Consejos para una diarrea aguda y os explicamos qué probióticos son los adecuados.
La diarrea es un incremento en el volumen, la fluidez o la frecuencia de las deposiciones.
En función de la duración de la diarrea:
En función de la fisiopatogenia:
Mediante la escala de bristol se valora el estado de las heces.
Las propiedades del almidón eran algo que ya sabían nuestras abuelas, el almidón resistente es el alimento de las bacterias intestinales de nuestra flora micro nutritiva. que van a ayudar a reparar nuestro intestino.
En esta etapa vamos a retirar la leche, algún yogur podremos tomar, pero hay que retirar la leche que es de difícil digestión.
Nosotros preferimos utilizar bacterias intestinales como bifidobacterias y lactobacillus, por que además de aliviar la sintomatología van a reequilibrar nuestro ecosistema intestinal.
Frente a levaduras como sacaromices bulardi, nuestra dieta ya es muy rica en levaduras, por lo que no somos muy partidarios de usar sacaromices para una diarrea aguda.
Es cierto que funciona, pero nosotros preferimos utilizar otro tipo de bacterias intestinales, sacaromices bulardi a las 48h se elimina mediante las heces y si no se elimina puede haber un riesgo de fungemia.
Por eso, no todos los probióticos son iguales. Para diarreas agudas nosotros preferimos las bifidobacterias y los lactobacillus.
Información original basada en el conocimiento y experiencia real en la Farmacia
Jaime Sanza Olaizola, Farmacéutico real de farmacia Olaizola en San Sebastián.