Existen muchos estudios que hablan de los efectos negativos del consumo de ibuprofeno, uno de los medicamentos más conocidos y comprados, entre otras razones, porque se vende si receta y se utiliza tanto para tratar un dolor, como una inflamación o subidas de la temperatura. Para evitar el mal que hace el ibuprofeno, lo mejor es apostar por productos naturales que nos aporten los mismos beneficios, pero no los efectos secundarios.
¿Y cuáles son esos efectos adversos?
Como podéis comprobar una gran cantidad de posibles efectos que hacen que merezca la pena que busquemos una alternativa al ibuprofeno que haga menos daño
Son muchos los síntomas que empuja a las personas a tomar ibuprofeno como tratamiento: resfriado, dolor muscular o de espalda, cefalea, dolor menstrual. El ibuprofeno es un medicamento AINE, antiinflamatorios no esteroideos, muy versátil que a su vez cuenta con numerosas alternativas naturales mucho más sanas:
En cuanto a los remedios caseros, hay varias plantas que nos van a ayudar si, por ejemplo, las tomamos en infusiones:
Si ya de por si el ibuprofeno puede tener importantes efectos adversos en cualquier persona, más cuidado debemos poner en el caso de las embarazadas, sobre todo en aquellas que están en el primero o tercer trimestre de gestación.
Las alternativas al ibuprofeno durante el embarazo no son las mismas que si no lo estás. Debemos recurrir a productos naturales que no hagan daño al feto, como un aborto involuntario o al propio embarazo o parto ya que el ibuprofeno puede provocar el cierre prematuro del ductus arterioso, lo que desembocaría a su vez en un aumento de la presión intrapulmonar y arterial.
Aunque dependerá de los síntomas y patologías que tengamos, las razones principales por las que tomar ibuprofeno durante el embarazo son el dolor o picos de garganta y la acidez, en el primero de los casos podremos recurrir a algunas pastillas para la tos y en el segundo a antiácidos naturales.