Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto
Descripción

Es un producto elaborado con 9 cepas probióticas de origen humano y natural, para ayudar a a equilibrar la flora intestinal, además con el sistema de cápsula DR® capsugel, que optimiza la supervivencia de las bacterias hasta el intestino. Los probióticos tienen estudios clínicos que avalan su seguridad y eficacia.


Este producto de MarganBiotech está indicado para:

-Regular la homoeostasis de la flora intestinal.

-Tiene acción antiinfecciosa.

-Estabiliza la función barrera del intestino

-Regula el sistema inmunológico hereditario y humoral.

-Para apoyar la salud intestinal, especialmente en las infecciones, en las enfermedades alérgicas, en el síndrome del intestino irritable, en las enfermedades inflamatorias crónicas del intestino y en las enfermedades autoinmunes.

-En las infecciones del tracto urinario.



LosLactobacilus tienen una óptima propiedad de adhesión a la mucosa intestinal y coloniza eficazmente el intestino. La cepas han sido testadas en estudios clínicos y ha demostrado propiedades inmunomoduladoras, prevención de infecciones microbianas (Salmonella, Giardia duodenalis y H. pylori) y de problemáticas dermatológicas (dermatitis atópica y eczemas).

Los Bifidobacterium son uno de los principales colonizadores del intestino humano junto al Lactobacillus acidophilus. Estudios clínicos han demostrado que es eficaz en la mejora de la sintomatología de los estados inflamatorios del tracto gastrointestinal, como el síndrome de intestino irritable (IBS). Posee además una importante actividad de regulación del sistema inmunitario y de inhibición de diversos microorganismos patógenos, incluido H.pylori.



No se han descrito contraindicaciones para este producto.



Modo de empleo

Tomar 2 cápsulas 1 vez al día.

Si estamos tomando antibióticos, es importante separar la toma lo máximo posible (mínimo 2 horas)

Tomar 1 caja o 2 y descansar.

Si cursa con Intestino Irritable es importante valorar terapia combinada,con el Colibiogen. Tenemos un protocolo de actuación frente a colon irritable. Consúltanos sin compromiso.


Ingredientes

Principios activos: Megaflora 9 evo, combinación sinérgica de 9 cepas bacterianas (Bifidobacterium lactis W51, Bifidobacterium lactis W52, Enterococus faecium W54, Lactobacillus acidophilus W22, Lactobacillus paracasei W20, Lactobacillus plantarum W1, Lactobacillus plantarum W21, Lactobacillus salivarius W24, Lactococcus lactis W19).

Ingredientes: Megaflora 9 evo : Almidón de maíz, maltodextrinas de maíz, fructooligosacáridos, inulina, dextrina de maíz, cloruro de potasio, proteína vegetal hidrolizada, sulfato de magnesio, cepas bacterianas, enzima (amilasa), aroma de vainilla en polvo y sulfato de manganeso; agente de recubrimiento: hidroxipropilmetilcelulosa,; agente de carga: celulosa microcristalina..  

Consejo Olaiz

En la farmacia Olaiz somos partidarios de tomar probióticos en momentos puntuales necesarios porque son muy útiles en casos como, toma de antibióticos, diarreas, estreñimiento, alergias, dermatitis… Pero pensamos que no hay que tomarlos de manera crónica sin supervisión de un profesional sanitario. Creemos mas conveniente actuar en nuestra propia microbiota reforzándola a base de alimentación y suplementos ricos en fibra.


No olvidemos nunca que la alimentación es uno de los bloques indispensables para nuestra salud óptima. Haz que tu alimento sea tu medicina natural , come alimentos "reales" y ricos en fibra. Añade a tu dieta, fruta y verdura fresca, semillas oleaginosas, legumbres, pescados, agua, infusiones... y reduce la leche y los lacteos en exceso, la carne roja y derivados, azucares y carbohidratos refinados, ultraprodecados, el alcohol...


Nuestra microbiota intestinal es un complejo ecosistema que forma parte en diversas funciones imprescindibles de nuestro organismo:

Nutrición: su actividad metabolica es esencial para absorber gran parte de nutrientes que en la naturaleza se encuentran de forma inactiva (los microorganismos intestinales son capaces de activar moleculas)

Protección: la flora impide la implantación y crecimiento de bactérias patógenas, evitando asi infecciones o sobrecolonizaciones)

Inmunológica: Cada vez existen mas evidencias de como una flora intestinal en equilibrio es muy importante para la homeostasis fisiológica y un buen estado de salud. Desde que nacemos, una sana microbiota intestinal sintetiza y metaboliza vitaminas y acidos grasos de cadena corta que son fundamentales para el desarrollo, mantenimiento y la modulación del sistema inmunitario. Fortalecen el sistema inmunológico para hacer frente a diferentes patógenos ya sean bacterias, virus, hongos o parásitos.


Por su importancia para la salud, una alteración determinada de la estructura de las comunidades microbianas pueden generar un proceso conocido como “disbiosis”, que está relacionada principalmente con varios problemas y patologías crónicas de base inflamatoria, como la enfermedad inflamatoria del intestino, desórdenes inmunitarios y metabólicos (obesidad o diabetes tipo 2) e incluso intervenir en los procesos de autismo y Parkinson. Un estado de “disbiosis” está caracterizado por la pérdida de biodiversidad, que se traduce tanto en alteración o en falta de funciones específicas, como en sobrecrecimiento de poblaciones microbianas indeseables o directamente patógenas.

La disbiosis intestinal puede ser la base para la aparición de problemas intestinales (síndrome del intestino irritable, diverticulitis, candidiasis intestinal, disfunciones metabólicas, estreñimiento y hemorroides) como extraintestinales (dermatitis, psoriasis, acné, cistitis, cándida vaginal, dolor de cabeza, cansancio e irritabilidad, estados de ansiedad y desánimo).


Para ayudar a tener un correcto funcionamiento de nuestra microbiota intestinal podemos intervenir de dos maneras:

Disponemos esencialmente de 2 instrumentos: Probióticos (microorganismos vivos cuya integración en la dieta aportan beneficios para la salud) y prebióticos (sustancias alimentarias indigeribles (fibras) que una vez que han sido fermentadas por la microbiota, son capaces de modular el crecimiento o la actividad de los microorganismos, aportando beneficios al huésped en términos de salud).

Ademas de estas dos formas, hoy en dia conocemos tambien la importancia de los Postbióticos. Aportan los metabolitos de bajo peso molecular (sucleosidos, acidos grasos de cadena corta o AGCC, GABA...) que ha generado la bacteria. Es muy seguro y no genera efectos secundarios molestos, tiene muy buena tolerancia y asimilación por el organismo.

Todo esto hace que se regenere y desinflame la mucosa dañada por bacterias patógenas, tratamientos de medicamentos (antibióticos, antinflamatorios...), para mejorar así la absorción de nutrientes en el organismo. En diferentes estudios a demostrado reducir la intitripsina (indicador de inflamación intestinal).

Por eso integrar estos elementos es esencial para sostener de forma eficaz nuestro bienestar: permite tratar diferentes problemas de salud pero sobre todo es indisensable para ayudar a prevenirlas.

En la farmacia Olaiz recomendamos hacer un protocolo completo para poder regenerar la flora intestinal y restablecer nuestro bienestar. Consúltanos sin compromiso.


Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)


Artículo escrito por
Categorías Relacionadas
Complementos Naturales
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.