Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

QUINTON HIGIENE OCULAR

Spray 30 ml.
Total
9%
16,24€
18€
Descripción

Quinton higiene ocular

¿Qué es quinton higiene ocular?

Quinton higiene ocular es un spray con una solución isotónica de agua de mar microfiltrada en frío de úso muy práctico para la higiene ocular diaria.

¿Para qué sirve quinton higiene ocular?

Quinton higiene ocular sirve para la higiene ocular diaria, descongestiona y alivia muy rápidamente las irritaciones oculares, sequedad ocular como molestia, cansancio, fatiga, rojez, sensación de arenilla, sensación de quemazon, trabajo prolongado frente a pantallas, ojos llorosos, polvo, humo, calor seco, aire acondicionado...

¿Cómo funciona quinton higiene ocular?

Quinton ocular funciona gracias al agua de mar microfiltrada en frío, que tiene una capacidad para lograr una sensacion fresca y para reducir las secreciones oculares (mocos, legañas...) tras aplicar el spray. La higiene del ojo y sus anejos es esencial para el correcto mantenimiento de la función ocular. Por su composición, similar al líquido extracelular, el agua de mar isotónica microfiltrada en frío es ideal para la higiene ocular.

Según un estudio realizado en la universidad de Valencia, ha demostrado tener mejor eficacia que las lágrimas artificiales.

Se puede aplicar con el ojo abierto o cerrado.

¿Qué contraindicaciones tiene quinton higiene ocular?

No usar en caso de hipersensibilidad a alguno de los componentes.

Conservar a temperatura ambiente (inferior a 25ºC), lejos de fuentes de calor.

¿Qué efectos secundarios tiene quinton higiene ocular?

No tiene efectos secundarios, más que un poco de visión borrosa en los primeros momentos de administrar el spray.

¿Donde puedo comprar quinton higiene ocular?

Comprar quinton higiene ocular de la gama eau de quinton en la Farmacia Natural Olaiz.com al mejor precio Farmacia online con opiniones verificadas.

Leer más Leer menos
Consejo Olaiz

El ojo es un órgano que detecta la luz y es la base del sentido de la vista. Transforma la energia lumínica en señales eléctricas que se envian al cerebro. Tiene muchas partes (conjuntiva, cristalino, retina, pupila, nervio óptico...) pero nos vamos a centrar en la lágrima o película lagrimal.

¿Qué es la película lagrimal o lágrima?

Las lágrimas son un liquido producido para limpiar, proteger, oxigenar y lubricar el ojo... Es fundamental para el correcto funcionamiento del ojo y mediante el parpadeo conseguimos que la lagrima se extienda por todo el ojo.


¿Qué funciones tiene la lágrima?

- Metabólica: Las lágrimas distribuyen el oxígeno en los ojos, gracias al parpadeo. A veces en gente que utiliza lentillas llega mal.

- Óptica: La lágrima se adhiere como una lente alrededor del ojo.

- Bacteriostática: Tiene lisozimas y gammaglobulinas con poder antibiótico.

- Lubricante: Impide la desecación de la lágrima.

Y otras muchas funciones como Fotoabsorvente (absorve radiaciones solares...), humectación nasal ( transporta la lágrima hasta la nariz).....

Una alteración en la película lagrimal ( por estilo de vida, medicamentos como corticoides, lagrimas antibióticas, isotretinoinas...) pueden poner en peligro todas las funciones que hemos comentado.


¿Qué partes tiene la lágrima o película lagrimal?

La película lagrimal es una capa fluida y sutil que recubre la superficie externa del globo ocular y desempeña un papel de vital importancia para la funcionalidad del ojo. Que esta película esté en correcto estado es clave para una adecuada salud ocular.

La estructura de la película lagrimal es bastante compleja y tiene 3 capas principales:

Capa lipídica: La más externa. Está formada por ceras, ácidos grasos, colesterol y lípidos cuya función principal es evitar la evaporación de la lágrima. Sin esta capa la láfrima podria evaporarse hasta 20 veces más rápido.

Capa acuosa: La intermedia. Formada por agua, sales, azúcares y proteínas. Nutre y protege la córnea. 98% agua.

Capa mucosa: La más interna. Formada por glicoproteínas, mucinas y lisozima. Protege las estructuras epiteliales de la superficie. Sin esta capa, las lágrimas no podrían permanecer sobre la superficie del ojo y se eliminarian rápidamente desencadenando una patología conocida como ojo seco. Su compuesto principal es la mucina.


¿Qué factores pueden afectar a la calidad de la lagrima?

