Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Omeprazol Stadapharm 20mg

14 cápsulas duras gastroresistentes.
Total
9%
3,73€
4,14€
Descripción

Omeprazol stadapharm 20mg 14 cápsulas duras gastrorresistentes

¿Qué es omeprazol y para qué sirve?

Son unas cápsulas cuyo principio activo es el omeprazol, un conocido IBP (inhibidor de la bomba de protones) que modifica el pH del estómago para reducir la acidez. Actúa reduciendo los niveles de acido clorhídrico en el estómago. 

¿En qué casos está indicado el omeprazol?

Solo se recomienda para el alivio sintomático de la acidez estomacal. No es un protector de estómago, no va a proteger las paredes de la mucosa estomacal por lo que solo recomendamos su toma en casos muy puntuales. Se le llama erróneamente protector de estómago, pero NO es protector es un antisecretor. NO nos protege de alimentos, ni de medicamentos… Baja la secreción de ácido gástrico inducida tanto por acetilcolina, como por gastrina o histamina.

¿Para qué sirve el omeprazol y en qué casos se receta?

Esta medicación se suele recetar para la enfermedad por el reflujo gastroesofágico, úlcera péptica (duodenal o gástrica), úlcera gastroesofágica inducida por AINE´s, infección por helicobacter pylori y síndrome de zollinger-ellison.

Se le llama erróneamente protector de estómago, pero NO es protector es un antisecretor. NO nos protege de alimentos, ni de medicamentos… Baja la secreción de ácido gástrico inducida tanto por acetilcolina, como por gastrina o histamina.

Además, como su efecto dura 24 horas, no podremos hacer bien la digestión durante todo el día (aunque solo lo tomemos a la mañana).

¿Nos protegen de los efectos secundarios de los AINEs (ibuprofeno, enantyum...)?

Se suele recetar junto con los AINES (ibuprofeno…) y se suele decir que protegen de los efectos secundarios de los AINE. Pero no es así, los AINE-s siguen dañándonos las mucosas y creándonos efectos secundarios. Las prostaglandinas son importantes mediadores en el mantenimiento de la mucosa protectora que recubre el tracto gastrointestinal. Los AINE al inhibir las prostaglandinas, reducen la protección y hacen que la mucosa sea más sensible a efectos nocivos del ácido del estómago y las enzimas digestivas pudiendo crear acidez, ardor y otras patologías estomacales. Pero, el omeprazol lo único que hace es aliviar el síntoma, pero el mal que nos está haciendo el AINE sigue ahí. Es más, el omeprazol puede dañarnos la mucosa todavía más.

¿Cuál es la posología?¿Necesita receta?

El omeprazol es la segunda molécula más vendida en nuestra farmacia. Está indicado para ciertas patologías concretas, pero la gente lo utiliza erróneamente para otras afecciones como acidez, ardor, gastritis, hernia de hiato…

Aunque se puede comprar sin receta, no recomendamos su uso más que en momentos muy puntuales y nunca de manera crónica sin la supervisión de un medico.

En cuanto a la posología varía según el individuo y la patología pero la dosis habitual suele ser 20mg de omeprazol 1 vez al día en ayunas

¡Desde la farmacia observamos que estos tratamientos se prolongan en el tiempo más de lo recomendado y sin ningún control sanitario, pudiendo manifestarse los efectos secundarios del medicamento que os explicamos a continuación!

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar el omeprazol?

El omeprazol alivia los síntomas, pero no cura la causa. Por eso, no debe ser utilizado a largo plazo y siempre deben estar supervisados por un profesional sanitario. Son anti secretores e inhiben la producción de ácido gástrico, haciéndonos sentir mejor sintomáticamente, pero no solucionan el origen del problema. Por eso su toma debe ser en un periodo concreto de tiempo mientras se resuelve el problema de fondo.

1. Tomar omeprazol por su mecanismo de acción siempre va a inhibir la producción de ácido clorhídrico (HCl), que es fundamental para la función digestiva y esterilizadora del estómago. Es decir, aunque yo no note ningún efecto secundario del medicamento, por su mecanismo de acción va a producir siempre efectos no deseados aunque no se manifiesten. Estos pueden manifestarse o no, según la capacidad de compensación de nuestro cuerpo.

Se dificulta la digestión de proteínas porque el Hcl (ácido clorhídrico) que secreta el estómago es indispensable para digerirlas. Pudiéndose manifestar los siguientes síntomas: acidez, dolores de estómago, hinchazón…

Altera la absorción de diferentes nutrientes, entre ellos vitamina B12 y magnesio. Por lo que deberían suplementarse con la toma de omeprazol.

