Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

Las cápsulas funcionan gracias a los aceites esenciales de menta piperita y alcaravea, ampliamente conocidos por sus efectos antiespasmódicos sobre la musculatura del tracto gastrointestinal y estimula la producción de jugos biliares y bilis. Además el aroma es refrescante y estimula el apetito. Muy útil para los vómitos y mareos del viajero pero no recomendado en embarazadas ya que estimula el útero.



Modo de empleo

Adolescentes a partir de 12 años y adultos: Se aconseja tomar 1 cápsula media hora antes del desayuno y 1 cápsula media hora antes de la comida.

¿Durante cuánto tiempo puedo tomar gastropan?

Se recomienda tomar durante el tiempo que sea necesario, aunque se recomienda valorar los resultados si después de 1-2 semanas seguimos con síntomas porque habrá que valorar la casa de la patología e intentar ir al origen del problema.

Ingredientes

Principios activos: 90 mg de aceite esencial de Mentha x piperita L., (aceite de menta piperita) y 50 mg aceite esencial de Carum carvi L., (aceite de alcaravea).

Excipientes: Gelatina succinilada; glicerol 85%; polisorbato 80; propilenglicol; glicerol monostearato 40-55; copolímero de ácido metacrílico y acrilato de etilo (1:1) dispersión del 30%; triglicéridos de cadena media; dodecilsulfato de sodio; sorbitol líquido (no cristalizado); dióxido de titanio (E 171); óxido de hierro amarillo (E 172); azul patentado V (E 131); amarillo de quinolina (E 104).

Consejo Olaiz

El aceite esencial de menta piperita ha sido utilizado desde hace mucho tiempo para patologías gastrointestinales:

Alivia del malestar estomacal e intestinal: es conocida por su capacidad para aliviar la indigestión, los espasmos intestinales, los gases, la acidez estomacal y las náuseas. Aunque para las nauseas es muy útil cuando se usa de manera inhalada del propio aceite esencial de menta piperita. 

Alivio del dolor: El aceite de menta piperita tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar dolores musculares, dolores de cabeza y migrañas. Dependiendo del efecto deseado se puede aplicar tópicamente, inhalar o ingerirlo por lo que es importante asesorarse con un experto en aceites esenciales.

Aunque no sea el caso el aceite puro también se usa como estimulante y energizante, para ayudar a la respiración y la congestión nasal, cuidado oral...

Es importante tener en cuenta que el aceite esencial de menta piperita debe utilizarse con precaución y diluido en un aceite vegetal antes de aplicarse tópicamente, ya que su concentración puede ser demasiado alta para su uso directo en la piel.

Se recomienda evitar su uso en niños pequeños y mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Mejora la digestión: El aceite esencial de alcaravea se utiliza tradicionalmente para mejorar la digestión al aliviar síntomas como la indigestión, el malestar estomacal y los gases.

Carminativo (para gases): Gracias a sus propiedades anti-flatulentas, el aceite de alcaravea ayuda a reducir la formación y acumulación de gases en el tracto gastrointestinal, aliviando el malestar y la hinchazón.

Propiedades antiespasmódicas: La alcaravea es conocida por sus propiedades antiespasmódicas, lo que significa que puede ayudar a aliviar y prevenir los espasmos musculares, especialmente en el tracto digestivo.

Antimicrobiano: Este aceite esencial tiene propiedades antimicrobianas, lo que significa que puede ayudar a matar o inhibir el crecimiento de microorganismos dañinos, como bacterias y hongos.

Por todo esto el aceite esencial de menta y la alcaravea se convierten en la combinación ideal para tratar los síntomas de los problemas gastrointestinales.

Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico colegiado 248)

Artículo escrito por
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.