Hay diversos factores factores que afectan a la calidad de la película lagrimal y pueden deteriorar su calidad:

- Polvo, humedad y contaminación (alérgenos)

- Ambientes con luz artificial, ambiente seco ( aires acondicionados, ventiladores...)

- Condiciones hormonales particulares (menopausia).

- La toma de algunos fármacos ( antibiotióticos y corticoides en gotas, antiacneicos, antihistaminicos, anticonceptivos orales...)

- Uso prolongado de lentillas.

- Alergias, alteraciones de la tiroides, etc.

- Obstrucción de los conductos lagrimales.

- Infecciones oculares.

- Glaucoma


¿Qué síntomas genera una pelicula lagrimal desequilibrada?

El desequilibrio de la lagrima genera varios síntomas molestos: Ardor, picor, irritación, sequedad, lagrimeo abundante, intolerancia a las lentillas, enrojecimiento de la conjuntiva, cansancio visual, favorece la proliferación de bacteria patógenas ( infecciones)...


¿Qué problemas puede generar un lagrima defectuosa?

Si no se consigue una correcta composición del lagrimal, a la larga pueden aparecer diversos problemas o trastornos oculares:

Queratitis, sequedad ocular, conjuntivitis, infecciones bacterianas, fúngicas o virales, conjuntivitis irritativas, orzuelos, dacriocisitis...


¿Qué soluciones proponen los medicamentos tradicionales para las afecciones oculares?

En el mercado hay muchos tipos de colirio que sólo tratan el síntoma, sin ir al origen del problema y además a la larga pueden generar efectos no deseados:

Descongestionantes (con sustancias vasoconstrictoras; ojosbel, vispring...), ponen el ojo blanco pero no lo "curan". Aumentan el riesgo de congestión de rebote. Además pueden comprometer el estado de la película lagrimal y subir la tensión ocular. Son vasoconstrictores, actuan haciendo menos anchos ( produciendo la vasoconstricción) los capilares que solemos en ver en un ojo rojo. Provocan un blaqueamiento instantaneo disminuyendo el aporte de oxígeno al ojo y por lo tanto incrementando el problema.

Antimicrobianos (con antibioticos o antivirales): La lágrima ya lleva de forma natural antibióticos ( gammaglobulinas y lisozimas), la toma de gotas antibióticos puede comprometer la película lagrimal y reducir la eficacia de nuestros antibióticos naturales.

Antiinflamatorios (con antiinflamatorios o corticoides), que en tratamientos prolongados aumentan la tensión ocular y pueden acabar generando glaucoma. además de afectar a nuestras mucosas.


¿Qué hábitos puedo tener para mejorar la sequedad ocular?

Lágrimas Artificiales: El uso habitual de lágrimas artificiales a base de ácido hialurónico, reduce la sensación de molestia e irritación de los ojos secos.

Parpadear a menudo: El parpadeo hace que se distribuya la lágrima de manera uniforme y ademas hace que se seque menos el ojo. Cuando nos concentramos en algo (libros, pantallas, observar algo con detenimiento...) parpadeamos menos y eso hace que la lágrima del ojo se evapore y notemos sequedad ocular.

Descansos: Realiza descansos periodicos alejando los ojos de las pantallas o de los libros mirando a largas distancias y parpadeando más.

Humedad Ambiental: Los ambientes secos promueven la sequedad ocular. Un difusor humidificador en la oficina o en casa pueden ser de gran ayuda.

Gafas: El uso de gafas para protegernos tanto del sol como del viento (días soleados, con mucho viento, cuando hacemos deporte...) nos ayudará a mejorar las molestias de la sequedad ocular.

Suplementos: Los suplementos ricos en ácidos grasos (sobretodo omega 3 y omega 7), vitaminas, mineranes y antioxidantes nos ayudarán a mejorar la salud ocular y de todas las mucosas en general ayudandolas desde el interior.


¿Qué hábitos puedo tener para mejorar los síntomas alérgicos oculares?

Conocer el tipo de alergia: Los ácaros, pelo de animales y el polen son los alérgenos más comunes. Si sabemos cuál es la causante de nuestra alérgia y lo conseguimos evitar a medida de lo posible, conseguiremos reducir los molestos síntomas. Si la alergia es al polen podemos reducir la exposición estando en lugares cerrados (minimizando las salidas al campo) y cerrando las ventanas de casa o vehiculos. Las horas de mayor exposición al polen suelen ser a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde Si la alergia es a los ácaros podemos usar el spray de pranarom para matar ácaros y reducir así la exposición.

