10 Sobres
¿Qué es Lacteol?
Son unos sobres a base de probióticos para repoblar la flora gastrointestinal. Se recomienda tomar durante la toma de antibióticos para paliar los efectos secundarios. Válidos para gastroenteritis, diarreas, descomposición o cualquier problema digestivo.
¿Para qué sirve Lacteol?
Es un producto indicado en casos de diarreas por causa de destrucción de la flora intestinal debido a la administracion de antibióticos y también para tratar los síntomas de las diarreas inespecíficas.
ADVERTENCIAS
¿Qué contraindicaciones tiene Lacteol?
No tome LACTEOL
- Si tiene alergia a alguno de los componentes de este medicamento
- Si tiene alergia a la lactosa o a la leche
Tenga especial cuidado con LACTEOL :
En los casos siguientes consulte a su médico:
- Si la diarrea va acompañada de fiebre o vómito
- En caso de presencia de sangre en las deposiciones
- En caso de sed muy intensa o sensación de lengua seca, pueden indicar deshidratación
- En niños menores de 6 años, en caso de diarrea con más de 6 deposiciones al día, con una duración de más de 24 horas y/o acompañada de pérdida de peso
- En adultos y niños mayores de 6 años, si no se produce mejora al cabo de 2 días de tratamiento
¿Pueden tomarlo las embarazadas?
Al no haber datos suficientes, no se recomienda su uso durante el embarazo.
¿Dónde puedo comprar Lacteol 10 sobres?
Compra Lacteol 10 sobres de Zambon en olaiz.com al mejor precio en farmacia online natural Olaiz. Farmacia online con opiniones verificadas.
¿No estás seguro de que sea el producto que buscas? Llámanos y te atenderá un farmacéutico para ayudarte. Farmacia Olaizola 943457360
¿Cuándo debemos tomar probióticos?
En la farmacia Olaiz somos partidarios de tomar probióticos en momentos puntuales necesarios porque son muy útiles en casos como, toma de antibióticos, diarreas, estreñimiento, alergias, dermatitis… Pero pensamos que no hay que tomarlos de manera crónica sin supervisión de un profesional sanitario. Creemos mas conveniente actuar en nuestra propia microbiota reforzándola a base de alimentación y suplementos ricos en fibra.
En Olaiz recomendamos siempre probióticos vivos, no como en el caso de Lacteol. Hoy en dia existen muchos probióticos mucho mas espeficicos y mejores para restablecer la flora intestinal.
¿Por qué es importante nuestra dieta?
No olvidemos nunca que la alimentación es uno de los bloques indispensables para nuestra salud óptima. Haz que tu alimento sea tu medicina natural , come alimentos "reales" y ricos en fibra. Añade a tu dieta, fruta y verdura fresca, semillas oleaginosas, legumbres, pescados, agua, infusiones... y reduce la leche y los lacteos en exceso, la carne roja y derivados, azucares y carbohidratos refinados, ultraprodecados, el alcohol...
¿Qué funciones cumple la microbiota intestinal?
Nuestra microbiota intestinal es un complejo ecosistema que se encargan en varios niveles den el cuerpo humano:
Nutrición: su actividad metabolica es esencial para absorber gran parte de nutrientes que en la naturaleza se encuentran de forma inactiva (los microorganismos intestinales son capaces de activar moleculas)
Protección: la flora impide la implantación y crecimiento de bactérias patógenas, evitando asi infecciones o sobrecolonizaciones)
Inmunológica: Cada vez existen mas evidencias de como una flora intestinal en equilibrio es muy importante para la homeostasis fisiológica y un buen estado de salud. Desde que nacemos, una sana microbiota intestinal sintetiza y metaboliza vitaminas y acidos grasos de cadena corta que son fundamentales para el desarrollo, mantenimiento y la modulación del sistema inmunitario. Fortalecen el sistema inmunológico para hacer frente a diferentes patógenos ya sean bacterias, virus, hongos o parásitos.
¿Qué problemas puede ocasionar una disbiosis intestinal?
