La amigdalitis también conocida coloquialmente como anginas es la inflamación de una o las dos amígdalas palatinas.
Las amígdalas son dos masas de tejido linfoide, de forma ovalada situadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta, a cada lado de la faringe y cuya función es la defensa frente a los gérmenes.
Funciones de la amígdala:
• Generan linfocitos, un tipo de célula que se encarga de la producción de anticuerpos. Estos reconocen los gérmenes patógenos (virus, bacterias…) que penetran por la nariz o por la boca y desencadenan una respuesta defensiva de nuestro organismo.
• Su papel contra las infecciones digestivas y respiratorias es especialmente importante en los primeros tres años de vida, cuando el sistema inmunitario del niño todavía está subdesarrollado. De este modo, gracias a las amígdalas tenemos constante protección contra distintas enfermedades desde la infancia y también en adelante.
• La faringitis afecta el área justo detrás de la boca o la faringe.
• La amigdalitis es la hinchazón y el enrojecimiento de las amígdalas, el tejido blando en la parte lateral de la boca.
• La laringitis es la hinchazón y el enrojecimiento de la caja de la voz o laringe (parte más inferior de la garganta)