La cistitis es una enfermedad muy fácil de reconocer, los síntomas en los que se manifiestan son muy reconocidos, aunque eso no suele significar que se conozcan las principales causas de la infección de orina y mucho menos lo que tiene que hacer para evitar una recaída, algo muy común, por cierto, en este tipo de infecciones.
La cistitis está provocada por la contaminación de la vejiga y de las vías urinarias. Nuestras vías urinarias tienen un conducto, llamado uréteres, que, desde el riñón, continua hasta la vejiga para terminar con la uretra hacia el exterior. Toda nuestra la vía urinaria está libre de cualquier microorganismos y bacterias. La infección tiene lugar cuando desde el exterior ingresas las bacterias en nuestras vías urinarias, se colonizan y multiplican. En ese momento nuestro cuerpo reacción inflamándose los tejidos de las vías urinarias inferiores, razón por la que duele tanto cuando vamos a orinar.
Esta infección y la medicación que tomamos para recuperarnos hace que nuestro cuerpo reaccione de varias formas:
Para evitar una posible infección debemos ayudar a nuestro cuerpo a que haga una buena limpieza intestinal para que esté en plenas condiciones y pueda servir de barrera protectora.
Las indicaciones son muy sencillas:
Por otro lado, una vez conocidas las causas de la cistitis debemos trabajar para evitar una recaída. Entre las pautas a seguir, es importante eliminar ciertos productos y evitar algunas situaciones:
Junto con estos aspectos a tener en cuenta, también es importante no ponernos ropa mojada y en cuanto notemos algún síntoma de estreñimiento intentar solucionarlo ya que altera la flora intestinal y la exposición de E.coli es mayor.
Es muy importante conocer el origen de la cistitis y cuidarnos para que la infección no se vuelva a producir.