Es una patología muy psicosomática con gran relevancia del estrés que puede ser causa suficiente como para provocar el síntoma o puede agravar la patología existente. Es una patología tan psicosomática que se observa desde la más tierna infancia, los primeros días del colegio, los primeros exámenes, los festivales del colegio, las separaciones y ausencias familiares… De todo este tratamiento hablamos en el estilo de vida.
Si no tenemos una acidez suficiente, los patógenos conseguirán llegar al intestino y allí se tendrá que poner en marcha todo el sistema inmunológico: linfocitos… para destruir ese patógeno, con el consiguiente trabajo inmunológico que supone para nuestro organismo. Es más sencillo y requiere menos esfuerzo celular destruir el patógeno por la acidez del estómago que poner en marcha todo nuestro sistema inmunológico.
Por ejemplo, es más fácil prevenir que curar, es más fácil desinfectar el agua de bebida de gérmenes que tratar posteriormente la diarrea causada por ellas.
Por eso siempre tenemos que buscar el origen de este síntoma y abordarlo pero mientras se resuelve la causa y su origen tenemos que ir aliviando el síntoma, sin perjudicar nuestro estómago. En el mundo natural del herbolario y de la farmacia nos encontramos cada vez con más productos naturales para el ardor y la acidez.
Está claro que es mejor utilizar un producto natural, ya que tiene menos efectos secundarios que un producto de síntesis de laboratorio, pero el objetivo del producto es el mismo, disminuir la acidez del estómago para aliviar los síntomas de ardor y acidez.
Estos productos naturales son a base de carbonatos, bicarbonatos, diversas salesy diferentes compuestos registrados que dificultan la lectura de la composición. Hay que tener especial cuidado en los etiquetados de estos productos, ya que son muy frecuentes en el mundo natural. El paciente confiado que está tomando algo natural, da por supuesto que no está perjudicando las funciones del estómago. No lo percibe como algo malo ni peligroso y al tratarse de un síntoma que se repite frecuentemente, lo tomará habitualmente pudiendo provocar daños en el estómago, en el intestino y en su sistema inmunológico. Si además los bicarbonatos y carbonatos llevan sodio en su composición, pueden subir la tensión arterial.
- Aliviar el síntoma sin perjudicar el pH con Repair acid de Gse
- Productos naturales que si modifican el pH gástrico: recordamos que no conviene modificar el pH gástrico por lo que no se deberían de tomar estos productos más que en casos excepcionales y de emergencia y si no tenemos acceso y si no tenemos acceso a un producto natural que no modifique la acidez gástrica.
Aunque parezca una contradicción, el origen del ardor y acidez se debe casi siempre a una hipoclorhidria del estómago, es decir, a un déficit de acidez del estómago que se manifiesta en otras zonas (esófago, pecho, garganta…) como un exceso de acidez, una sensación de quemazón y ardor en la mucosa de la garganta.
Vamos a tratar de explicarlo con palabras sencillas (el mecanismo de acción está en el apartado de descripción).
El estómago al no tener suficiente acidez da una señal al cerebro para que produzca más ácido. Si el ácido que produce no genera suficiente acidez, seguirá dando señales de que necesita más ácido, con lo que se sigue liberando ácido clorhídrico hasta conseguir la acidez necesaria del estómago. Solo cuando se alcanza la acidez óptima es cuando se detiene la producción de ácido.
Nuestro organismo ante una situación de estrés libera una hormona denominada cortisol. Pero en situaciones de estrés estos niveles aumentan favoreciendo una acidez digestiva y reduciendo la producción de enzimas que ayudan a digerir los alimentos y la absorción de minerales y nutrientes. Véase PNT estrés.
Vamos a intentar entonces reparar la mucosa intestinal, con:
• Melena de león: con un alto contenido en beta-glucanos, hericenonas y erinacinas. Se trata de un gran reparador de mucosas. Productos: Mico-leo hifas da terra
• Betaina: compuesto de aminoácido natural, es un nutriente no esencial que se encuentra en numerosas fuentes de alimentos, como la remolacha, el trigo, el grano de centeno… Se encarga de conseguir unos niveles de ácido adecuados en el estómago para conseguir digerir los alimentos. Productos: Betaina nutrinat, enzimas digestivas suravitasan
• Enzimas digestivas: ayudan a descomponer las sustancias de los alimentos y así realizar sus correspondientes procesos químicos. Pueden ser para la digestión de las proteínas, grasas e hidratos de carbono. Productos: Enzimas digestivas Solaray, Digest Gold Enzymedica y Digest Basic Enzymedica
Cuando la causa de la acidez es el embarazo, se debe a que hay hormonas que se liberan haciendo que la válvula que hay a la entrada del estómago se relaje tanto que no se cierre como se debería cerrar. Además puede empeorar en la última etapa del embarazo, cuando el útero se expande y presiona el estómago.
