El propóleo es una sustancia pegajosa y viscosa que producen las abejas. Las abejas lo utilizan como un cemento, para proteger sus colmenas de las amenazas externas: de plagas, de virus, de parásitos, de hongos...
El propóleo es una sustancia pegajosa y viscosa que producen las abejas. Se utiliza desde la antigüedad, los egipcios la utilizaban para embalsamar.
Las abejas lo utilizan como un cemento, para proteger sus colmenas de las amenazas externas: de plagas, de virus, de parásitos, de hongos...
Para qué utilizamos el propóleo en la farmacia:
No se basa solo en un activo, si no en una sinergia de sustancias que fabrican las abejas en función de sus necesidades y que va a variar según la época del año, de la estación, de las plagas, de las amenazas externas que tengan. Por eso es muy importante conocer la procedencia del propóleo que estamos utilizando.
La industria está alimentando a las abejas de forma artificial, no utilizando los productos que se encuentran en el ecosistema si no azúcares y otras sustancias que va a hacer que el propóleo que obtengamos sea de mucha menor calidad y de mucha menor eficacia. Por eso cuando utilicemos el propóleo tendremos que conocer cuál es el origen, cuales son las colmenas de procedencia y tener en cuenta que el propóleo no lo deben utilizar las personas alérgicas a los productos de la colmena.
Información original basada en el conocimiento y experiencia real en la Farmacia
Jaime Sanza Olaizola, Farmacéutico real de farmacia Olaizola en San Sebastián.