Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto
Descripción

Es un complemento nutricional que contribuye al equilibrio emocional y a la relajación.

Se recomienda para:

Desequilibrio emocional

Pulsiones azucaradas, cuando se quiere dejar de fumar

Asocia la rodiola, que ayuda a reducir el impacto negativo del stress sobre el organismo, con la vitamina B9 que contribuye a funciones psicológicas normales. También aporta vitamina B3 que interviene en el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Contiene también L-triptófano. La serotonina, sintetizada a partir del mismo, interviene en la regulación del sueño, del humor y del apetito para no engordar.

Modo de empleo

Se recomienda tomar 1 cápsula por dia. Separado de las comidas. Si lo usamos para levantar el ánimo, lo podemos tomar a la mañana, pero si queremos que nos ayude tambien a la hora de dormir conviene tomarlo a media tarde.

Si tomamos otros antidepresivos que nos suban la serotonina en el organismo, conviene consultar con el médico para que no se solapen y consigamos demasiada seratonina.

Como contiene triptófano, hay que separarlo de la comida para que no compita con la comida.

Ingredientes

L-triptófano, magnesio marino (óxido de magnesio), inositol, vitamina C, extracto de rodiola (Sedum roseum L.), antiaglomerantes: fosfato dicálcico y estearato de magnesio, gluconato de zinc, vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B8 y B9, cloruro de cromo.

Consejo Olaiz

Si lo usamos para levantar el ánimo, lo podemos tomar a la mañana, pero si queremos que nos ayude tambien a la hora de dormir conviene tomarlo a media tarde. El triptófano primero se mataboliza en serotonina (que es lo que nos ayudará a subir el ánimo) y luego en melatonina (que es lo que nos ayudará a dormir) por eso la importancia de tomarlo a media tarde para que nos ayude a la hora de dormir.

Es importante mantener unos buenos hábitos de vida, para que no se altere nuestro ritmo circadiano:

- Mantener un horario de sueño organizado (dormirnos y despertarnos a la misma hora). No hacer siestas largas

- Mantener la habitación en condicionesóptimas (luz, temperatura, ruido, cama comoda...)

- Hacer actividadesrelajantes antes de ir a dormir (leer, meditar...) y evitar actividades estresantes antes de dormir. Evitar ir a la cama sin sueño, lo mejor es ir a la cama somnoliento. Si no, es posible realizar técnicas relajantes

- Cenarligero y comer cosas con triptófano (plátano, el atún, el pollo, quesos, huevo y frutos secos). Tampoco conviene ir a dormir con sensación de hambre.

- Usar un difusor en la habitación con aceites esenciales relajantes.

- Evitar los estimulantes. El alcohol facilita la conciliación del sueño, pero produce un sueño no reparador y un despertar precoz. El tabaco, el café, el té y otras sustancias estimulantes pueden producir o agravar el insomnio. Preferir las infusiones relajantes.

- Utilizar la camaparadormir, no para trabajar, comer o ver la televisión.

- No obsesionarse o dramatizar una noche de insomnio, levantarse a la hora prevista aunque no se haya dormido bien, probablemente se trate de una situación pasajera.

Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)

Artículo escrito por
Categorías Relacionadas
Complementos Naturales
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.