En este caso se recomienda cenar pronto y ligero, y acostarse siempre con una almohada más alta para evitar ese reflujo, ese ardor y esa acidez.
Hay dos tipos de medicamentos para la acidez gástrica:
1. Existen medicamentos de venta bajo suscripción médica para tratar el síntoma de la acidez estomacal. Estos suprimen la secreción de ácido estomacal creando una mejora sintomática. Existen dos tipos según el mecanismo de acción:
Estos medicamentos deberían de ser usados siempre bajo prescripción médica y deben usarse cuando la acidez es causada por patologías concretas (gastritis, úlceras…) y máximo durante 8 semanas. Estos medicamentos son conocidos como protectores de estómago, pero no son protectores de estómago, en realidad son antisecretores gástricos.
Es decir, alivian el síntoma creando una sensación de falsa curación pero pueden estar a su vez perjudicando las funciones normales del estómago y todas las repercusiones que pueden tener a nivel sistémico: digestivas y esterilizadoras.
2. Además de estos medicamentos, también existen medicamentos de venta libre para tratar los síntomas de la acidez y el ardor llamados antiácidos:
Neutralizan el ácido rompiendo el H y el Cl, una vez que el HCl ya se ha secretado. Con estos también se consigue aliviar los síntomas, pero no son recomendables.
La medicación indicada para la acidez sirve, por lo tanto, para aliviar los síntomas. Pero, tienen efectos secundarios y no curan la causa. Por eso, no deben ser utilizados a largo plazo. Al parar la producción de ácido con estos medicamentos, no se puede producir la secretina, que necesita un medio ácido para la digestión de las grasas en el intestino.
Cuando se produce la secretina, se para la producción de gastrina para que la digestión siga su curso en el intestino.
Al no producirse la secretina, no se inhibe la gastrina, por lo que no se para el ciclo de producción de ácido, causando una hipoclorhidria. Al no secretar suficiente Hcl, no haremos bien las digestiones de proteínas, la digestión de las grasas, tendremos un déficit de vitamina B12 y, además tendremos un mayor riesgo de ponernos enfermos y sufrir recaídas.
Sabemos que la acidez y el ardor son un síntoma muy desagradable y habitual que abarca desde gente joven hasta personas mayores. Puede ser algo esporádico pero no por ello hay que restarle importancia, porque lo normal es que no sintamos que tenemos estómago, cuando lo sentimos es siempre porque algo no funciona correctamente.
Emociones, ansiedad, estrés. Cuando estamos nerviosos nuestro organismo ante una situación de estrés libera una hormona denominada cortisol. Pero en situaciones de estrés estos niveles aumentan favoreciendo una acidez digestiva y reduciendo la producción de enzimas que ayudan a digerir los alimentos y la absorción de minerales y nutrientes.
Si nuestro órgano más débil es el estómago, en estas situaciones será más probable que manifestemos físicamente nuestras angustias, emociones, nervios, decepciones, duelos…
El ardor o acidez estomacal es una sensación de ardor dolorosa en el esófago, pecho o garganta.
Para poder entender bien la causa de estas afecciones estomacales es importante conocer bien las funciones del estómago, que principalmente son dos: Digestiva y Esterilizadora.
1. Digestiva
Activa los procesos de descomposición de los alimentos. Los jugos gástricos (HCl) se vierten en el estómago para empezar a hacer la digestión de las proteínas. También en el estómago, se absorben diferentes nutrientes como la vitamina B12. Si baja el pH gástrico, baja la biodisponibilidad de todos estos nutrientes con las correspondientes repercusiones sistémicas.
