Es muy importante explicar en este y en otros muchos casos que sería muy conveniente analizar los tipos de flora intestinal que tenemos ya que muchas veces, estos gases pueden estar causados por un aumento en la flora putrefactora.
Para poder analizar la calidad y la composición de nuestra flora existe un test de heces específico.
Por todo ello, el tratamiento principal para ir al origen de la enfermedad, sería la toma de algún probióticoespecífico de alta calidad. Estos probióticos tienen un efecto beneficioso además sobre los síntomas ya que una manera de eliminar los gases es el consumo a través de las bacterias que componen la flora intestinal. Mejoran además la distensión abdominal.
Muy importante es también realizar una limpieza intestinal. Si tenemos en cuenta que limpiamos muchas veces los filtros de nuestros productos caseros (lavavajillas, lavadora...), deberíamos también limpiarnos nosotros por dentro. Así cuando tenemos gases entre otras patologías, empezaríamos de cero para poder posteriormente añadir los "soldaditos" (probióticos).
Como en todos los tratamientos, estamos enfocándonos en ir al origen de la enfermedad, pero también es importante paliar el síntoma para encontrarnos mejor y poder seguir atajando el fondo del problema. Nos gusta Gax rapid GSE
El tratamiento será siempre sintomático, rompiendo los gases y ayudando asacarlos evitando así las molestias abdominales, sensación de saciedad y aumento del tamaño del abdomen. Hay dos tipos de principios activos con esta capacidad:
.La simeticona ayuda a romper las burbujas del gas y puede ayudar a que el gas pase a través del tracto digestivo. Hay poca evidencia clínica.
.El carbon activado, reduce los síntomas pero no trata la causa. Hay que tener cuidado porque interfiere en la absorción de medicamentos y también alimentos. Puede manchar el interior de la boca.
En el caso de los gases o las flatulencias es muy importante analizar el tipo de flora que tenemos y el tipo de gases para encontrar los mejores remedios, los más efectivos:
.Come despacio: hay que masticar bien los alimentos, es el primer paso de la digestión.
.Reducir el consumo de hidratos de carbono.
.No consumas bebidas gaseosas
.No fumes: las personas que fuman corren el riesgo no sólo de tener flatulencias, sino también de contraer cáncer.
.Practica deporte: además de sentirte mejor y divertirte ayudará a evitar la aparición de flatulencias.
.Intenta evitar los alimentos si padeces alguna intolerancia alimentaria.
.Vigila la ingesta de fibra, así como el tipo de fibra
.Evitar la ingesta excesiva de aire mientras comemos. No usar pajitas, no hablar mientras comemos, no comer chicles ni caramelos...
.Evitar el consumo de edulcorantes artificiales
.Moderar el consumo de lácteos y derivados.
.Tomar alimentos ricos en enzimas digestivas.
Molestia o indisposición debido a la presencia excesiva de residuosgaseosos en el aparato digestivo. La presencia de gas en el sistema digestivo es una parte normal del proceso de digestión y eliminación del exceso de gas mediante eructos o flatulencias también es normal. Pero cuando se encuentran en exceso producen un malestar añadido.
.Estrés
.Desequilibrio en la flora intestinal
.Medicamentos
.Cambios en los hábitos alimenticios
.Comidas o bebidas que el cuerpo no tolera
.Malabsorción: incapacidad de absorber nutrientes de forma adecuada
.Maladigestión: incapacidad de digerir nutrientes de forma apropiada
.Trastornosdelsistemadigestivo: celiaquía, síndrome de colon irritable...
.Comer muy rápido o aumentar en el consumo de comidas que generan gases. Consumo de chicles.
.Eructos
.Expulsión de gases
.Distensiónabdominal. Aumento visible del tamaño del abdomen
.Inflamaciónabdominal (en los casos más graves)
.Dolor, calambres o sensación de nudo en el abdomen
.En algunos casos cambios en la consistencia de las heces y cambio en la frecuencia de las deposiciones
Son los medicamentos que ayudan a romper los gases para facilitar su eliminación, pero nunca tratarán la causa del problema que es la que debemos resolver para que no se vuelvan a producir los gases.
Molestia o indisposición debido a la presencia excesiva de residuos gaseosos en el aparato digestivo. La presencia de gas en el sistema digestivo es una parte normal del proceso de digestión y eliminación del exceso de gas mediante eructos o flatulencias también es normal. Pero cuando se encuentran en exceso producen un malestar añadido.
Normalmente los síntomas de los gases no desaparecen por sí solos ya que el origen de esta patología puede estar relacionada con la dieta, con algún medicamento o con el estado de nuestro intestino. Si no modificamos nuestra dieta y cuidamos la salud de nuestro intestino es muy difícil conseguir una mejora.
Los medicamentos para los gases se pueden adquirir sin necesidad de receta médica, pero siempre recomendamos que se sigan las recomendaciones de un profesional.
Son los medicamentos que ayudan a romper los gases para facilitar su eliminación, pero nunca tratarán la causa del problema que es la que debemos resolver para que no se vuelvan a producir los gases.
Molestia o indisposición debido a la presencia excesiva de residuos gaseosos en el aparato digestivo. La presencia de gas en el sistema digestivo es una parte normal del proceso de digestión y eliminación del exceso de gas mediante eructos o flatulencias también es normal. Pero cuando se encuentran en exceso producen un malestar añadido.
Normalmente los síntomas de los gases no desaparecen por sí solos ya que el origen de esta patología puede estar relacionada con la dieta, con algún medicamento o con el estado de nuestro intestino. Si no modificamos nuestra dieta y cuidamos la salud de nuestro intestino es muy difícil conseguir una mejora.
Los medicamentos para los gases se pueden adquirir sin necesidad de receta médica, pero siempre recomendamos que se sigan las recomendaciones de un profesional.
Porque vamos a tratar los gases de manera natural, vamos a tratar el síntoma pero vamos a intentar ir a la base del problema, restaurando nuestra flora, disminuyendo la flora putrefactiva y consiguiendo un equilibrio microbiano que nos ayude a restaurar todo nuestro intestino.
En farmacia natural Olaiz, encontrarás los mejores medicamentos antiflatulentos de las marcas más conocidas. Los medicamentos para los gases son compuestos químicos que actúan rompiendo las burbujas de gas, pero nunca van a tratar la base del problema, por lo que son medicamentos sintomáticos.
Se pueden presentar en diferentes formatos como gotas, pastillas, comprimidos masticables...
Entre la lista de medicamentos antiflatulentos más conocidos encontramos los siguientes ejemplos: aero red, pankreoflat...
El aero red es un medicamento a base de simeticona que atrapa y rompe la burbuja de gas. Hay en diferentes formatos: gotas, cápsulas blandas, comprimidos masticables...Siempre al mejor precio y con calidad farmacia.
Los medicamentos antiflatulentos suelen presentarse en pastillas para tragar, cápsulas duras, jarabes, sobres, pastillas que se disuelven en la boca...
Simeticona: Es uno de los medicamentos antiflatulentos más populares. La simeticona actúa reduciendo la tensión superficial de las burbujas de gas en el estómago e intestinos, lo que facilita su expulsión.
Los medicamentos antiflatulentos se toman de diferentes maneras dependiendo de cada medicamento en concreto, por eso recomendamos siempre leerse el prospecto de cada uno.
Hay medicamentos para eliminar los gases intestinales en forma de gotas que se toman tres veces al día, y otros en forma de comprimidos masticables que se toman dos veces al día, después de las comidas principales.