Cuando sufrimos un mareo las razones pueden ser muy diversas, pero, por el contrario, los remedios, caseros, naturales o químicos, casi siempre son los mismos, al menos los que tomaremos para paliar los síntomas. Desde Olaiz hoy os queremos recomendaros los productos naturales más adecuados según cada caso y también daros algunos consejos para evitar sufrir de mareos.
Lo primero que debemos saber es que cuando hablamos de mareos en muchos casos hablamos de síntomas o sensaciones muy variadas como vértigos, desvanecimiento, debilidad, atontamiento… En todos ellos lo que nos ocurre es que sentimos que lo que nos rodea se mueve y nos produce desequilibrio. Aunque los mareos son una afección común en las personas adultas, todos en mayor o menor medida los hemos sufrido, lo son más en aquellas que superan los 65 años.
Como hemos comentado al principio, las causas del mareo pueden ser muy distintas, aunque hay algunas más comunes que otras:
En estos casos el mareo puede ser temporal o crónico, dependiendo de la duración. Si los síntomas se prolongan durante más de 4 semanas hablaríamos de algo crónico, mientras que si solo ocurre al ponerse de pie es un vahído.
En cualquier caso, como hemos comentado en anteriores ocasiones, lo importante es primero tratar los síntomas y a continuación ir al origen.
En cuanto a los mareos, entre los mejores remedios naturales para frenarlos podemos recurrir a:
En caso de que los mareos los sufra un niño, ninguno de esto productos está recomendado ellos.
Una vez tratado el síntoma deberemos ir a las causas y realizar el mejor tratamiento natural posible para la patología que tengamos, bien sea hipoglucemia, estrés o infección de oído.
Si somos personas con tendencia a marearnos también podemos seguir durante el día una serie de pautas que nos ayudarán a que éstos desaparezcan o al menos bajen en cantidad e intensidad. Entre lo que podemos hacer está:
Eso sí, además de esto, cuando nos vayamos a levantar sería importante tener cerca un apoyo donde poder sostenernos en caso de que nos mareemos de repente.
Mareos en los viajes
Un caso especial es el de los mareos que se producen durante los viajes, una afección que tiene lugar porque nuestro cuerpo percibe una cosa y lo que vemos es otra. Es por esta razón por la que los mareos cuando viajamos ocurren sobre todo cuando leemos o vamos mirando el móvil. En esos casos mirar a la carretera o poner la vista fija en un punto lejano puede ayudarnos. Y sino, siempre podemos darnos un masaje con aceite de menta de campo y para evitarlo tomar una piruleta de Urgo Mareos de viajero 1 hora antes de comenzar el viaje.
Información original basada en el conocimiento y experiencia real en la Farmacia
Jaime Sanza Olaizola, Farmacéutico real de farmacia Olaizola en San Sebastián.