En el periodo de gestación son muchos los cambios que sufre el cuerpo de una mujer. La diarrea durante el embarazo puede ser uno de ellos, en principio se trata de un síntoma normal, muchas veces lo es, pero a veces puede ser debido a algo más.
Entre las causas más habituales de una gastroenteritis en el periodo de gestación suelen estar: los cambios hormonales y físicos, la alimentación, algún medicamento, el estrés o incluso porque se acerca el parto.
Para cuidar el cuerpo en caso de gastroenteritis, estando o no embarazada, es importante tomar algún suero como, por ejemplo, el agua de mar microfiltrada, y acompañarlo con bebidas de rehidratación como el kéfir o la kombucha, unos probióticos que además ayudan a combatir las bacterias.
En caso de que durante el embarazo sufras diarrea os recomendamos seguir unas pautas muy sencillas para una recuperación lo más rápida posible:
Junto con estos complementos es recomendable tomar probióticos como Symbiolact de Cobas que refuerza la flora intestinal del intestino para restaurar su equilibrio y aliviar la hinchazón y el dolor abdominal que acompañan al trastorno digestivo.
Asimismo, cuando tenemos una diarrea es importante llevar a cabo una dieta rica en alimentos astringentes, ricos en almidón, taninos o pectinas que ayudarán a regular la diarrea, sin cortarla, a la vez que aportarán nutrientes que nos ayuden a desinflamar el tracto gastrointestinal del embarazo.
Entre los alimentos astringentes más conocidos están el arroz, los pescados blancos, las carnes blancas, las verduras y frutas astringentes como la manzana o el plátano.
También es importante que acompañemos esta dieta con alimentos fermentados ricos en probióticos que impulsarán la mejora de toda la sintomatología y ayudarán a una pronta recuperación.
Por el contrario, entre los alimentos que se deben evitar durante el embarazo en caso de que se sufra de diarrea están:
Respecto a la forma de cocinado, debemos evitar cocciones muy agresivas, frituras y grasas. Lo mejor es apostar por la comida al vapor o cocinada a fuego lento.
Por último, recordad que, durante el embarazo, y también fuera de él, no solo es importante cuidar el cuerpo. El cuerpo nos conoce mejor que nosotros y a veces lo único que nos pide es que paremos, que descansemos o que nos cuidemos. Técnicas como la relajación o la meditación también pueden ayudarnos a encontrarnos mejor y a curar ciertas dolencias. Aunque si no lo conseguimos así, siempre podemos acompañarlo de ayudas naturales.
Información original basada en el conocimiento y experiencia real en la Farmacia
Jaime Sanza Olaizola, Farmacéutico real de farmacia Olaizola en San Sebastián.