), decoloración de la piel (tonos azulados y morados a nivel de tobillos), venas hinchadas que sobresalen en la piel, hinchazón de piernas y tobillos o hasta en los momentos más graves alteraciones de la piel y úlceras.

¿Qué causa la insuficiencia venosa?

Tiene varios causantes diferentes: Estreñimiento crónico, sobrepeso, sedentarismo, pasar mucho tiempo de pie o sentado, desequilibros hormonales (embarazo, anticonceptivos...), exponerse a fuentes de calor (que producen vasodilatación venosa), factores genéticos o haber sufrido algún traumatismo que haya producido una alteración en la bomba.

¿Qué pasa si no controlamos la insuficiencia venosa?

Muchas veces observamos las varices pero como no molestan en exceso no les damos importancia más allá de una cuestión estética pero es importante que si empezamos a sufrir síntomas evitar que se siga produciendo una degeneración de la sañud venosa y posibles complicaciones. En los casos más extremos podemos tener complicaciones como trombosis o embolias.

Es importante controlar la homocisteína en sangre ya que en concentraciones elevadas, puede alterar el funcionamiento de las células vasculares y favorecer la aparición de trombos, promoviendo las complicaciones de la patología venosa crónica.

Para saber más, consulta nuestros protocolos en las historias de la farmacia para saberlo todo sobre la insuficiencia venosa crónica.

¿Qué medidas higienico-dieteticas podemos tener para mejorar la circulación?

Aplicar algunas precauciones diarias ayuda a reducir eficazmente el riesgo de insuficiencia venosa, evitando también todos los síntomas relacionados:

  • - Hacer actividad física y caminar mucho (al menos una hora al día) y recudir el exceso de peso. Cualquier perdida de grasa nos ayudará con la patología. A traves de mantener una dieta adecuada y ejercicio físico conseguiremos recudir el exceso de grasa (sobre todo abdominal).
  • - Utilizar medias de compresión (por lo menos hasta la rodilla) cuando vayamos a estar mucho tiempo sentados o de pie. Aunque en verano nos parezca que molesten más, es cuando más imporante es su colocación para evitar una vasodilatación causada por el calor. Existen sprays refrescantes que se pueden aplicar por encima de las medias.
  • - Andar de puntillas para estimular la bomba de los músculos de la pantorrilla, promoviendo el flujo sanguíneo hacia el corazón.
  • - Evitar de estar largo tiempo de pie o sentado, en la misma posición.
  • - Dormir con las piernas ligeramente elevadas, elevando la cama (no solo las piernas) evitando dejar las rodillas en el aire.
  • - No colocar calor directo sobre las piernas, ni siquiera en invierno: el calor dilata y por lo tanto, aumenta la estasis venosa.
  • - Usar calzado cómodo, con un corte ancho y un tacón bajo
  • - Evitar el tabaco y el café, sustancias que realizan una acción vasoconstrictora sobre las arterias.
  • - Durante largos viajes en coche, avión, tren... no usar ropa ajustada y levantarse de vez en cuando (cada hora) para estirar las piernas.

Alimentación:

  • - Vitaminas y minerales: Sobre todo las del grupo B y las antioxidantes. Por ejemplo el manganeso que favorece la coagulación y el metabolismo de la vitamina E, calma la sensación de pesadez en las piernas y previene la dilatación de las venas. Los antioxidantes ayudan a detener los daños del estrés oxidativo, ya que una circulación defectuosa hace que los tejidos no se oxigenen correctamente y puedan sufrir daño. debido a una incorrecta irrigación de los tejidos del organismo, se aconseja tomar flavonoides (contenidos en fruta y verdura). Finalmente, puede ser muy útil un mayor aporte de fibras vegetales, sobre todo en caso de estreñimiento crónico.
  • - Fibra: El aporte de fibra puede ser de gran utilidad sobre todo en caso de estreñimiento.
  • - Reducir la grasa: Un exceso de grasa a nivel corporal contribuye al estado inflamatorio, por lo que será importante que reduzcamos la ingesta de grasas (sobre todo las trans y las industriales).

