Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Tipos de conjuntivitis y tratamientos

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva que puede tener distintas causas, como virus, bacterias, hongos, parásitos, alergias o sustancias irritantes. La limpieza es fundamental para el tratamiento de la conjuntivitis y debe realizarse con suero fisiológico, con un buen chorro de suero fisiológico primero, empezando por el ojo bueno y luego el ojo malo y lavándose las manos. Esta limpieza debe ser recurrente para ayudar a eliminar el agente causante y lograr una recuperación exitosa.

Se menciona que la limpieza es fundamental para eliminar el agente causante y las secreciones que produce, y también para favorecer la acción natural de la lágrima, que tiene propiedades antibióticas y cicatrizantes. En caso de conjuntivitis por una partícula irritante, se recomienda utilizar baños oculares y no frotarse los ojos. Se menciona que las infecciones virales producen secreciones de color blanco y grisáceo, mientras que las bacterias producen secreciones amarillo-verdosas. Para tratar estas últimas, puede ser necesario aplicar una crema o colirio local a base de aceites esenciales. En caso de conjuntivitis alérgica, se recomienda lavarse las manos con frecuencia, no compartir toallas y utilizar colirios en monodosis. También se menciona la importancia de desechar las lentillas, lavar bien las gafas y hacer una limpieza correcta y frecuente para tratar la conjuntivitis.

Uxoa Olaizola, farmacéutica número de colegiada 900, con más de 35 años de formación constante y experiencia. Experta en salud natural.

Para más información original basada en el conocimiento y en la experiencia real entra en la web de Farmacia Olaizola, www.olaiz.com.

Otros vídeo blogs relacionados que te pueden interesar: 

Qué es la Blefaritis y tratamientos

https://www.olaiz.com/es/que-es-la-blefaritis-y-tratamientos/ 

Como curar un orzuelo de manera natural

https://www.olaiz.com/es/como-curar-un-orzuelo-de-manera-natural/