La bacteria Helicobacter Pylori es muy dificil de erradicar ya que genera una biopelicula o un biofilm que le permite sobrevivir en los ambientes más desfavorables.
Helicobacter es una bacteria gram negativa que se descubrió en 1983 y vive en el estómago y el duodeno humano
La transmisión de esta bacteria es de forma sobre todo intrafamiliar: gastro-oral, feco-oral o oral-oral.
La mayoría de los pacientes son asintomáticos. Pero en los sintomáticos origina unos síntomas muy incómodos como irritación en el estómago, gastritis, ardor, reflujo, acidez, malas digestiones, hinchazón, gases, naúseas, sensación de plenitud...
No se conocen con exactitud las causas del Helicobacter Pylori, pero entre ellas se encuentran:
Helicobacter coloniza el estómago y tiene una gran capacidad de supervivencia debido a que genera una biopelícula a su alrededor que le permite sobrevivir en ambientes desfavorables.
La composición de la biopelículas es:
En las bacterias gram negativas como el helicobacter la formación de la biopelícula está regulada por un autoinductor llamado acil-homoserina-lactona.
Porque los antibióticos no logran ni romper ni penetrar en esas biopelículas y no consiguen así acabar con el helicobacter. Es necesario romper previamente el biofilm que la recubre.
Información original basada en el conocimiento y experiencia real en la Farmacia
Jaime Sanza Olaizola, Farmacéutico real de farmacia Olaizola en San Sebastián.