
Es una solución rectal para tratar el estreñimiento ocasional. Se coloca el enema y el efecto es a los 5 o 10 minutos.
El glicerol, principio activo de este medicamento, es un laxante, que se administra por vía rectal. El efecto laxante se consigue por la capacidad del glicerol de ablandar las heces que, junto a una ligera acción irritante local, consigue estimular los movimientos del intestino.
Está indicado para el alivio local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional para adultos y niños a partir de 12 años.
Adultos y niños mayores de 12 años:
Administrar 1 envase al día, cuando sea necesario, o según prescripción del médico.
Uso en niños:
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 12 años.
Este medicamento es para uso por vía rectal, no debe ingerirlo.
Instrucciones para la correcta administración:
Para retirar la tapa de seguridad que cubre el extremo del envase, se apoya el dedo índice y el pulgar sobre la abrazadera redonda puesta sobre el fuelle, y con la otra mano se curva la tapa de seguridad hasta su separación del cuerpo del envase.
Una vez abierto, oprimir ligeramente el fuelle para que unas gotas del medicamento humedezcan el extremo aplicador, lo cual facilitará su introducción en el recto.
Suavemente se inserta el extremo aplicador en el recto, se presiona el fuelle, vaciando así su contenido. Se retira el envase con suavidad, manteniendo el fuelle presionado.
Reprimir la evacuación el mayor tiempo posible para que el medicamento ejerza perfectamente su acción.
Aunque queden restos en el envase después de la administración, está asegurado el suministro de la dosis señalada. Cada envase unidosis sólo puede utilizarse una vez. Debe desecharse el mismo tras su uso.
Si en el momento de la aplicación nota resistencia, debe interrumpir la misma, ya que puede resultar perjudicial y dañina.
No se debe utilizar el producto durante más de 7 días seguidos. Si los síntomas no mejoran debe suspender el tratamiento y consultar al médico.
Principio activo: Cada envase contiene 5,4 ml de glicerol.
Excipientes: extracto fluido Malva flor, extracto fluido Matricaria chamomilla, carmelosa sódica y agua purificada.
Uno de los efectos laxantes de los microenemas de glicerol es debido a la irritación que causan en la mucosa rectal lo que estimula el movimiento intestinal facilitando la salida del tapón. El uso de estos supositorios puede acabar produciendo una irritación excesiva de la zona anal. Además están contraindicados en casos de obstrucciones intestinales.
El problema del glicerol o de la glicerina es que al ser una molécula pequeña, tiene que captar más agua de las mucosas provocando una irritación de las mismas. Existen alternativas más naturales cuya composición contiene moléculas mas grandes que con menos agua provocan el mismo efecto reduciendo la irritación.
Melilax microenemas: Son una alternativa natural a base de miel, que al igual que los microenemas de glicerol ayudan a disolver y expulsar el tapón sin causar ninguna irritación de la zona anal. El componente principal del melilax, aumenta la hidratación del bolo fecal captando menos agua de las mucosas por lo que genera menos irritación en la zona que los medicamentos químicos como supositorios o microenemas a base de glicerol como el micralax. Además genera una película protectora en las mucosas lubricando la zona para que la expulsión de las heces sea más fácil y menos dolorosa.
En la farmacia Olaiz siempre recordamos la importancia de diferenciar los 2 tipos de estreñimiento. Depende de donde se encuentre el bolo fecal actuaremos de una manera o de otra:
Estreñimiento "arriba": Se caracteriza por no tener ganas de ir al baño, además de la hinchazón y pesadez abdominal. En estos casos el bolo fecal se encuentra en la parte alta del intestino (no en el colon) y por tanto debemos actuar desde arriba ayudando a la movilidad intestinal de manera oral para ayudar a crecer e hidratar el bolo y de esa manera intentar activar nuestro peristaltismo intestinal consiguiendo así la evacuación de las heces. En este caso aplicar cosas locales (como microenemas o supositorios) será inservible porque no actuaremos donde está situado el bolo.
Estreñimiento "abajo": Se caracteriza por tener ganas de evacuar pero no conseguirlo. En estos casos el bolo fecal se encuentra en la parte final del intestino o colon. En estos casos tomar productos por vía oral no ayuda, ya que aumentarían el transito intestinal den la parte superior aumentando así el "tapón" a nivel local. En estos casos es importante actuar siempre de manera local aplicando un supositorio o microenema.
En este caso los supositorios los situamos en el segundo grupo.
Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)