Comprar dalsy 40mg/ml suspension oral
Para qué sirve dalsy:
Es una suspensión oral que se utiliza para bajar la fiebre y el dolor en niños. Su principio activo el ibuprofeno tiene un efecto analgésico y antiinflamatorio.
Qué indicaciones tiene el dalsy:
Este medicamento está indicado para el tratamiento de la fiebre y del dolor de intensidad leve a moderada en niños de entre 3 y 12 años.
Puedo tomar un niño dalsy e ibuprofeno:
No. El dalsy es un nombre comercial, pero es una solución cuyo principio activo es ibuprofeno, por lo que no se pueden tomar los dos.
Motivos por los que no recomendamos la toma de dalsy:
El dalsy, cuyo principio activo es el ibuprofeno actúa como antiinflamatorio. La inflamación es una respuesta natural del organismo. Es una respuesta adaptativa del organismo a cualquier estimulo recibido como potencialmente dañino. Su objetivo es eliminar el peligro, inducir la reparación de los tejidos y restablecer el equilibrio.
El antiinflamatorio inhibe esa respuesta enmascarando posibles patologías. Es importante tratar la causa de esa inflamación en lugar de inhibir esa repuesta inmune.
En la inflamación, actúan 3 sistemas principales (ácido araquidónico (COX y LOX que dan lugar a las prostaglandinas), ROS y RNS y el sistema del complemento). El problema de los antiinflamatorios convencionales(AINEs...) es que solo actúan a nivel del ácido araquidónico y COX y no sobre las otras dos, por lo que con el tiempo conlleva efectos secundarios graves, daño a los cartílagos y mayor riesgo de aparición de nuevas patologías.Además los antiinflamatorios presentan una gran cantidad de efectos secundarios, sobre todo digestivos, desde irritación de mucosas hasta hemorragias gástricas.
La inflamación debe ser limitada en espacio y tiempo, ya que, de no ser así, la respuesta inflamatoria se amplifica excesivamente, pasando de aguda a crónica, o de local a sistémica.
Los AINEs no actúan en el sistema del complemento. Esto hace que no se regule, manteniendo el sistema inmunitario en un estado constante de estrés y alterando su eficiencia. Como conclusión debilitan el organismo y predispone a la aparición de nuevas patologías.
Los AINEs no actúan en el ROS y RNS. El desequilibrio de las especies oxidantes genera una condición de estrés oxidativo que influye en el desarrollo de la inflamación, la respuesta inmunitaria y la integridad de los tejidos. En consecuencia aumenta el riesgo que la inflamación se cronifique, degenera el cartílago y esto conlleva a más probabilidad de tener patologías articulares crónicas.
Es mejor tomar dalsy con el estomago vacío o lleno:
Seguro que mucha gente ha escuchado muchas veces que el ibuprofeno y los antiinflamatorios hay que tomarlos con el estomago lleno. Pues esto es erróneo, los últimos estudios demuestran que la comida que puede haber en el estómago no protege la mucosa estomacal y además dificulta y enlentece la absorción del ibuprofeno por lo que pasa más tiempo en contacto con la mucosa del estómago. Los estudios demuestran que es mejor tomar el ibuprofeno y demás antiinflamatorios con el estómago vacío, ya que, se absorberá más rápido y estará menos tiempo en contacto con la la mucosa del estómago, por lo que dañará menos la misma. Si lo tomamos y nos mantenemos de pie, sin acostarnos hasta que se absorba del todo (unos 30 minutos) evitaremos el riesgo de esofagitis.
Modo de empleo e instrucciones para un correcto uso:
Agitar la solución, una vez agitado se introduce el dosificador en el tapón perforado y se invierte el frasco. Se introduce en el émbolo la cantidad de líquido prescrita por el médico.
Que dosis hay que tomar de dalsy:
La dosis varía en función del peso. En uno de los lados de la caja hay una tabla de referencia en la que se indica la cantidad de suspensión que hay que tomar según el peso.
Según el prospecto el dalsy contiene:
Ibuprofeno como principio activo, y como excipientes tiene Sacarosa, Sorbitol (E 420), Parahidroxibenzoato de metilo (E 218), Parahidroxibenzoato de propilo (E 216), Colorante amarillo anaranjado, Sodio