Por su importancia para la salud, una alteración determinada de la estructura de las comunidades microbianas pueden generar un proceso conocido como “disbiosis”, que está relacionada principalmente con varios problemas y patologías crónicas de base inflamatoria, como la enfermedad inflamatoria del intestino, desórdenes inmunitarios y metabólicos (obesidad o diabetes tipo 2) e incluso intervenir en los procesos de autismo y Parkinson. Un estado de “disbiosis” está caracterizado por la pérdida de biodiversidad, que se traduce tanto en alteración o en falta de funciones específicas, como en sobrecrecimiento de poblaciones microbianas indeseables o directamente patógenas.
La disbiosis intestinal puede ser la base para la aparición de problemas intestinales (síndrome del intestino irritable, diverticulitis, candidiasis intestinal, disfunciones metabólicas, estreñimiento y hemorroides) como extraintestinales (dermatitis, psoriasis, acné, cistitis, cándida vaginal, dolor de cabeza, cansancio e irritabilidad, estados de ansiedad y desánimo).
¿Cómo podemos mantener la microbiota en órden?
Por todo esto, es muy importante tener un correcto ecosistema en la microbiota. Podemos intervenir de dos maneras:
Disponemos esencialmente de 2 instrumentos: Probióticos (microorganismos vivos cuya integración en la dieta aportan beneficios para la salud) y prebióticos (sustancias alimentarias indigeribles (fibras) que una vez que han sido fermentadas por la microbiota, son capaces de modular el crecimiento o la actividad de los microorganismos, aportando beneficios al huésped en términos de salud).
Ademas de estas dos formas, hoy en dia conocemos tambien la importancia de los Postbióticos. Aportan los metabolitos de bajo peso molecular (sucleosidos, acidos grasos de cadena corta o AGCC, GABA...) que ha generado la bacteria. Es muy seguro y no genera efectos secundarios molestos, tiene muy buena tolerancia y asimilación por el organismo.
Todo esto hace que se regenere y desinflame la mucosa dañada por bacterias patógenas, tratamientos de medicamentos (antibióticos, antinflamatorios...), para mejorar así la absorción de nutrientes en el organismo. En diferentes estudios a demostrado reducir la intitripsina (indicador de inflamación intestinal).
Por eso integrar estos elementos es esencial para sostener de forma eficaz nuestro bienestar: permite tratar diferentes problemas de salud pero sobre todo es indisensable para ayudar a prevenirlas.
En la farmacia Olaiz recomendamos hacer un protocolo completo para poder regenerar la flora intestinal y restablecer nuestro bienestar. Consúltanos sin compromiso.
Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)
¿Cómo se toma Lacteol?
Adultos y niños: La dosis usual es de 1 a 2 sobres al día en función de la gravedad del trastorno. En caso de tomar 2 sobresse repartirán en dos tomas. En diarrea aguda, puede aumentarse la dosis a 3 sobres el primer día de tratamiento repartidas en tres tomas, para seguir con la misma dosis usual (1-2 cápsulas) durante los días siguientes.
Niños menores de 6 años : Consultar al médico
Si los trastornos no mejoran al cabo de 2 días, consultar con su médico.
El tratamiento con LACTEOL debe ir asociado a una pauta dietética:
- Toma de bebidas abundantes, durante el día, para compensar la pérdida de líquido.
- Dieta astringente adecuada como por ejemplo pescados y carnes asados y arroz, excluyendo grasas, verduras frescas, frutas, platos picantes y alimentos o bebidas heladas.
¿Qué principios activos contiene Lacteol?
Lactobacillus acidophilus *(muertos)10.000 millones de bacterias (como 340 mg de polvo liofiliza do de cuerpos bacterianos de Lactobacillus acidophilus cepa Lacteol (LB), muertos en su medio de cultivo, fermentado y neutralizado)
* Lactobacillus fermentum y Lactobacillus delbrueckii
¿Qué excipientes lleva Lacteol?
Sacarosa, lactosa, ácido silícico, aroma de plátano naranja, carbonato de calcio (E-170)