Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Cetirizina

¿Qué es y para qué sirve la cetirizina?

La cetirizina es un antihistamínico de uso sistémico. Pertenece a la familia piperazinas.

Qué hace

¿Qué es la Cetirizina?

Es un antialérgico, antagonista histaminérgico (h-1).
Bloquea de forma competitiva y reversible a los receptores H1, disminuyendo los efectos sistémicos de la histamina.

¿Para qué sirve la Cetirizina?

Da lugar a una vasoconstricción y disminución de la permeabilidad vascular y así se disminuye el enrojecimiento y el edema que suele crear la alergia, también ayuda a otros síntomas alérgicos como el enrojecimiento ocular o congestión nasal.

Leer más Leer menos

Indicaciones VS malos usos

¿Para qué sirve la Cetirizina?

Está indicado para el tratamiento de la alergia:
Tratamiento sintomático y temporal de procesos alérgicos producidos por polen de las plantas, animales doméstico, polvo y otros agente alergénicos que cursen con rinitis alérgica estacional, rinitis alérgica perenne, conjuntivitis alérgica o urticaria crónica idiopática.

La duración de la alergia depende del tipo y duración de los síntomas.

-Rinitis alérgica: En caso de rinitis alérgica estacional suele ser de 3-6 semanas, pero a veces sirve con una semana.

-Urticaria crónica: Para urticaria crónica y rinitis alérgica crónica se puede usar hasta un año. En pacientes con insuficiencia renal se puede disminuir el aclaramiento de la cetirizina, con la consiguiente acumulación del fármaco. En estos casos se recomienda usar una dosis menor y en casos más graves evitar su uso.

-Población anciana: En los pacientes ancianos se ha observado una disminución del aclaramiento del 40%, debido probablemente a la disminución fisiológica de la funcionalidad renal. Existe un riesgo de toxicidad, por lo que puede ser necesario realizar un reajuste posológico en función del valor del aclaramiento de creatinina. Además, los ancianos son más sensibles a la mayoría de efectos secundarios que puede traer los antihistamínico tales como:

  • Sedación.
  • Mareos.
  • Confusión.
  • Hipotensión.
  • Hiperexcitabilidad.

¿Cuándo tomar Cetirizina?

La cetirizina se suele tomar por la mañana. Pero, si el paciente padece de vértigos es mejor tomarla por la noche. Además, puede crear somnolencia diurna y si esto sucede es mejor fraccionar la dosis y tomarse la mitad por la mañana y la mitad por la noche.

Cómo tomar Cetirizina

-Niños de 6 a 12 años: 5 mg dos veces al día (medio comprimido dos veces al día).

-Adultos y adolescentes mayores de 12 años: 10 mg una vez al día (1 comprimido).

¿Se puede tomar alcohol con la cetirizina?

Potencian el efecto sedante del alcohol. Debe evitarse consumir alcohol cuando se consumen antihistamínicos. Además, pueden crear fotosensibilidad por lo tanto debe evitarse tomar el sol cuando se utiliza y protegerse bien.

Leer más Leer menos

Efectos secundarios

Efectos secundarios de la Cetirizina

1. Puede producir mareos, vértigos, confusión e hipertensión.

2. Producen somnolencia diurna, aunque en menor medida. Por lo tanto, los estudiante, trabajadores y conductores deben tener cuidado y no es recomendable para ellos.

3. Puede interaccionar con otros fármacos y aumentar su acción depresora teniendo más riesgo de producir sedación. Por eso, deben tener especial cuidado los pacientes poli medicados y evitar el consumo del alcohol junto con la cetirizina.

4. Los antihistamínicos se han asociado paradójicamente con reacciones de hiperexcitabilidad, por lo que pueden disminuir el umbral de convulsiones. Deben tener especial cuidado la gente con epilepsia.

5. Fotosensibilidad: Evitar la exposición al sol. En el caso que haya exposición solar es muy importante aplicar crema solar cada dos horas y tomar también protección solar oral.

