Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

¿Qué es santaherba?

Es un medicamento homeopático tradicionalmente utilizado como tratamiento complementario del asma y de las enfermedades bronquiales

¿Para qué sirve santaherba?

 Sirve para:

- Asma

- Enfermedades bronquiales que generen disneas.




Modo de empleo

Tomar con un poco de agua, preferentemente distanciado de las comidas. Se recomienda mantener unos instantes debajo de la lengua antes de tragar. Vía oral.

Adultos: 30 gotas, 3 veces al día.

Niños de 6 a 12 años: 10 gotas 3 veces al día con al menos 4 horas de separación.


Ingredientes

Yerba santa 3 DH 0,068 ml Ipeca 4 DH 0,068 ml Lobelia inflata 3 DH 0,068 ml Adrenalinum 6 DH 0,068 ml Belladonna 4 DH 0,068 ml Stramonium 4 DH 0,068 ml Solidago virga aurea 3 DH 0,068 ml Ephedra vulgaris 4 DH 0,068 ml Galeopsis ochroleuca TM 0,068 ml Sambucus nigra TM 0,068 ml Crataegus oxyacantha TM 0,068 ml Los excipientes son etanol y agua purificada. Contenido máximo de etanol: 40% V/V.

Consejo Olaiz

El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias y puede causar dificultades para respirar, tos, sibilancias y opresión en el pecho.

Aunque no se puede prevenir por completo, se pueden tomar varias medidas para reducir el riesgo de desarrollar asma o para controlar mejor los ataques de asma en las personas que ya lo tengan.

- Evitar alérgenos: el polvo, el moho, el polen, los ácaros del polvo, la caspa de mascotas y las cucarachas suelen ser los alérgenos más comunes. Evitar la exposición va a hacer que tengamos menos contacto con los alérgenos y por tanto menos ataques de asma.

- No fumar y evitar el humo de gente cercana:

- Controlar la contaminación del aire: tanto en interiores como en exteriores. Se pueden utilizar sistemas de ventilación y evitar actividades al aire libre en días de alta contaminación (sobre todo en ciudades).

- Dieta saludable:  una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y ácidos grasos omega-3, que pueden tener un efecto protector contra el asma. Evitar alimentos procesados y con alto contenido de aditivos.

- Actividad física: Mantener un nivel adecuado de actividad física puede mejorar la salud pulmonar. Aun así, las personas con asma tienen que tener cuidado ya que un exceso de ejercicio puede provocar ataques de asma en personas poco entrenadas.


Artículo escrito por
Categorías Relacionadas
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.