- VITAMINA B12: Esta vitamina participa en el metabolismo de la metionina transformándola en cistina. Si no hay cantidad suficiente de vitamina b12 subirán los niveles de la homocisteína, siendo la homocisteína un factor de riesgo cardiovascular (trombosis, embolias...).  La falta de vitamina B12 puede originar una anemia megaloblástica con síntomas como cansancio, palidez, mareo, palpitaciones, apatía, falta de concentración…

Los veganos suelen suplementar la dieta con vitamina B12, con lo que sería todavía más importante suplementar la toma de omeprazol con vitamina B12.

A todo el mundo que toma omeprazol sería conveniente suplementar la dieta con vitamina B12. En estos tres casos (veganos, gente con anemia y pacientes con riesgo cardiovascular), sería todavía más importante suplementar para evitar esos riesgos.

- MAGNESIO: Es importante para una buena salud muscular, ósea y dental. El omeprazol puede crear un déficit de magnesio, por eso es importante suplementarlo con la toma del magnesio. También participa en el sistema nervioso y es muy consumido en situaciones de estrés. Su déficit puede originar:

  • Calambres (se te sube la bola) y dolores musculares.
  • Tics involuntarios (ojo...)
  • Rigidez y agarrotamiento en las articulaciones.
  • Contractura musculares: cervicales, lumbares, tortícolis…
  • Mala gestión de la ansiedad, estrés y el sueño.
  • Mala absorción del calcio para la formación de huesos.
  • Riesgo de caries dentales.
  • Importante para regular la tensión arterial, ayudando en la contracción-relajación de las arterias.
  • Es un alcalinizante importante para regular el PH fisiológico de nuestro organismo.

El estómago tiene también una función esterilizadora gracias a su producción de ácido clorhídrico, destruyendo los microorganismos que llegan a través del tracto digestivo o respiratorio debido a su gran acidez ( PH=1,5-2,0). Por la respiración los cilios de la nariz llevan al patógeno hacia el estómago. Si el PH no es suficientemente ácido, el patógeno no muere, llega al intestino y de allí a otros órganos. Con lo que tendremos un mayor riesgo de infección, de ponernos enfermos y sufrir recaídas.

2. Problemas cognitivos

Con inhibidores de la bomba de protones en las superviviente de cáncer de mama. Según la Journal of cancer survivorship 2020;doi:10-10007-s11764-019-00815-4 los medicamentos para el reflujo gástrico (IBP: omeprazol…) que a veces se recomiendo para aliviar los problemas estomacales durante el tratamiento del cáncer de mama pueden tener un efecto secundario no deseado: Deterioro de la memoria de la concentración en la superviviente de cáncer de mama.


Diferencias entre omeprazol y almax y gaviscon:

Aunque el mecanismo de acción sea diferente, el objetivo de los tres es el mismo, reducir la acidez del estómago. El almax está compuesto por Almagato mientras que el gaviscon tiene Alginato de sodio, Carbonato de calcio e Hidrogenocarbonato de sodio. El gaviscon además de modificar el pH, va a formar una barrera protectora en la boca del estómago impidiendo que los ácidos suban al esófago.




Leer más Leer menos

¿Cada cuánto y cómo se toma omeprazol stadapharm?

Se recomienda tomar 1 cápsula en ayunas (mínimo 30 minutos antes del desayuno). 

Recomendamos tomar lo menos posible, no superar los 14 días de tratamiento sin supervisión de un profesional.

¿Qué composición tiene omeprazol stadapharm?

Principio activo: omeprazol 20 mg por cápsula

Excipientes: esferas de azúcar (sacarosa y almidón de maíz), hipromelosa (E-464), talco (E-553b), dióxido de titanio (E-171), hidrogenofosfato disódico anhidro (E-339 ii), laurilsulfato sódico, polisorbato 80, copolímero de ácido metacrílico y acrilato de etilo, citrato de trietilo (E-1505). Cápsula: gelatina, dióxido de titanio (E-171), tinta de impresión (óxido de hierro negro (E-172), hidróxido potásico y shellac). Ver sección 2 Omeprazol stadapharm contiene Sacarosa. 

Consejo Olaiz

¿Qué función tiene la acidez estomacal?

Una correcta acidez y actividad gástrica garantiza:

1) Una adecuada descomposición de los alimentos en compuestos más simples para garantizar que a nivel intestinal lleguen las macromoléculas alimentarias bien digeridas y preparadas para que en las sucesivas fases digestivas se absorban bien.

2) Una acción de defensa, gracias a la elevada acidez del jugo gástrico que esteriliza al quimo. Impidiendo así la llegada al intestino de microorganismos patógenos que puedan minar la eubiosis intestinal.

¿Qué ocurre cuando el estómago no funciona correctamente?

Cuando todo esto se desequilibra, se genera lo que conocemos como Dispepsia: Malas digestiones, dolor y/o malestar, incomodidad, localizado a nivel del epigastrio. Todo esto genera: saturación postprandial (después de comer) y saciedad precoz, epigastralgias (dolor y acidez epigástrica), náuseas, eructos, hinchazón abdominal...

