Uno de los antigripales clásicos. Alivia los síntomas de manera rápida, este alivio da la sensación de curación, pero nunca más lejos de la realidad. Pharmagrip en momentos muy puntuales. A día de hoy existen alternativas que no perjudican nuestra curación y que son efectivas y seguras.
Pharmagrip, conoce todas sus propiedades y descubre el porque no somos partidarios del uso de antigripales de forma continuada.
Pharmagrip es un medicamento de venta libre denominado antigripal, útil para paliar los síntomas de la gripe o el resfriado común. Está indicado para el alivio sintomático en procesos gripales y catarrales que cursan con fiebre, dolores leves o moderados y secreción nasal.
Pharmagrip es útil aliviando los síntomas de forma inmediata, el problema es que van a retrasar el proceso de curación de nuestro cuerpo y llegan incluso a complicarla ya que cortan la salida del moco, generando una falsa sensación de mejoría. Ese moco se estanca y puede infectarse generando una sinusitis, bronquitis....
Además los antigripales poseen en su composición multitud de principios activos con diferentes mecanismos de acción y para paliar diferentes síntomas. Muchas veces se toman porque son conocidos y ya está... y nos estamos metiendo en el cuerpo moléculas que no son necesarias para síntomas que ni tan siquiera tenemos.
Por eso, es muy importante tratar la causa de la enfermedad, descansar y sobre todo pararse a pensar porque tu cuerpo te está haciendo una llamada de atención para que pares y pienses que puede estar yendo mal.
Tipos de pharmagrip
Existen dos tipos de pharmagrip: pharmagrip forte en sobres y pharmagrip cápsulas. Los principios activos son los mismos.
Composición pharmagrip forte
Composición pharmagrip forte en sobres
Cada sobre contiene:
Principios activos:
Composición pharmagrip en cápsulas:
Cada cápsula contiene los siguientes principios activos:
Existen multitud de productos naturales para tratarla gripe y el resfriado y sin tantos efectos secundarios. De todas formas vamos a abordar el problema basándonos en cada síntoma por separado:
Para los mocos y la congestión nasal:
Para la tos:
Para la infección vírica:
Subir nuestras defensas: muy importante para ayudar a nuestro cuerpo a luchar contra el patógeno.
Si la infección vírica se convierte en bacteriana: muchas veces la infección vírica se complica y se convierte en bacteriana. Cuando esto ocurre, tomaremos antibióticos naturales (orégano, propóleo, semillas de pomelo...) acompañados siempre de un probiótico.
Pharmagrip es un medicamento que se anuncia en la televisión y que se puede comprar sin receta médica, lo que nos lleva a pensar que se trata de un medicamentos 100% seguro y sin apenas efectos secundarios, pero nada más lejos de la realidad. Que un un medicamento se anuncie en la tele no quiere decir que sea seguro.
Pharmagrip y todo este tipo de antigripales conocidos nos cortan los síntomas del resfriado, impidiendo la salida del moco al exterior, con el riesgo de poder provocar una sinusitis, bronquitis... alargando los síntomas incluso empeorando la enfermedad. Además pueden enmascarar síntomas de un problema mayor.
Además poseen multitud de moléculas con diferentes efectos secundarios y mecanismos de acción. Muchas veces estamos pisando el freno y el acelerador al mismo tiempo...
Por eso, antes de automedicarte consulta siempre con un farmacéutico profesional de la salud y sobre todo escucha a tu cuerpo que muchas veces "sólo" te está pidiendo frenar y te pide un pequeño descanso. Y utiliza remedios que en un momento te alivien pero sin frenar la curación o ayudando a la misma.
Información original basada en el conocimiento y experiencia real en la Farmacia
Jaime Sanza Olaizola, Farmacéutico real de farmacia Olaizola en San Sebastián.