Qué son las anginas y la importancia de reforzar el sistema inmune en estas patologías.
La amigdalitis, conocida popularmente como anginas es la inflamación de una o de dos amígdalas que son masas de tejido linfoide que se encuentran a ambos lados de la faringe. Esta inflamación puede deberse a una infección por virus o por bacterias, generando secreciones mocopurulentas. Esta inflamación puede dificultarnos el tragar e incluso el respirar.
Las amígdalas, forman parte del sistema linfático, se encargan de producir linfocitos que van a generar anticuerpos para protegernos de gérmenes patógenos que van a entrar a través de la nariz y de la boca. Es la primera barrera inmunológica y es especialmente importante en niños ya que todavía no tienen completamente desarrollado su sistema inmune.
Existen distintos tipos de dolor de garganta dependiendo de su localización, pero en todos el tratamiento es muy semejante. Se utilizan primero las soluciones de aplicación local:
-Funcionan muy bien los productos de la colmena, el propóleo por sus propiedades: antimicrobianas, anestésicas y antiinflamatorias. La miel como antiinflamatorio de partes blandas.
-También se utilizan plantas y aceites esenciales y en caso de haber afonía utilizaríamos el erísimo, que es la planta de los oradores.
Si estas soluciones de aplicación tópica no fueran suficientes, utilizaremos antinflamatorios y analgésicos vía oral a base de plantas y antimicrobianos a base de aceites esenciales.
Hay que tener en cuenta que estas afecciones de garganta son de gran recurrencia por lo que será muy importante reforzar nuestro sistema inmunológico para no volver a enfermarnos.
Información original basada en el conocimiento y experiencia real en la Farmacia
Jaime Sanza Olaizola, Farmacéutico real de farmacia Olaizola en San Sebastián.