Muchos bebés sufren lo que se denomina dermatitis atópica, un trastorno cutáneo crónico que se manifiesta con erupciones que producen gran picor y desescaman la piel. En Olaiz queremos a través de este post y de nuestra web ofreceros las mejores cremas y productos naturales para tratar la dermatitis y cuidar la piel y salud de nuestro bebe.
Lo primero que debemos tener claro es que la dermatitis atópica tiene un tratamiento complicado, principalmente porque, aunque es una patología de la piel viene desde "dentro". Esto significa que debemos vigilar todos los síntomas de nuestro bebé, tanto los internos como los externos, para curar su dermatitis atópica.
A la hora de tratar la dermatitis atópica en un bebé, los pasos son los mismos que en un adulto, aunque en este caso los productos deben poder ser aplicados a niños:
1º La higiene e hidratación es fundamental en el proceso. No basta con ponerle al bebe una crema para la dermatitis atópica, el jabón también lo debe ser, ya que podemos estar limpiando su piel con un producto no adecuado.
El jabón debe limpiar la piel, pero no secarla. Los más habituales son los jabones syndet, o lo que es lo mismo, el jabón “sin jabón”: sin colorantes, sin perfumes, sin lanolina, sin parabenos, sin alcohol, sin sulfatos SLES/SLS, sin formaldehído.
Una opción es el Jabón líquido de Ozono de Ozoaqua con propiedades regenerantes, calmantes e hidratantes que logran que la epidermis no se seque. Podemos completar este primer paso con Ozoaqua crema corporal de Ozoaqua (a partir de 3 meses), extremadamente emoliente e hidratante, con aceites ozonizados que evitan la sequedad extrema y tirantez manteniendo la elasticidad, nutrición y firmeza de la piel.
2º Con la parte exterior cuidada y tratada llega el momento de cuidar el interior hidratándolos con probióticos y ácidos grasos, realizando una limpieza hepática. Aunque este paso no será necesario con los más pequeños de la casa dado que seguramente tengan una buena matilación.
3º Cuando se produzca un brote debemos paliar los síntomas y para ello hay que evitar cualquier producto con corticoides ya que solo empeorarán la situación. Lo mejor es aplicar en las zonas donde tenga la dermatitis atópica cremas naturales antiinflamatorias que además eliminen el picor. Entre las que podemos poner a un bebe están Dermaveel crema de -Heel, Simil-One de GSE (si el niño tiene menos de 3 años sería conveniente consultarlo con el farmacéutico o médico)...
Asimismo, durante el brote podemos acompañar el jabón con aceites esenciales como el de Ozoagua con aceites ozonizados que ayudan a que baje la inflamación, el picor, la irritación y desaparezca cualquier cicatriz.
Junto con estos pasos también podemos poner en marcha ciertas pautas o una dieta que ayude a que el pequeño se encuentre mejor:
Todos los suplementos que demos a través de la alimentación habrá que vigilarlos, ya que, por ejemplo, no podremos darle a un bebe frutos secos enteros o grandes trozos hasta los 3 años. A su vez también deberemos vigilar posibles intolerancias alimentarias, que tienen una relación directa con la aparición de brotes.
Información original basada en el conocimiento y experiencia real en la Farmacia
Jaime Sanza Olaizola, Farmacéutico real de farmacia Olaizola en San Sebastián.