Los aceites esenciales y el de cannabis en concreto suelen ser muy buenos aliados para la artrosis, una patología reumática crónica en la que se lesiona el cartílago articular que cubre y protege los extremos de los huesos y que ayuda a mover las articulaciones.
La artrosis es una enfermedad degenerativa muy frecuente que provoca mucho dolor a la gente que lo padece. Normalmente está causada por el desgaste del cartílago de la articulación, que provoca que al movernos haya fricción y el cuerpo sufra, sobre todo con la inmovilidad y con los cambios de posición, aunque también con cambios en la presión atmosférica y cuando se está en lugares húmedos.
Por ello, lo primero que deberíamos hacer es intentar aliviar el dolor, sin olvidarnos de, a continuación, tratarlo desde la base.
Una vez aliviado el dolor debemos acompañar nuestra alimentación con varios componentes:
Además de saber que productos debemos tomar, es importante conocer cómo y cada cuanto aplicarlos.
En cuanto al estilo de vida más recomendable cuando se padece de artrosis, algo que puede ayudar es la dieta alcalina. Incluyendo en nuestro menú diario alimentos alcalinizables como las hortalizas verdes, la zanahoria, la leche, el aguacate, la almendra o las patatas estaremos ayudando a nuestro cuerpo.
Otro de los puntos importantes es el ejercicio físico. Si la inmovilidad acentúa el problema, la práctica de ejercicio nos ayudará a mejorar, eso sí, ejercicio sin grandes esfuerzos, donde no haya dolor.
Y cuando nos aparezca el dolor, también podemos recurrir a aplicarnos calor - frío. El calor aliviará el dolor y relajará la musculatura, mientras que el frío ayudará cuando haya un intenso brote inflamatorio. El frío o calor local es un buen compañero de los aceites esenciales de cannabis u otras plantas.
Información original basada en el conocimiento y experiencia real en la Farmacia
Jaime Sanza Olaizola, Farmacéutico real de farmacia Olaizola en San Sebastián.