6. Debilitan nuestro sistema inmune ( suprimen la liberación de histamina). Por ello, existirá una posibilidad mayor de ponerse enfermo y coger un virus, la duración de síntomas será más larga y se tendrá menos capacidad de curarse y hacerle frente al virus.

7. Sobrecarga hepática. La histamina es un metabolito hepático. Además los antihistamínicos se metabolizan en el hígado y lo van cargando.

8. Puede crear sequedad de boca y de mucosas en general.

Leer más Leer menos

Suplementos

¿Qué son los antihistamínicos?

Los antihistamínicos son un tratamiento sintomático y temporal de procesos alérgicos producidos por:

  • Polen de las plantas
  • Animales domésticos
  • Polvo
  • Otros agente alergénicos,

Los antihistamínicos disminuyen los síntomas de rinitis alérgica estacional, rinitis alérgica perenne, conjuntivitis alérgica o urticaria crónica idiopática y haciéndonos sentir mejor físicamente.

Pero, la toma de antihistamínicos puede traer diferentes efectos secundarios: Desde una somnolencia diurna que puede evitarnos cursar bien el día a día (sobre todo, a estudiantes, trabajadores o conductores), hasta una debilitamiento del sistema inmune y lo que esto conlleva (más facilidad de ponerse enfermo y coger un virus, mayor duración de síntomas, menor capacidad de curarse y hacerle frente al virus…). Además, los antihistamínicos nos van cargando el hígado y a largo plazo esto puede crear más riesgo de padecer más brotes alérgicos.

¿Cómo suplementar Cetirizina y que alternativas naturales hay?

Por todo esto, podemos intentar tratar estos síntomas con suplementos más naturales evitando la sedación, la bajada de defensas y otros síntomas que traen los antihistamínicos. Podemos empezar recomendando un tratamiento específico para cada síntoma alérgico:


1. Picor de ojos y ojos lloroso: Siempre limpiar muy bien los ojos con suero fisiológico y después aplicar colirios como: Oculoheel o euphralia.

2. Congestión nariz, rinitis: Limpiar con agua de quinton para eliminar alérgenos, y después existen varias opciones: spray de pranarom, nasal free... Todos ellos nos ayudaran a abrir los conductos nasales y ayudarnos a respirar mejor.

4. Picor de garganta: Patillas para chupar y calmar el dolor: hcaramelos con propóleo

5. Aceites esenciales. Además, también existen capsulas de aromaterapia con diferentes aceites esenciales que nos ayudan a calmar todos los síntomas habituales de la alergia: cápsulas antialérgicas de pranarom.

Lo ideal es complementar lo recomendado anteriormente con estas cápsulas. Las cápsulas están compuestas por aceites esenciales quimiotipados como la Hierba lombriguera, Manzanilla alemana, Manzanilla Romana y Pimienta negra, las cuales son conocidos por sus propiedades antialérgicas. Se puede utilizar bien como preventivo (por sus capacidad de limpiar el hígado)  y también como tratamiento agudo.

6. Limpieza hepática. Con todo esto solo estaríamos tratando los síntomas de la alergia de una manera más natural y menos maligna. Pero, es importante hacer una limpieza hepática.

La alergia depende de dos factores: externos e internos. Los factores externos son: la exposición que tenemos al alérgeno ese año, el nivel de polen ese año, la posibilidad que tengamos o no de exponernos a alérgeno… Los factores internos dependen de uno mismo.

