
Calendeel plus 30ml
Es un gel homeopático especialmente indicado como cicatrizante. Calma y refresca rápidamente la piel enrojecida o irritada, con sensación de calor y picor, causado por las agresiones externas. Está compuesto especialmente de plantas como la calendula y vitamina E (tocopheryl acetate) que penetra de forma rápida en la piel, sin dejar grasa. Sus componentes presentan una buena tolerabilidad.
Calma las molestias producidas por insectos, plantas y sol, dejando una sensación de frescor en la piel.
Nutre y calma la piel irritada y con picor, calmando las molestias que producen los insectos.
Refresca y calma la típica sensación de ardor que puede ser producida tras el contacto con algunas plantas.
Hidrata, refresca y reduce la sensación de tirantez tras la exposición al sol, frio, contaminación, sequedad, viento...
Calma la piel irritada después del afeitado...
Calendeel plus se aplica, según las necesidades, una o varias veces al día sobre la zona deseada mediante un masaje suave hasta su total absorción.
Composición calendeel plus:
CALÉNDULA: Antiséptico, antiinflamatorio y cicatrizante.
URTICA URENS: Urticarias con ardor y picor.
LEDUM PALUSTRE: Emoliente, antiséptico y antiinflamatorio.
APIS MELLIFICA: Eficaz en edema e inflamación.
ALOE VERA: Cicatrizante, hidratante, emoliente, antiséptico y antiinflamatorio.
ECHINACEA: Acción inmunoestimulante, antiséptico, antiinflamatorio y cicatrizante.
VITAMINA E: Antioxidante, regenerante, rejuvenecedora y protectora de radicales libres.
La caléndula, también conocida como "caléndula officinalis", es una planta medicinal con propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antisépticas. Se utiliza comúnmente en forma de pomadas, cremas o aceites para tratar diversas afecciones de la piel y promover la cicatrización de heridas.
¿Para que se utiliza la caléndula?
Quemaduras leves: La caléndula puede ayudar a aliviar el dolor, reducir la inflamación y acelerar la cicatrización de las quemaduras solares u otras quemaduras leves.
Irritaciones cutáneas: La caléndula se utiliza para aliviar el, enrojecimiento e irritación causada por dermatitis, eczema u otras afecciones de la piel.
Cicatrización de heridas: La caléndula puede ayudar a estimular la regeneración celular y promover la cicatrización de heridas menores, cortes o abrasiones.
Tratamiento del acné: Debido a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, la caléndula puede ser beneficiosa para reducir el enrojecimiento y la inflamación asociados con el acné.
Cuidado del cabello: La caléndula se utiliza en champús y acondicionadores para fortalecer el cabello, prevenir la caspa y promover un cuero cabelludo saludable.
AE Menta de Campo: - Potente antinociceptivo bloquea las terminaciones nerviosas consiguiendo un efecto, Anestésico, Analgésico -y Antipruriginoso (anti-picor). Tiene un efecto frio muy potente por lo que utilizar muy poquito 1 o 2 gotas dependiendo de la zona.
AE Espliego Macho: Cicatrizante y reparador sobre todo para quemaduras.
Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)