Actividad física:

Aunque parezca que el ejercicio puede empeorar la insuficiencia venosa (dando sensación de pesadez en las piernas), el ejercicio nos ayudará a mejorar todo el aparato circulatorio y la salud cardiovascular. Mejora el estado de venas y pequeños vasos, además de estimular la acción de la bomba muscular de pies y pantorrillas, ayudando a las venas de las piernas a llevar la sangre hacia el corazón. Además, durante el movimiento, aumenta el tono venoso mejorando la oxigenación de los tejidos.

Lo ideal sería combinar ejercicios aeróbicos para mejorar la salud cardiovascular con otros de fuerza muscular pero hay aspectos que tenemos que tener en cuenta:

  • - Deporte practicado: Posturas como la de la bicicleta demasiado estáticos pueden dificultar la circulación.
  • - Intensidad: Una intensidad muy elevada puede aumentar demasiado la necesidad de la sangre dificultando la correcta circulación.
  • - Fuerza: Mejor con cargas altas y repeticiones bajas. Por ejemplo, sentadillas: Hacer 6 repeticiones de sentadillas con una carga que permita llegar hasta 8. De esta forma se evitan todos aquellos procesos de congestionamiento muscular responsables de la estasis de los líquidos, debido al agotamiento muscular. Además si intercalamos ejercicios de tronco superior con inferior evitaremos una acumulación localizada de los líquidos y distribuimos la sangre y nutrientes a todo el cuerpo.

Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)

Leer más Leer menos
Opiniones
0.00
(0 Opiniones)
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados

Cutis Compositum N

5 ampollas 2,2 ml
Es un medicamento homeopático especialmente indicado como coadyuvante en...
Es un medicamento homeopático especialmente indicado como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades cutáneas.
0/5
10%
15,23€
16,93€

Cutis Compositum Heel

100 ampollas 2,2 ml
Cutis Compositum ampollas es un medicamento homeopático especialmente...
Cutis Compositum ampollas es un medicamento homeopático especialmente indicado como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades cutáneas.
0/5
10%
201,20€
223,56€

Ypsiloheel

50 comprimidos
Es un medicamento homepático especialmente indicado para los nervios que...
Es un medicamento homepático especialmente indicado para los nervios que te agarrotan, malas digestiones por nervios.
0/5
10%
17,82€
19,80€

Zeel T

50 comprimidos
Es un medicamento homeopático especialmente indicado para artrosis del...
Es un medicamento homeopático especialmente indicado para artrosis del deportista, estimulante del cartílago, para recuperación después de una fractura para evitar...
0/5
10%
16,10€
17,89€

ECHINACEA N° 40

Gotas Orales en Solución 30 ml
Es un medicamento homeopático tradicionalmente empleado como tratamiento...
Es un medicamento homeopático tradicionalmente empleado como tratamiento complementario de las supuraciones localizadas, en particular otorrinolaringología (ORL) o...
0/5
10%
17,99€
19,99€

L52

 Gotas 60 ml 
Es un medicamento homeopático tradicionalmente empleado en los estados...
Es un medicamento homeopático tradicionalmente empleado en los estados gripales, agujetas febriles, tos seca, astenia postgripal y catarro.
0/5
19,40€

L72

 60 ml Gotas 
Es un medicamento homeopático tradicionalmente empleado en los trastornos...
Es un medicamento homeopático tradicionalmente empleado en los trastornos ligados a la ansiedad e hiperexcitabilidad (emotividad, nerviosismo...) y en los trastornos del...
0/5
19,35€
Para los reumatismos metabólicos (gota, condrocalcinosis...) y en las...
Para los reumatismos metabólicos (gota, condrocalcinosis...) y en las crisis inflamatorias del artritismo.
0/5
19,40€

Traumeel S pomada

50 gr pomada
Es un medicamento homeopático en formato pomada especialmente indicado...
Es un medicamento homeopático en formato pomada especialmente indicado para epicondilitis, bursitis, traumatismos, esguinces, contusiones, hematomas, golpes, fracturas,...
0/5
10%
11,34€
12,61€

Traumeel pomada 100g

Pomada 100g 
Es un medicamento homeopático en formato pomada especialmente indicado...
Es un medicamento homeopático en formato pomada especialmente indicado para epicondilitis, bursitis, traumatismos, esguinces, contusiones, hematomas, golpes, fracturas,...
0/5
10%
17,57€
19,53€