Es cierto, por lo tanto, que no podemos evitar la alergia del todo si no conseguimos no exponernos al alérgeno, pero nuestro cuerpo puede estar más o menos preparado. Es muy importante tener el hígado en plena forma ya que la histamina es un metabolito hepático. Además los antihistamínicos se metabolizan en el hígado y lo van cargando. Por lo tanto, una detoxificación hepática nos ayudará a: reducir los síntomas y la duración de éstos y a tener menos brotes alérgicos (evitando así la toma crónica de antihistamínicos y los efectos secundarios que éstos conllevan). Existen diferente complemento para la limpieza hepática, pero en la farmacia Olaizola recomendamos los siguientes:

  • Ergyepur: Está compuesto por plantas específicas para la protección y detoxificación hepática. Además está reforzada con oligoelementos de origen marino, como el zinc, manganeso y cobre que contribuyen a proteger las células contra el estrés oxidativo.
  • Ergydesmodium
  • Silyfit: Complemento alimenticio que contiene un extracto patentado de silibina (Siliphos®), procedente de las semillas y frutos del cardo mariano, formulado con la tecnología Fitosoma®. Tiene una absorción 6 veces mayor que el mismo extracto sin aplicar esta tecnología.
La fórmula se completa con vitamina E de fuente natural, que ayuda a la protección de las células frente al daño oxidativo

7. La toma de antihistamínicos puede crear sequedad de boca y de mucosas en general.
La boca seca puede tener varios riesgos: aumento de riesgo de caries, boqueras... El agua nos humedece la boca, pero no nos hidrata. Existen chicles, enjuagues, spray y pastas de dientes a base de ácido málico y xylitol, que estimulan la producción natural de saliva (XEROS)

Leer más Leer menos

Estilo de Vida

Factores de la alergia

La alergia depende de dos factores: externos e internos.

Los factores externos son la exposición que tenemos al alérgeno ese año: el nivel de polen ese año, la posibilidad que tengamos o no de exponernos a alérgeno… Los factores internos dependen de uno mismo. Es cierto, por lo tanto, que no podemos evitar la alergia del todo si no conseguimos no exponernos al alérgeno, pero nuestro cuerpo puede estar más o menos preparado. Por eso debemos tener un hígado en plena forma.

Cómo tener un hígado sano

Para conseguir un hígado sano, competente, activo y que funcione bien es importante cuidar el hígado con suplementos dietéticos. La naturaleza me da alimentos que nos ayudan a las funciones hepáticas.

En general los alimentos ricos en azufre y verduras amargas son recomendables:

  • Los alimentos ricos en azufre son lo que se cuecen y huelen mal (ese aroma es el azufre): Berza, coles, repollo, brócoli, cebolla, ajo puerro…
  • La verduras amargas favorecen la salida de la bilis: Chicoria, boldo, alcachofa y también hay otras verduras diuréticas: boldo…
  • La cafeína es un gran depurativo hepático, por eso se utiliza tradicionalmente después de una comida copiosa. Se suele utilizar también en forma de enemas, para depurar hígado y vesícula.
  • Las vitaminas del grupo B son fundamentales para la detoxificación hepática: Los garbanzos, los guisantes, las lentejas, la soja, las habas y la yema del huevo, tienen un alto contenido en Vitamina B.La cerveza es muy rica en vitaminas de grupo B y lleva probióticos.

Tomar alcohol durante un tratamiento de Cetirizina

Debemos tener cuidado con el alcohol porque se absorbe 100% por el hígado. Esto daña el hígado y no nos deja tener un hígado sano y competente. Además la toma de antihistamínicos con el alcohol puede aumentar el riesgo de sedación, por eso debe evitase. Además debemos evitar las sustancias contaminantes que dañan el hígado: gasolina, humo…

Leer más Leer menos
Celia Ruiz de Mendoza Ruiz de Aretxabaleta, número de colegiado: 2471
Uxoa Olaizola de Diego, número de colegiado: 900
Mejora el sistema inmunológico, tiene efecto antiinflamatorio, participa...
Mejora el sistema inmunológico, tiene efecto antiinflamatorio, participa en la reducción del estrés y aumenta las defensas para proteger al organismo de gripes o...
0/5
9%
49,46€
54,95€
Estimula al sistema inmunológico y actúa como diurético. Junto con el...
Estimula al sistema inmunológico y actúa como diurético. Junto con el Mico Mai se utiliza en el protocolo de desintoxicación de metales pesados. Es un complemento...
0/5
10%
26,82€
29,80€