¿Cuáles son las principales causas de la dispepsia?

Las principales causas para las dispepsias:

1) El estilo de vida moderno: caracterizado por numerosos malos hábitos: Alimentación moderna (fuera de casa, rápido, comida ultra procesada y sin buena masticación), una dieta desequilibrada (exceso de grasas, fritos, alcohol, tabaco...), Ansiedad y estrés: influyen sobre las funciones digestivas, debido a que estas últimas son reguladas desde el sistema neurovegetativo, que es muy sensible a las estimulaciones psíquicas, La vida sedentaria...

2) Medicamentos para la acidez (Omeprazol, almax, gaviscon...): Nuestro estómago está caracterizado por tener una elevada acidez, fundamental para un correcto funcionamiento (activación de enzimas digestivas, digestión de las macromoléculas alimentarias, esterilización del bolo alimenticio). Contrarrestar este equilibrio, es dañino para la correcta funcionalidad del órgano.

¿Qué pasa si no tenemos suficiente ácido en el estómago?

Sin la acidez del estómago nuestras enzimas no pueden actuar bien y no conseguimos absorber bien los nutrientes como la Vitamina B12, Hierro, Calcio, Magnesio...

Por eso las enzimas digestivas pueden ser de gran ayuda para nuestro organismo: Descomponen eficazmente proteínas, carbohidratos, grasas, fibras, azúcares y componentes lácteos. Mejorando la digestión y ayudando al normal proceso de purificación y desintoxicación. Disminuyen además los efectos no deseados de la incorrecta digestión: como la pesadez estomacal, la hinchazón, los gases y la somnolencia postprandial.

Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)

Leer más Leer menos
Opiniones
0.00
(0 Opiniones)
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados

Gaviscon

24 comprimidos masticables menta
Son unos comprimidos de menta antiácidos para la acidez, el ardor y el...
Son unos comprimidos de menta antiácidos para la acidez, el ardor y el reflujo. Actúan modificando el pH del estómago.
0/5
9%
9,02€
10,02€

Almax (1 g/7.5 ml)

 Suspensión oral 225 ml
Es un jarabe antiácido a base de sales de aluminio y magnesio que sirve...
Es un jarabe antiácido a base de sales de aluminio y magnesio que sirve para  tratar los procesos que cursen con acidez como gastritis, úlcera, dispepsia o reflujo.
0/5
10%
6,68€
7,43€

Almax 500 mg

48 comprimidos masticables
Antiácido a base de  sales de aluminio que actúa modificando el pH o...
Antiácido a base de  sales de aluminio que actúa modificando el pH o acidez del estómago. Alivia patologías como acidez, gastritis, úlcera, dispepsia o reflujo.
0/5
9%
11,82€
13,13€

Almax forte 1.5g

12 sobres suspension oral
Son unos sobres antiácidos a base de sales de aluminio y magnesio. Tratan...
Son unos sobres antiácidos a base de sales de aluminio y magnesio. Tratan los procesos que cursen con acidez como gastritis, úlcera, dispepsia o reflujo.
0/5
10%
10,34€
11,49€

Almax forte 1.5 g

24 sobres suspension oral
Son unos sobres antiácidos a base de sales de aluminio y magnesio, que...
Son unos sobres antiácidos a base de sales de aluminio y magnesio, que actúan modificando el pH. Tratan los procesos que cursen con acidez como gastritis, úlcera,...
0/5
9%
14,52€
16,13€

Pepcid 10 mg

12 comprimidos recubiertos
Son unos comprimidos para tratar la acidez y el ardor de estómago.
Son unos comprimidos para tratar la acidez y el ardor de estómago.
0/5
9%
7,97€
8,85€

Magnesia cinfa 200mg/ml

Suspensión oral 260ml
Es un jarabe para tratar el estreñimiento ocasional y la acidez de...
Es un jarabe para tratar el estreñimiento ocasional y la acidez de estómago.
0/5
10%
6,11€
6,79€

Almax 500 mg

24 comprimidos masticables
Antiácido a base de sales de aluminio que actúa modificando el pH o...
Antiácido a base de sales de aluminio que actúa modificando el pH o acidez del estómago. Alivia patologías como acidez, gastritis, úlcera, dispepsia o reflujo.
0/5
9,94€
Tratar el estreñimiento ocasional y la acidez de estómago.
Tratar el estreñimiento ocasional y la acidez de estómago.
0/5
10%
5,33€
5,93€

Rennie menta limón

48 comprimidos masticables  
Son unos comprimidos de menta y limón a base de bicarbonato para calmar...
Son unos comprimidos de menta y limón a base de bicarbonato para calmar el ardor, la acidez y las digestiones pesadas.
0/5
10%
8,70€
9,67€
Sin stock