La gastrina es la hormona que inicia el proceso:
La pepsina se libera con el HCl para proceder a la digestión de las proteínas. El HCL, además libera el factor intrínseco que es el necesario para la absorción de la Vitamina B12. Si no hay ácido, no hay factor intrínseco por lo que no se asimilará la vitamina B12 y no se podrán digerir las proteínas
Cuando ya se ha hecho la digestión y el pH ya es suficientemente ácido, la secretina es la encargada de decirle a la gastrina que pare el proceso. Así, el pH deja de ser tan ácido y empieza la digestión de las grasas en el intestino.
2. Esterilizadora
Destruye los microorganismos que llegan a través del tracto digestivo o respiratorio debido a su gran acidez, ya que tiene un pH de 1,5-2,0 (comparable casi con el ácido de una batería de coche o moto).
Es una función fundamental ya que nos defiende de los patógenos que respiramos e inhalamos. En general todos los virus que se transmiten por la respiración y/o por la saliva, entran en contacto o bien a través de las fosas nasales o bien a través de la boca, pasando al estómago que es el que nos protege de todos estos patógenos, destruyéndolos debido a su gran acidez. El estómago actúa como barrera química.
Si el patógeno logra resistir la acidez del estómago y atravesarlo, se dirige al intestino y tienen que aparecer los siguientes defensores, que se encuentran en el intestino, con lo cual si tengo un buen sistema inmunitario, en esta siguiente fase venceré, pero ya he puesto en marcha el segundo sistema.
El estómago es un órgano castigadísimo por el estrés, el consumo de medicamentos y el estilo de vida (alimentación, masticación…).
La acidez o el ardor es un síntoma en sí mismo. Que puede ir acompañada de:
La acidez estomacal, también conocida como ardor, es una sensación de quemazón dolorosa que suele localizarse en el esófago, el pecho o la garganta. Este síntoma incómodo puede ser tratado de manera efectiva mediante el uso de antiácidos naturales, que ayudan a calmar el malestar sin alterar las funciones esenciales del estómago.
Los antiácidos naturales son compuestos que alivian la acidez sin alterar significativamente el pH gástrico, permitiendo que el estómago mantenga sus funciones digestivas y esterilizadoras. Productos como Repair Rapid Acid y Acid Soothe ofrecen una alternativa efectiva, aliviando los síntomas mientras cuidan y reparan la mucosa gástrica.
El estómago desempeña dos funciones principales:
Un estómago saludable, con un nivel de acidez adecuado, es fundamental para el bienestar general. Mientras que un desequilibrio en la acidez estomacal puede afectar estas funciones, destacando la importancia de mantener un pH adecuado. En casos de incomodidad, el uso de antiácidos estomacales puede aliviar los síntomas, respetando la acidez natural necesaria para estas funciones.
La acidez estomacal, también conocida como ardor, es una sensación de quemazón dolorosa que suele localizarse en el esófago, el pecho o la garganta. Este síntoma incómodo puede ser tratado de manera efectiva mediante el uso de antiácidos naturales, que ayudan a calmar el malestar sin alterar las funciones esenciales del estómago.
Los antiácidos naturales son compuestos que alivian la acidez sin alterar significativamente el pH gástrico, permitiendo que el estómago mantenga sus funciones digestivas y esterilizadoras. Productos como Repair Rapid Acid y Acid Soothe ofrecen una alternativa efectiva, aliviando los síntomas mientras cuidan y reparan la mucosa gástrica.
El estómago desempeña dos funciones principales:
Un estómago saludable, con un nivel de acidez adecuado, es fundamental para el bienestar general. Mientras que un desequilibrio en la acidez estomacal puede afectar estas funciones, destacando la importancia de mantener un pH adecuado. En casos de incomodidad, el uso de antiácidos estomacales puede aliviar los síntomas, respetando la acidez natural necesaria para estas funciones.
Para tratar la acidez naturalmente, se recomienda seguir un enfoque en tres pasos:
La acidez puede deberse a diversos factores:
La hipoclorhidria es un déficit de ácido en el estómago que impide una digestión adecuada. Aunque parezca contradictorio, puede causar síntomas de acidez, ya que el estómago intenta compensar la falta de acidez produciendo más ácido, lo que a menudo lleva al reflujo y la irritación de zonas como el esófago y la garganta.