Uso de gafas: Conseguiremos reducir la exposición a los alérgenos del ambiente. Especialmente las de diseño grande y envolvente.

Lavar las manos frecuentemente: Así evitaremos el contacto del alérgeno con el ojo al frotar estos con las manos.

Lágrimas artificiales: Su efecto protector nos ayudará a prevenir el contacto del alérgeno con la superficie ocular.


¿Qué alimentos nos pueden ayudar a la salud ocular?

La alimentación recomendada para las afecciones oculares debe ser rica en vegetales (fruta, verdura, semillas oleaginosas, legumbres, etc.) y de pescado azul (rico en omegas). Una dieta rica en antioxidantes debe ser prioritario para la salud ocular. Los colores preferibles para el bienestar de la vista son el azul, el violeta, el naranja y el rojo.

Alimentos especialmente indicados para la vista y la salud de los ojos:

  1. Arándanos: ricos en antocianinas, elementos útiles para la salud de los ojos sobre diversos frentes, son perfectos para ser consumidos en el desayuno.
  2. Kiwi: ricos en vitamina C, ayudan a combatir los radicales libres y a reparar los daños.
  3. Huevo: con ácidos grasos omega 3, cisteína, azufre y luteína, son grandes aliados de la salud de los ojos.
  4. Aguacate: fruto preciosísimo por el aporte de omega 3 (a los que se le atribuye una acción antiinflamatoria) y luteína (elemento útil para prevenir las cataratas, habitual en el envejecimiento).
  5. Almendras y nueces: ricas en antioxidantes y vitamina E, útiles en caso de inflamación.

Alimentos que gracias a su composición tengan accion antioxidante, antiinflamatoria y protectora:

  1. Con antocianinas y flavonoides: arándanos, frutas del bosque (fresa, frambuesa o moras), uva, cerezas, pomelo y limón.
  2. Con luteína: hortalizas de hoja verde (espinacas, endivias y perejil).
  3. Con betacarotenos (carotenoides): brócoli, patatas, vegetales de hoja verde oscura; hortalizas y fruta de color naranja: albaricoque, zanahoria, melón, pimiento, tomate y calabaza.
  4. Con retinol: huevo. Por la presencia de vitamina C: cítricos (limón), kiwi, manzana, granada, frutos rojos (arándanos), espinacas (crudas), col (cruda) y perejil
  5. Con vitamina E: almendras, nueces, piñones, semillas de Girasol, cáñamo, aguacate y aceites vegetales de primera presión en frío (aceite de oliva virgen extra, de cáñamo o de sésamo).
  6. Con omega 3: pescado azul de pequeño tamaño (caballa, anchoa o sardina), nueces, semillas de cáñamo peladas, semillas de lino molidas, aceite de lino o de cáñamo y aguacate.
  7. Con selenio: nueces del Brasil, cereales integrales (arroz integral rojo, negro, “blanco”) y pescado.
  8. Con vitamina D: huevo, pescado (sardinas, caballa, arenque) y setas.
  9. Con glutatión: aguacate, nueces del Brasil, hortalizas (zanahoria, cebolla, brócoli, calabaza, espinacas, ajo, tomate, patatas y espárragos) y fruta (pomelo, manzana, arándanos, naranja, plátanos, melocotones y melón).

Alimentos que gracias a su composición tengan accion inmunoestimulante:

  1. Con magnesio: cereales integrales, almendras, nueces, semillas de calabaza, higos secos, legumbres y pescado.
  2. Con zinc: cereales integrales, legumbres, nueces, almendras, semillas de calabaza, chía, cáñamo, pescado (crustáceos, anchoas, sepia y calamares) y carne blanca (pavo).
  3. Con cobre: semillas oleaginosas (anacardos, nueces o avellanas), cereales integrales, legumbres (garbanzos) y sardinas.
  4. Con vitamina C: cítricos (limón), kiwi, manzana, granada, frutos rojos (arándanos), espinacas (crudas) col (cruda) y perejil.

Ander Ostolaiz Txoperena (Colegiado 2248)

Leer más Leer menos

¿Cómo usar quinton hgiene ocular?

Realizar pulverizaciones y lavados varias veces al dia dependiendo de la intensidad de los síntomas.

Se puede usar con el ojo cerrado o abierto.

¿Se puede usar en embarazo?

Si, optiben ojos secos es ápto en embarazo y lactancia.

¿Lo pueden usar los niños?

Si, se puede usar en niños.

¿Durante cuanto tiempo se usa?

Se puede utilizar a diario o justo despues de las irritaciones causadas por particulas, alérgenos o cualquier otro contaminante (humo, polen, acaros, polvo...)



