El dolor de garganta es una afección muy común, sobre todo durante los meses de invierno en gran parte de la población. Puede estaar causado por anginas, amigdalitis, faringitis, laringitis...
Normalmente cursa con la inflamación de alguna parte de la garganta y suele ir acompañada de enrojecimiento, irritación, picor y dolor al tragar.
• La faringitis es la que afecta el área justo detrás de la boca o la faringe.
• La amigdalitis es la hinchazón y el enrojecimiento de las amígdalas, el tejido blando en la parte lateral de la boca.
• La laringitis es la hinchazón y el enrojecimiento de la caja de la voz o laringe (parte más inferior de la garganta)
• Estrés emocional, estrés laboral, estrés familiar.
• Agotamiento nervioso, ansiedad y agotamiento físico, fatiga, falta de sueño.
• Déficit nutricional por malos hábitos alimentarios. Comidas fast food, basura, procesadas…
• Aires acondicionados, andar en zonas con muchos contrastes de temperaturas (aeropuertos, autobuses, estaciones, tiendas…), bebidas frías y con hielos.
• Calefacciones de aire, falta de ventilación y ambientes secos.
• Enfriamiento después de sudar.
• Por mojarse: los pies, el pelo...
• Amígdalas hipertróficas (muy grandes), ya que tienen más tendencia a hacer anginas.
• Infecciones víricas. La mayoría de las infecciones están causadas por virus que sólo si nuestro sistema inmunológico no puede superar se sobre infectará con bacterias.
• Infecciones bacterianas, normalmente causadas por Streptococos.
• Otras infecciones: hongos, parásitos…
• Enfermedades del sistema inmune y/o linfático.