Para prevenir, curar o complementar distintos tratamientos médicos. Las plantas y sus aceites esenciales tienen múltiples propiedades, lo que nos permite aplicarlos a diferentes patologías, incluso podemos combinarlos entre sí, siempre que haya una buena sinergia, para que juntos sus beneficios sean mayores. Eso sí, debemos asegurarnos de que sean naturales y puros para que sus efectos sean los mayores y mejores posibles.
Es importante que antes de comprar un aceite esencial nos fijemos bien en sus propiedades terapéuticas. Para ello os recomendamos que antes de comprar os fijéis en un par de aspectos:
Aunque no todos, la mayoría de los aceites esenciales naturales se obtienen por destilación, por arrastre de vapor y agua a baja presión que controlan especialistas para conseguir que la esencia que se extraiga sea de la mayor calidad posible.
El método varía con los aceites extraídos de los cítricos donde se aplica la presión en frio.
En cualquier caso, cuando vayamos a comprar un aceite esencial es importante que tenga un certificado ecológico que demuestre además de la calidad del producto, que es natural y puro. Esto nos asegurará un buen producto para solucionar cualquier patología de una manera natural.
A la hora de utilizar un aceite esencial hay distintas vías de administración que variarán en función del propio aceite y de la patología a tratar:
Vía tópica: lo primero que debemos tener en cuenta es que los aceites esenciales son muy irritantes y que no es conveniente aplicarlos directamente, sino que es mejor diluirlos con una crema, con gel o con aceite vegetal. Podemos utilizarlo para problemas sistémicos, como analgésico, etc.
Vía oral y sublingual: normalmente esta aplicación se utiliza para que los efectos sean instantáneos. Eso sí, no se deben tomar directamente, los podemos diluir en aceite vegetal, pan, azúcar o miel.
La vía olfativa: Con humidificadores o difusores, pero también directamente con un par de gotas en la almohada. Su efecto está asociado a que los aceites esenciales son volátiles y al inhalarlos nos activa el sistema límbico que regula las emociones.
Las propiedades de los aceites esenciales son muchas y podríamos hablar largo y tendido sobre ellas. Hoy solo haremos una pequeña introducción con algunas de las patologías que podemos tratar con aceites:
Tened en cuenta siempre, que el mejor aceite esencial es aquel que esté quimiotipado, que es 100 % puro y también 100 % natural. En Olaiz encontrarás la más amplia variedad de este suplemento.