Repair Rapid Acid

36 comprimidos
Trata los síntomas de hiperacidez, ardor gástrico y reflujo. Crea una...
Trata los síntomas de hiperacidez, ardor gástrico y reflujo. Crea una barrera filmógena protectora, baja la inflamación de la mucosa, mejora su funcionalidad, se...
0/5
9%
17,06€
18,95€

Repair Rapid Acid

12 comprimidos
Trata los síntomas de hiperacidez, ardor gástrico y reflujo. Crea una...
Trata los síntomas de hiperacidez, ardor gástrico y reflujo. Crea una barrera filmógena protectora, baja la inflamación de la mucosa, mejora su funcionalidad, se...
0/5
9%
8,51€
9,45€
Estimula el sistema inmune, repara las mucosas, mejora la memoria, detiene...
Estimula el sistema inmune, repara las mucosas, mejora la memoria, detiene la degeneración neuronal por senilidad e incrementa la mejora en pacientes con déficit del...
0/5
18%
44,95€
54,95€
Estimula al sistema inmunológico y actúa como diurético. Junto con el...
Estimula al sistema inmunológico y actúa como diurético. Junto con el Mico Mai se utiliza en el protocolo de desintoxicación de metales pesados. Es un complemento...
0/5
10%
49,45€
54,95€
Antiinflamatorio con efecto calmante que alivia las molestias genitales en...
Antiinflamatorio con efecto calmante que alivia las molestias genitales en fases agudas de todo tipo de afecciones. Gel vaginal específico para la mucosa genital externa.
0/5
10%
12,15€
13,50€
Superalimento fermentado a base de 14 frutas y verduras. Nos aporta...
Superalimento fermentado a base de 14 frutas y verduras. Nos aporta energia, fortalece nuestro sistema inmune y ayuda con la digestión.


0/5
9%
44,06€
48,95€

Sibosan

30 Cápsulas
Regula el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado) para...
Regula el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado) para equilibrar las bacterias intestinales y reducir los molestias gastrointestinales. Contiene el...
0/5
10%
32,35€
35,95€

Sedivitax Tisana

20 bolsitas de 1.7g cada una
Ayuda a la relajación para un sueño fisiológico. Gracias a sus plantas...
Ayuda a la relajación para un sueño fisiológico. Gracias a sus plantas relajantes, es la tisana perfecta para tomar despues de cenar para aliviar las tensiones del día a...
0/5
10%
7,92€
8,80€

Symbiotic

10 frascos monodosis
Es un probiótico y prebiótico muy completo que ayuda a mantener el...
Es un probiótico y prebiótico muy completo que ayuda a mantener el equilibrio de nuestra flora intestinal. Ademas de probioticos y prebioticos tiene tambien el GSE para...
0/5
10%
16,65€
18,50€
Previene y trata la sequedad vaginal o insuficiente lubricación de la...
Previene y trata la sequedad vaginal o insuficiente lubricación de la mucosa que causan molestias durante las relaciones sexuales.
0/5
10%
15,95€
17,90€
Ayuda a la relajación, a dormir y a la calidad del sueño. Gracias a la...
Ayuda a la relajación, a dormir y a la calidad del sueño. Gracias a la pasiflora y a la manzanilla ayuda a la relajación, a reducir tensiones, nervios... y a mejorar la...
0/5
10%
15,75€
17,50€
Desinflama y empieza a regenerar la mucosa intestinal. Postbiótico a base...
Desinflama y empieza a regenerar la mucosa intestinal. Postbiótico a base de lisado y filtrado de E. Coli Cepa Laves 1931. Ha demostrado su eficacia en varios trastornos...
0/5
10%
44,95€
49,95€

Astrictive Rapid

 24 comprimidos
Trata la diarrea aguda. Sirve tanto para diarreas agudas de origen...
Trata la diarrea aguda. Sirve tanto para diarreas agudas de origen microbiano o nervioso.
Ayuda a tratar la diarrea sin cortarla del todo, la regula y tiene extracto de...
0/5
10%
12,42€
13,80€
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.