¿Qué composición tiene quinton higiene ocular?

Agua: 21 ml

Agua de mar: 9 ml

Opiniones
0.00
(0 Opiniones)
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Mejora el sistema inmunológico, tiene efecto antiinflamatorio, participa...
Mejora el sistema inmunológico, tiene efecto antiinflamatorio, participa en la reducción del estrés y aumenta las defensas para proteger al organismo de gripes o...
0/5
9%
49,46€
54,95€
Superalimento fermentado a base de 14 frutas y verduras. Nos aporta...
Superalimento fermentado a base de 14 frutas y verduras. Nos aporta energia, fortalece nuestro sistema inmune y ayuda con la digestión.


0/5
9%
44,06€
48,95€

Symbiotic

10 frascos monodosis
Es un probiótico y prebiótico muy completo que ayuda a mantener el...
Es un probiótico y prebiótico muy completo que ayuda a mantener el equilibrio de nuestra flora intestinal. Ademas de probioticos y prebioticos tiene tambien el GSE para...
0/5
10%
16,65€
18,50€
Estimula el sistema inmune, repara las mucosas, mejora la memoria, detiene...
Estimula el sistema inmune, repara las mucosas, mejora la memoria, detiene la degeneración neuronal por senilidad e incrementa la mejora en pacientes con déficit del...
0/5
18%
44,95€
54,95€

Repair Rapid Acid

12 comprimidos
Trata los síntomas de hiperacidez, ardor gástrico y reflujo. Crea una...
Trata los síntomas de hiperacidez, ardor gástrico y reflujo. Crea una barrera filmógena protectora, baja la inflamación de la mucosa, mejora su funcionalidad, se...
0/5
9%
8,51€
9,45€

Repair Rapid Acid

36 comprimidos
Trata los síntomas de hiperacidez, ardor gástrico y reflujo. Crea una...
Trata los síntomas de hiperacidez, ardor gástrico y reflujo. Crea una barrera filmógena protectora, baja la inflamación de la mucosa, mejora su funcionalidad, se...
0/5
9%
17,06€
18,95€
Estimula al sistema inmunológico y actúa como diurético. Junto con el...
Estimula al sistema inmunológico y actúa como diurético. Junto con el Mico Mai se utiliza en el protocolo de desintoxicación de metales pesados. Es un complemento...
0/5
10%
26,82€
29,80€
Alivia el dolor, escozor y picor de las hemorroides protegiendo la mucosa....
Alivia el dolor, escozor y picor de las hemorroides protegiendo la mucosa. Reduce las molestias y la inflamación de manera efectiva.
0/5
10%
12,40€
13,80€
2LZONA es un medicamento de micro inmunoterapia que apoya el sistema...
2LZONA es un medicamento de micro inmunoterapia que apoya el sistema inmunitario reforzando las defensas frente a herpes provocados por la infección del virus varicela...
0/5
10%
42,75€
47,50€

2LHERP LABOLIFE

30 CÁPSULAS
2lherp es un medicamento de microinmunoterapia que apoya el sistema de...
2lherp es un medicamento de microinmunoterapia que apoya el sistema de defensa inmune reforzando las defensas en infecciones virales como el caso del virus del herpes simple.
0/5
10%
42,75€
47,50€
Estimula al sistema inmunológico y actúa como diurético. Junto con el...
Estimula al sistema inmunológico y actúa como diurético. Junto con el Mico Mai se utiliza en el protocolo de desintoxicación de metales pesados. Es un complemento...
0/5
10%
49,45€
54,95€

Vitamin C

40 comprimidos
Es un preparado vitamínico natura para fortalecer el sistema inmune y...
Es un preparado vitamínico natura para fortalecer el sistema inmune y evitar el estrés oxidativo.
0/5
9%
10,94€
12,15€
Estimula el sistema inmunológico, aumenta la energía y mejora el estado...
Estimula el sistema inmunológico, aumenta la energía y mejora el estado de salud en general.
0/5
10%
49,45€
54,95€
Beneficia el sistema nervioso, y reduce la fatiga. Es un complemento con...
Beneficia el sistema nervioso, y reduce la fatiga. Es un complemento con una fórmula exclusiva para apoyar el ciclo del sistema nervioso.
0/5
9%
26,96€
29,95€
Complejo de Vitamina B con una formula que asegura la mejor liberación y...
Complejo de Vitamina B con una formula que asegura la mejor liberación y absorción de sus componentes.
0/5
10%
21,20€
23,57€
Sin stock
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.