
Spascupreel 50 comprimidos
Es un medicamento homeopático especialmente indicado como relajante muscular natural. contracturas, espasmos, cólicos biliares, cólicos nefríticos, tortícolis, espasmo muscular.
¿Para que sirve Spascupreel?
Es un medicamento homeopático que por sus componentes se puede utilizar para:
- Espasmos de la musculatura lisa de las vísceras huecas (estómago, intestino, vesícula biliar, útero y vías urinarias), SII (síndrome de intestino irritable) y dismenorrea (dolor de regla).
- Espasmos de los músculos estriados (espasmos reflejos)
- Cólicos del aparato digestivo: cólico biliar, abdominal, por flatulencias y SII
- Cólicos del aparato genitourinario: cólico renal, tenesmo vesical (sensación de ir al baño a defecar aunque los intestinos estén vacíos), dismenorrea.
- Espasmo de las vías respiratorias: asma bronquial, tos espasmódica, espasmos laríngeos.
- Espasmos de los músculos estriados: miogelosis y espasmos reflejos de los síndromes vertebrales después de un traumatismo.
En general, 1 comprimido 3 veces al día, dejándolo disolver en la boca.
En afecciones agudas, varias veces 1 comprimido cada 15 minutos (durante 2 horas como máximo).
1 comprimido contiene: Colocynthis D 4, Ammonium bromatum D 4, Atropinum sulfuricum D 6, Veratrum D 6, Magnesium phosphoricum D 6, Gelsemium D 6 ana 30 mg; Passiflora incarnata D 2, Agaricus D 4, Chamomilla D 3, Cuprum sulfuricum D 6 ana 15 mg; Aconitum D 6 60 mg. Excipientes: estearato de magnesio, lactosa.
La termoterapia es el tratamiento de una lesión mediante calor. Se trata de una herramienta terapéutica que produce un efecto relajante y alivia el dolor de una zona en concreto. La terapia con calor es muy utilizada para calmar el dolor. Se utiliza para tratar problemas musculares cuando el paciente ya ha superado la fase aguda de la lesión, es decir, en torno a 48 horas después de la lesión. Mientras existe inflamación, por un golpe, esguince... en el momento se aplica frío para bajar la inflamación.
En dolores crónicos o musculares puntuales que necesitemos relajación muscular (lumbagos, contracturas, cólicos...) el calor nos ayuda a la relajación de los músculos y además aumenta el flujo sanguíneo que nos ayuda a la recuperación de los tejidos de la zona lesionada y finalmente, al alivio de la sensación de dolor. Disminuye la rigidez articular, acelera la cicatrización, calma los dolores de espalda, artritis, mialgias, tendinopatías... entre muchas otras lesiones.
No es recomendable aplicar calor en pacientes con sensibilidad en la piel, heridas, gente anciana con piel muy fina. No hay que aplicar cremas con efecto calor mientras se usen parches de calor.
Desde la farmacia Olaiz recomendamos intentar evitar o reducir lo máximo posible los antiinflamatorios (ibuprofeno, naproxeno, enantuym...) y los relajantes musculares (diazepam, valium...) en caso de dolor muscular, contracturas, lumbagos... Estos medicamentos tienen mas efectos secundarios dañan la mucosa estomacal o intestinal, somnolencia diurna... Por eso recomendamos Aromafemina comfort pre-menstrual, muy efectivas para contracturas, espasmos musculares, dolores de regla, lumbagos... Calman los molestos dolores y la rigidez, ayuda a la movilidad muscular y articular y sin dañar la mucosa o sin producir somnolencia.
Desde la farmacia Olaiz recomendamos en caso de contracturas, lumbagos o dolores musculares habituales el siguiente protocolo:
Tratamiento: Tomar las capsulas Aromafemina comfort pre-menstrual que aliviaran los síntomas de las contracturas, tortícolis, lumbago, dolor muscular... Además reducirán los espasmos. No os engañéis con el nombre, sirven para cualquier tipo de contractura.
Aplicar el Spray Aromalgic Articulaciones en la zona de la contractura o dolor. Relajará la zona y nos ayudará a retomar nuestras actividades. Muy efectivo!!
Otra opción sería aplicar AE de Romero QT alcanfor o AE Hinojo (incluso 1 gota de cada) en la zona bajo vientre para calmar los dolores.
Preventivo/Mantenimiento: Tomar Magnesio (relajante muscular natural) 2 meses y descansar 1 mes. Hacer tandas durante el año.
Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)