La anemia es una patología que se presenta cuando la sangre del cuerpo produce menos glóbulos rojos de los que necesita. Esto significa que esa persona no tiene la sangre rica en oxígeno que necesita el cuerpo y puede sentirse más cansado. Otra forma de entender la anemia es relacionarla con el déficit de hierro y/o de vitamina B12. De ahí que nos receten para tratar la anemia pastillas de hierro o una dieta rica en este mismo material.
Aunque normalmente lo que nos dicen los médicos es si tenemos anemia o no, existen distintos grados o, mejor dicho, tipos de anemia:
Cualquiera de los 2 grados de anemia requerirá de un aporte extra de hierro o vitamina B12. Lo podremos hacer con una dieta o complementando una correcta alimentación con suplementos naturales que nos den el chute que necesitamos para recuperarnos de la anemia.
En caso de que la anemia este producida por una falta de hierro, podemos suplementarlo con pastillas de hierro que nos ayudará:
Junto con estas cápsulas podemos reforzar la presencia de hierro en nuestro organismo con una dieta para la anemia, rica en este mineral. Las legumbres secas, frutas deshidratadas, yemas de huevo, salmón o hígado nos van a ayudar. También hay verduras con hierro, pero son de absorción más difíciles.
Por el contrario, deberemos evitar aquello que haga que el cuerpo no pueda absorber el hierro, como los lácteos, la lecitina de soja, el té, café, vino tinto, azúcares…
En el caso de falta de vitamina B12, los suplementos es conveniente que los aportemos en pequeñas dosis ya que de lo contrario podrían producirse muchos efectos adversos. Entre las pastillas que podemos tomar para tratar este tipo de anemia en Olaiz os recomendamos aquellos productos con formato sublingual ya que tienen una mejor absorción:
Los veganos es muy común que pueden tener carencia de esta vitamina B12 ya que como hemos dicho no está presente en las verduras más conocidas. De hecho, las fuentes naturales de Vitamina B12 son de origen animal, con lo que una dieta para este tipo de anemia debería contar con lácteos, mariscos, huevos y carne de aves o de res.
En cuanto al ácido fólico lo podemos encontrar en las legumbres, las verduras de hoja verde, el hígado y en algunos cítricos.