La acidez es un síntoma que puede acompañarse de otros malestares:
Aunque suelen confundirse, tienen diferencias importantes:
Adoptar hábitos saludables puede prevenir y aliviar la acidez:
El test del bicarbonato permite comprobar si existe hipoclorhidria. En ayunas, mezcla un vaso de agua con una cucharadita de bicarbonato y bébelo. Si no eructas en los primeros cinco minutos, podrías tener un déficit de acidez y necesitar antiácidos naturales para aliviar los síntomas.
Los medicamentos para la acidez incluyen:
Es importante usarlos bajo recomendación médica y considerar opciones naturales para evitar efectos secundarios.
Durante el embarazo, la acidez se debe a:
Se recomienda optar por productos naturales seguros, como Neobianacid o Repair Rapid Acid, especialmente a partir del segundo trimestre.
Algunos consejos efectivos:
Incorporar estos hábitos puede marcar una gran diferencia en la salud digestiva.
Puedes compra antiácidos naturales en la farmacia natural Olaiz, www.olaiz.com.
Los antiácidos naturales son productos naturalesque nos van a ayudar a tratar el síntoma de la acidez y ardor, sin modificar nuestra acidez estomacal, necesaria para multitud de funciones. En Farmacia Olaiz podrás compraruna amplia gama de productos naturalespara la acidez y reflujocon calidad farmacia en distintos formatos: en forma de cápsulas, sobres, gotas, comprimidos masticables...También encontrarás consejos farmacéuticos basados en nuestra experiencia en la farmacia y nuestro conocimiento de salud natural.
Hay distintos tipos de productospara tratar la acidezy los síntomasrelacionados:
- Complementos que realizan una función barrera protectora: productos naturales que nos van a ayudar a aliviar la irritación, creando una capa protectora sobre nuestra mucosa gástrica como neobianacid de aboca. Neobianacid de aboca trata la acidez, dolor, ardor y reflujo. Se puede comprarneobianacid en nuestra farmacia en formato de 14 comprimidos, de 45 comprimidos y también en sobres, a un preciomuy competitivo.
Otro producto de elección nuestra es repair rapid acid, que actúa calmando la acidezestomacal creando una barrera filmógena y bajando la inflamación de la mucosa sin cambiar el pH de estómago, para no perjudicar a las funciones del estómago: Digestiva (la digestión de proteínas y la absorción de nutrientes como la vitamina b12), y esterilizadora: por su gran acidez (pH 1.5-2) es la primera barrera para la destrucción de patógenos: virus, bacterias, hongos, parásitos. Existe en forma
- Enzimas digestivas: hay distintos tipos de enzimas digestivas que nos van a ayudar en nuestras digestiones. Hay unas que son específicas para tratar la acidez acid soothe, que alivian los síntomas de acidez, ardor y reflujo sin cambiar el pH estomacal y ayudando a aliviar la irritación de las mucosas. Y además tenemos otro tipo de enzimas que lo que van hacer es ayudarnos a hacer bien nuestra digestión evitando esa sensación de ardor y acidez, como son digest gold y digest basic.
- Reparadores de nuestras mucosa estomacal: ayudan a regenerar nuestras mucosas, muchas veces ya dañada y que puede ser el origen de esa acidez mico leo.
- Propóleo amarillo francés:propóleo para el sistema digestivo funcionan muy bien en problemas que cursan con un estómago inflamado y en todas las patologías de acidez, ardor y reflujo, ya que tiene una acción antiinflamatoria directa sobre el estómago. Es muy importante recordad que todos los productos de la colmena deben ser de origen biológico ya que otros laboratorios sin este sello, aumentan la producción de los productos de la colmena a base de alimentar a las abejas con azúcar sintético no extraído de forma natural para aumentar la producción por lo que la calidad de los activos de estas mismas abejas disminuye.
Existen antiácidos que se tienen que tomar antes de las comidas como son algunas enzimas digestivas digest gold y digest basic y otros productos antiácidos que hay que tomar después de comer: acid soothe...
Neobianacid de aboca se recomienda tomar un comprimido según sea necesario, dejando que se disuelva lentamente en la boca. En caso de que el reflujo sea muy a menudo se recomienda tomar un comprimido después de las comidas principales y otro por la noche antes de acostarse.
Existen también superfood específicos para ayudar a hacer las digestiones a base del hongo melena de león, perfecto para preparar tus smoothies, caldos, sopas, cremas y zumos: superfood hericium digest.