Descripción
Spigelon 50 comprimidos
Es un medicamento homeopático especialmente indicado para dolores de cabeza, cefaleas, migrañas.
Es un medicamento homeopático que por sus componentes se puede utilizar para:
- Cefalea neurálgica: síndrome cervical y cefalea occipital y frontal
- cefalea general: cefalea secundaria a otras enfermedades (esfuerzo mental, alcohol, gripe...)
- Neuralgia de trigémino (sobre todo el lado izquierdo)
Modo de empleo
En general, 1 comprimido 3 veces al día, dejándolo disolver en la boca.
En afecciones agudas, varias veces 1 comprimido cada 15 minutos (durante 2 horas como máximo).
Ingredientes
1 comprimido contiene: Spigelia anthelmia D 3, Belladonna D 3, Bryonia D 3, Gelsemium D 3, Melilotus officinalis D 3, Natrium carbonicum D 3 ana 30 mg; Acidum silicicum D 12, Thuja D 12 ana 60 mg. Excipientes: estearato de magnesio, lactosa.
Consejo Olaiz
Las migrañas y las cefaleas, aunque a menudo se confunden, presentan distinciones significativas en su naturaleza y manifestaciones.
- Cefalea tensional: Es el tipo más común y se caracteriza por un dolor constante y sordo en ambos lados de la cabeza.
- Cefalea en racimos: Son menos comunes pero extremadamente dolorosas, suelen ocurrir en grupos o "racimos" durante un período de semanas o meses.
Migraña: es una condición neurológica caracterizada por episodios recurrentes de dolor de cabeza severo, a menudo acompañado de otros síntomas como náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Aquí también encontramos varios tipos de migrañas pero las mas habituales son:
- Migraña con aura: Precedida por síntomas sensoriales como destellos de luz o visión borrosa.
- Migraña sin aura: No tiene síntomas premonitorios pero es igualmente debilitante.
Migrañas: Los desencadenantes de las migrañas pueden ser diversos y personales, por eso a veces es muy difícil prever cuando tendremos los ataques. Incluye alimentos, cambios hormonales, estrés, falta de sueño o incluso factores ambientales. Las migrañas a menudo tienen un componente genético, lo que sugiere una predisposición hereditaria a sufrir estos episodios.
Cefaleas: Las cefaleas pueden ser inducidas por factores cotidianos más comunes y generalmente evitables, como la mala postura, la fatiga ocular, la falta de hidratación, o el consumo excesivo de alcohol. A menudo, modificar estos hábitos puede reducir la frecuencia de las cefaleas.
Migrañas: El tratamiento de las migrañas puede ser complejo y a menudo requiere de medicación específica para migrañas. Los medicamentos pueden incluir analgésicos, triptanes, o incluso tratamientos preventivos como los betabloqueantes o los antidepresivos. Además, si conseguimos identificar y evitar los desencadenantes personales, podremos reducir y mejorar la calidad de vida de las personas. Técnicas de manejo del estrés y cambios en el estilo de vida también pueden ser beneficiosos.
Cefaleas: El tratamiento de las cefaleas suele ser más sencillo. Los analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno, suelen ser eficaces. Además, asegurarse de mantener una buena hidratación, descansar adecuadamente y practicar técnicas de relajación pueden ayudar a prevenir la aparición de cefaleas.
Consejo olaiz:
Como los medicamentos anteriormente descritos pueden tener efectos secundarios, con el fin de ayudar a reducir la toma de los mismos, disponemos de medicamentos homeopáticos para ayudar a calmar los molestos síntomas tanto de las cefaleas como de las migrañas con el menor efecto secundario posible.
Para cefaleas recomendamos Spigelon y para migrañas phapax aunque existen mas medicamentos como Gelsemium homaccord que pueden ayudarnos. Para cualquier duda consúltenos directamente.
Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)
